Agenda fin de semana 14 de diciembre de 2018 semana2018 50

Agenda fin de semana 14 de diciembre de 2018

Nos acercamos a la navidad con una gran selección de propuestas culturales, gastronómicas y de ocio para disfrutar en los pueblos de la provincia de Málaga. El gran protagonista en estas fechas, cómo no, es la Navidad. La agenda de actividades se vuelca con mercadillos, belenes, pastorales y demás eventos navideños:

  • En primer lugar hoy viernes Nerja arranca su campaña de navidad con el tradicional Encendido navideño, con pastorales, espectáculo de música y fuegos artificiales, y algo innovador como la emisión en directo a cargo de 2 familias de Youtubers: Los Familukis y los Jaritos.
  • Belenes vivientes en Canillas de Albaida, Igualeja y Cártama.
  • Mercados navideños en Álora, Alozaina y Cártama. Esta última comienza su Agenda de Navidad, con música, teatro, deporte, literatura, exposiciones y actos solidarios.
  • También el domingo, en Triana (Vélez-Málaga) podremos disfrutar de un Concierto de Navidad gratuito, a cargo de la Banda Municipal de Música.
  • También en Cártama continúa la Exposición de Clicks, que está teniendo un gran éxito, y nos invitan a visitar también el Belén de El Sexmo.
  • IV Toy Run en Torremolinos, un evento solidario de recogida de juguetes.
  • En Coín finaliza el Mercado de Quesos de Málaga.
  • En Mijas continúa el Mercado Gourmet y Artesanal, que finalizará este domingo, y la IV Ruta de Árboles Solidario.
  • Como plato fuerte, queremos destacar la Fiesta de las Migas de Torrox, que se celebra el domingo y este año cumple su edición número 37. Este evento gastronómico, que ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, está dedicado a este peculiar plato de la gastronomía malagueña, las migas. Se prevé repartir gratis más de 40.000 platos para los asistentes, porque se han preparado 1.400 kilos de harina, unos 550 litros de aceite, 65 kilos de ajo y otros 40 kg de sal. Además, repartirán en torno a 1.600 litros de vino dulce moscatel. Completa la oferta de degustaciones gratuitas con la típica ensalada arriera, que van a preparar con 185 kilos de naranjas, 900 kilos de tomates, unos 180 kilos de cebollas, 100 kilos de bacalao y otros tantos de aceitunas. Pero eso no es todo: también podremos degustar buñuelos, miel, pasas y más productos artesanos. Todo esto aderezado con música de verdiales, coros, pastorales, baile y concursos, para que no falte de nada.