La Noche Nazarí
Noche de al-Ándalus en Cútar
El Ayuntamiento de Cútar organiza una velada inmersiva que invita a sumergirse en la esencia andalusí. Una noche temática para redescubrir las raíces culturales del pueblo.
Actividades destacadas:
- Ruta Teatralizada
Acompaña al alfaquí al-Yayyar en un recorrido por el pueblo para descubrir el secreto de los Manuscritos andalusíes de Cútar.
📍 Salida: 19:30h desde la Fuente Árabe - Sabores de al-Ándalus
Taller de elaboración de cous cous y cocina tradicional árabe a cargo de @daraltajine. - Zoco de Artesanía
Espacio con stands de artesanos locales y productos típicos de la zona. - Cuentacuentos: Leyendas de la Granada Nazarí
Narración a cargo de El Mercader de Historias, Alaín González. - Concierto: “Navarrete Sefardí Project”
Viaje musical por el legado sefardí con Magda Navarrete (voz), Javier Claros (vientos), Mario Castillo (percusión) y Antonio el Haro (laúd).
Situado en la Axarquía a 40 km. de Málaga capital se encontraron vestigios prehistóricos en el río de la Cueva y Peña del Hierro. Formó parte de una alquería árabe de la que proviene su nombre. Su evento más importante es la Fiesta del Monfí en la que anualmente rememora su pasado andalusí. 952 554 247 ayuntamiento@cutar.es
Más eventos de Cútar
Durante dos días esta localidad vuelve a sus orígenes moriscos y se transforma en un zoco andalusí en el que se pueden adquirir productos artesanos y gastronómicos de la época, contemplar espectáculos de cetrería, disfrutar de la música y el baile del vientre, teatro callejero, cuentacuentos, etc. Además se podrán degustar especialidades gastronómicas típicas de […]
Un año más, Cútar rinde homenaje a su patrón San Roque, con unas fiestas patronales donde no faltarán la música, el deporte y la diversión para todos los públicos. Jueves 15: Rock Station Viernes 16: Alberto Toral Sábado 17: Tributo a El Último de la Fila, Los Alejados Domingo 18: La Húngara
Durante dos días esta localidad vuelve a sus orígenes moriscos y se transforma en un zoco andalusí en el que se pueden adquirir productos artesanos y gastronómicos de la época, contemplar espectáculos de cetrería, disfrutar de la música y el baile del vientre, teatro callejero, cuentacuentos, etc. Además se podrán degustar especialidades gastronómicas típicas de […]