Paso de Istán
El Paso es una tradición muy arraigada en Istán, cuyo origen se remonta al siglo XVII, concretamente al año 1.666 en el que se comenzó a representar en la plaza del pueblo. Fue suspendida durante los años precedentes a la guerra civil, aunque no llegó a desaparecer nunca de la memoria de los panochos quienes, en 1.980, volvieron a recuperarla. Antiguamente, los personajes iban cubiertos con caretas y ejecutaban los movimientos que narraba un coro en el escenario de la plaza. Actualmente, se realizan escenificaciones en vivo de pasajes del Antiguo y Nuevo Testamento que culminan con la Crucifixión de Jesús.Se trata de una tradición muy respetada, mimada y popular, que cuenta con la colaboración de todo el pueblo, hasta el punto de que el número de personajes supera la centena cada año.
Las representaciones comienzan el Jueves Santo a las 17.00 h en el Polideportivo Municipal, donde se representarán todos los acontecimientos principales de la vida de Jesucristo hasta el momento de su prendimiento.
El viernes Santo, en el mismo lugar y a la misma hora, se desarrollará toda la Pasión de Cristo hasta su Crucifixión, que tendrá lugar en un paraje pintoresco al pie de la sierra.
Y ya por último, el Sábado Santo a las 21:00 h, El Paso culminará su representación, como cada año, con la Resurrección de Cristo.
Más información en cartel.
Istán situada en la Sierra de las Nieves a 78 km. de Málaga capital, posee un paisaje y situación privilegiados que lo convirtieron en lugar de asentamiento y batallas. Uno de sus eventos más importantes es la Muestra gastronómica y Día de la naranja. 952 869 603 info@istan.es