¡Fiesta gastronómica! En esta fiesta de carácter gastronómico se puede degustar y adquirir en los puestos de la plaza del municipio, productos típicos de la zona y de la matanza del cerdo. Además de degustar al mediodía carne en salsa al estilo ardaleño y otros productos típicos y disfrutar de actuaciones musicales como la del cantante local Dani Márquez.
Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Ardales.
El XI Concurso Gastronómico de San Sebastián de Alhaurín de la Torre, el evento organizado por la asociación El Blasón del Biberón con la colaboración del Ayuntamiento, se celebra el 19 de enero en la plaza de España, coincidiendo con las fiestas en honor a San Sebastián, patrón de Alhaurín.
Este año se van a presentar unas migas para 1.200 personas y albóndigas y el jurado del concurso gastronómico será elegido al azar entre los miembros del público.
Fiestas en honor del patrón del pueblo San Antón que bendice a los animales en unas fiestas llenas de música y diversión.
El Domingo después de la vuelta del Santo a la ermita se invita a todos los asistentes a vino, chorizo, morcilla del pueblo y a una gran paella popular.
Más información en Facebook Ayuntamiento de Canillas de Albaida.
El día 4 vuelve a Alhaurín el Grande el roscón de Reyes gigante de la asociación benéfica "Un Sí Por La Vida", con "Sabor a Málaga" y elaborado por Confitería Guzmán
Torrox Pueblo celebra este 22 de diciembre su Fiesta de las Migas 2019.
Se trata de uno de los eventos gastronómicos y populares más antiguos de Andalucía.
¡Evento histórico! Durante dos días esta localidad vuelve a sus orígenes moriscos y se transforma en un zoco andalusí en el que se pueden adquirir productos artesanos y gastronómicos de la época, dar paseos en burro, contemplar espectáculos de cetrería, disfrutar de la música y el baile del vientre, teatro callejero, cuentacuentos, etc. además de degustar especialidades gastronómicas. Más información en cartel.
¡Fiesta gastronómica! A partir de las 12:00 en la Plaza de la Despedía comienzan las actividades para niños y adultos que amenizan la degustación de la sopa perota, plato típico elaborado con pan, tomate, pimiento, ajo, cebolla, hierbabuena, azafrán y pimienta. Además se ofrece sopa perota sin gluten para celíacos. . Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Álora.
¡Fiesta gastronómica! En esta fiesta patronal en honor de la Virgen de las Angustias se rinde homenaje a la pasa con atividades el sábado como recuperación de antiguos oficios, albadonería, herrería o alfarería; juegos y gastronomía tradicionales, exposiciones y el reconocimiento al residente del año además de actuaciones musicales de diversos estilos. Se ofrecerán degustaciones de platos típicos en varios stands repartidos por la localidad. Más información en cartel.
¡Fiesta gastronómica! Almogía se adorna con flores y ramas de almendro para celebrar este evento en el que se pueden conocer las tradiciones que rodean el cultivo de la almendra y los productos típicos de la localidad además de degustar ajoblanco y almendras todo ello por la panda de verdiales y un coro rociero. Más información en cartel.
¡Sabroso evento! Fiesta en la que se rinde homenaje al boquerón que se pesca en esta costa, el victoriano. Entre las numerosas actividades que se realizan en estos días alrededor de este pescado podemos disfrutar de la degustación gratuita de boquerones además de talleres infantiles, música en directo, etc. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Rincón de la Victoria.
¡Noche de candelas! En la explanada del río a partir de las 22:00 h. concurso de muñecos para quemar y degustación gratuita de sardinas. Más información en cartel.
¡Evento peculiar! Siguiendo una antigua tradición con la que se celebraba la Candelaria, en esta noche se hace una fogata en la Plaza del Carmen y se celebra con música y aguardiente. Más información en cartel.
¡Manjar gastronómico inventado en Almáchar! 50 aniversario de esta fiesta declarada de Interés Turístico Nacional en la que además de degustar el famoso ajoblanco, plato típico almachareño, se puede disfrutar de exposiciones y actuaciones de pandas de verdiales, coros rocieros y flamenco además de la verbena y la entrega de los premios. Desde las 17:00 hasta la madrugada. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento Almáchar.
Fiesta en homenaje a los trabajadores de este oficio con pregón, exposiciones, baile flamenco, degustación de ensaladilla carbonera y mucho más. Más información en cartel y en Facebook Carboneros Monda.
¡Noche gastronómica! El 15 de agosto de cada año se rinde homenaje a la Patrona del pueblo, Nuestra Señora de la Asunción y se celebra una fiesta en homenaje a los vendimiadores. Esta fiesta comienza a las 11.00 con una misa a la que seguirá la pisa tradicional, entrega de los vendimiadores de honor, actuaciones de grupos de baile y el Almuerzo tradicional: Migas de harina acompañadas con ensalada arriera, bacalao, uvas y el exquisito vino de Cómpeta. Por la noche se entregarán las uvas de plata. Además durante todo el día habrá un mercado medieval. Más información en cartel.
Feria con un amplio abanico de actividades festivas para pequeños y mayores durante la cual se desarrolla el Festival de Cante Flamenco. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Archidona
Fiestas celebradas en honor del patrón del municipio, San Juan Bautista en la que se realizan diversos eventos religiosos y festivos entre los que destaca la ofrenda floral, la romería, las actuaciones en las casetas del recinto ferial, el día del niño con atracciones al 50%, la paella popular el sábado al mediodía y mucho más. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.
¡Fiesta gastronómica! Delicioso día dedicado a los caracoles plato típico de esta localidad con visitas guiadas, talleres sobre preparación de los caracoles, concurso de fotografía, entrega de los premios caracol de oro y caracol de plata, actuaciones de música y baile, etc. además de la degustación de caracoles en caldo. Más información en cartel.
¡Romería y paella! Diversos actos entre ellos el reparto de la paella el domingo al mediodía. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Guaro.
¿Os gustan los nísperos? En este día decalarado de Interés Turístico de Andalucía, Sayalonga rinde homenaje al níspero con pasacalles, conciertos, baile flamenco, mercado de artesanía y productos típicos de la zona, entrega de los premios Níspero y degustaciones gratuitas de nísperos, vino dulce moscatel, mermelada y licor de nísperos. Más información en cartel y en www.sayalonga.es
¡Deliciosa fiesta! En este día se rinde homenaje a uno de los productos principales de la economía de esta localidad. Se puede visitar partir de la 13:00 horas el mercado de productos artesanos de la zona, disfrutar de las actuaciones musicales y degustar de forma gratuita miles de kilos de espárragos cocinados en tortilla, a la plancha, revueltos, etc. Más información en cartel.
¡Bonita fiesta dedicada a la haba! Habrá mercadillo artesanal y ecológico, pandas de verdiales y degustación de plato típico. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento Villanueva.
¡Magnífico evento! Nueva edición del día de la morcilla, evento gastronómico que comienza con la celebración de una misa rociera en honor a la Virgen de la Cabeza y continúa con el homenaje a la morcilla canillera, producto tradicional de este municipio. En este día se reparten miles de kilos junto a cerveza y vino del terreno todo ello acompañado por música, baile y buen ambiente. Y no os olvidéis del Concurso de Fotografía. Más información en cartel.
¡Fiesta y paella! Gran fiesta gastronómica en la que se pueden degustar los productos típicos de esta zona de cultivos ecológicos, como el batycate o el zoque. Al mediodía en la explanada junto al río tiene lugar una gran paella popular a la que están invitados vecinos y visitantes, amenizada con coros rocieros. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Benamargosa.
Original y sabrosa fiesta gastronómica con el pavo como protagonista con degustación gratuita de platos elaborados con pavo, mercado artesanal, actividades infantiles, música en vivo y mucho más. Más información en cartel.
Nueva edición de esta semana con la cultura como protagonista. En ella se desarrollan más de 30 actividades: concursos culturales, conciertos, conferencias, exposiciones, actividades infantiles, chocolatada, etc. Más información en cartel.
¡Coge tu cámara y pasa el día fotografiando este bonito pueblo! Con desayuno para los participantes y premio en metálico. Más información en cartel y en www.sayalonga.es
¡Evento gastronómico! En esta nueva edición podremos disfrutar de Desayuno molinero, pasacalles, degustaciones y mucho más, además de presenciar la entrega de los galardones "Olivos Verdiales". Más información en cartel y en www.periana.es
En este día dedicado a la tagarnina se podrá realizar una jornada de senderismo, una carrera, degustación gratuita de guiso de tagarnina amenizado con actuaciones musicales y un mercadillo de productos típicos y artesanales. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Villanueva del Rosario.
¡Carnaval en El Valdés (Moclinejo) el 9 de marzo con merienda de chocolate con churros gratis! Más información en cartel.
No os perdáis esta popular fiesta gastronómica en la que se realizan diversos platos que tienen como ingrediente principal el hinojo. Se podrá degustar potaje de hinojo, tortilla con hinojos y otros platos típicos de la localidad, todo ello amenizado con una verbena popular y otros actos lúdicos. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento Algatocín.
¡Carnaval en Moclinejo el 3 de marzo con merienda chocolate con churros gratis! Más información en cartel.
¡Carnaval Carnaval...Carnaval te quierooooo! Vamos de Carnaval a Cañete La Real con fiesta, degustaciones gratuitas y mucha diversión. Más información en cartel.
¡Fiesta gastronómica! En esta fiesta de carácter gastronómico se puede degustar y adquirir en los puestos de la plaza del municipio, productos típicos de la zona y de la matanza del cerdo. Además de degustar al mediodía carne en salsa al estilo ardaleño y otros productos típicos y disfrutar de actuaciones musicales como la de Raya Real a las 16:30 h. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Ardales.
¡Fiesta patronal! En esta fiesta se celebra una misa en honor de San Antón y después se lleva al santo hasta el cruce de Corumbela para bendecir a los animales. Al mediodía en la explanada del río Turbilla se ofrece una paella para archeros, archeras y visitantes. Todo el día la música acompaña los actos. Más información en cartel.
¡Fiesta patronal! Misa, procesión, música en directo y paella gratis. Más información en cartel.
¡Fiesta gastronómica y cultural!Fiesta en la que se pueden realizar diversas actividades como rutas de senderismo (previa inscripción), participar en el concurso de fotografía, adquirir productos artesanales, visitar el museo del aceite, degustar la sopa de almendras típica de esta localidad y mucho más. ¡No os perdáis este magnífico día! Más información en cartel y en www.guaro.es
¡Fiesta de San Antón en el Barrio de "El Chorro" en Alhaurín El Grande! La fiesta dará comienzo a las doce de la mañana con una eucaristía en honor a San Antón; una vez finalizada tendrá lugar la bendición de los animales. La bendición de los animales es uno de los momentos más esperados por los vecinos, especialmente por los más jóvenes. Momento que marca el inicio de la procesión del santo por las calles del barrio por el itinerario de costumbre. A continuación, tendrá lugar la procesión, acompañada en esta ocasión por la Banda de Música de la Hermandad Nuestro Padre Jesús Nazareno, y una vez en la plaza de San Antón comenzará la actuación del cantante alhaurino Iván Zea, y la degustación de paella para todos los vecinos y visitantes. La paella a la que invita el Ayuntamiento se empezará a servir a mediodía, justo antes del concierto.
¡Fiestas patronales de San Antonio Abad! Desayuno, bendición de animales, misa, procesión y música. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Cuevas del Becerro.
Fiesta patronal en honor a San Hilario de Poitiers que protegió al pueblo. Tras la misa y procesión del santo se agasaja a los asistentes con productos típicos de la zona, vino y una gran paella popular en la plaza del pueblo. Todo ello acompañado por las pandas de verdiales. Más información en cartel.
Fiestas en honor del patrón del pueblo San Antón que bendice a los animales en unas fiestas llenas de música y diversión. El Domingo después de la vuelta del Santo a la ermita se invita a todos los asistentes a vino, chorizo, morcilla del pueblo y a una gran paella popular. Más información en Facebook Ayuntamiento de Canillas de Albaida.
Fiesta patronal que se celebra el domingo más próximo al 20 de enero en la que se procesiona al santo hasta su ermita en el Cementerio de San Sebastián. Tras la procesión se ofrece una degustación de migas, mosto, etc. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Casabermeja.
¡VI Concurso de aguardiente! Esta localidad tiene una larga tradición en la elaboración de aguardiente cuyos inicios se remontan al siglo XVIII. Con este concurso se pretende poner en valor este licor. A partir de las 13.00 h comenzará el concurso de destilación y por la tarde habrá chocolatada, buñuelos y aguardiente. Más información en cartel.
¡Mercado navideño! En este mercado además de hacer las típicas compras navideñas podemos disfrutar de conciertos, churros con chocolate, etc. Más información en cartel.
¡Belén y chocolate con dulces navideños) El Centro de Participación Activa de El Sexmo (Cártama) dependiente del área de Bienestar Social, ha organizado la presentación de su Belén, que tendrá lugar el lunes, 17 de diciembre a partir de las 17.00 horas.
Durante la inauguración del Belén se contará con la actuación de la pastoral ‘Raíces de El Sexmo’ y, además, habrá degustación de chocolate y dulces navideños para todos los asistentes. Más información en cartel.
¡Evento gastronómico! Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía en el que rinde homenaje a este plato típico de su gastronomía. Al toque de la caracola se invita a migas, vino y ensalada arriera a todos los asistentes. Después la música y el baile siguen en la Plaza. En los días anteriores se realizan diversas actividades como el concurso de Vino del Terreno. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Torrox.
Fiesta declarada de Interés Turístico de Andalucía en la que el aceite y el fuego de los capachos (rondeles) ilumina la procesión de la Virgen acompañada por las pastorales. Será el día 12 a las 10 de la noche. Al final de la procesión en la plaza del pueblo se puede disfrutar alrededor de una gran fogata de chocolate caliente, buñuelos y pan con aceite y ajo. Además de la procesión durante el fin de semana hay diversas actividades como la ruta de la tapa. Más información en cartel.
¡Fiesta gastronómica! en la que se rinde homenaje a la zanahoria morá, producto típico y exclusivo de este municipio que durante esta jornada se podrá adquirir y degustar junto a otros productos típicos de la zona, además de disfrutar del mercadillo y de las pandas de verdiales. Más información en cartel y en facebook Ayuntamiento de Cuevas Bajas.
¡Evento gastronómico! A mediados de diciembre se celebra esta fiesta en la que los asistentes pueden adquirir embutidos, mosto de la tierra, miel y otros productos típicos, además de disfrutar de la degustación de mosto y aperitivos gratuitos, pasacalles, pandas de verdiales, actuaciones musicales, sorteos, ruta del tapeo, talleres, etc. Más información en cartel, en www.colmenar.es y en Facebook Ayuntamiento de Colmenar.
¡Feria comercial! De 12:00 h a 20:00 h. se pueden degustar y adquirir embutidos y otro productos típicos de la zona elaborados de forma artesanal. Entre las numerosas actividades programadas se puede asistir a la elaboración del chorizo artesanal, visitar la exposición de maquinaria y útiles para la fabricación de los embutidos, disfrutar de la música y el teatro, etc. Más información en cartel y en facebook Ayuntamiento de Benaoján.
¡Evento gastronómico! Plato tradicional de la gastronomía que se ofrecerá en Pizarra en la Plaza de la Cultura. Más información en cartel.
¡Fiesta gastronómica! En homenaje a la chanfaina, plato típico de la localidad que se elabora con patatas, aceite de oliva, vinagre, pan, carne o morcilla en rodajas y muchas especias (ajo, azafrán, pimienta, orégano, comino y sal) y de la que se ofrecen más de 8.000 raciones. Esta fiesta comienza por la mañana con la apertura del mercadillo, exposiciones de artesanía, actuaciones de pandas de verdiales, banda de música y entrega de los Premios Chanfaina. Más información en cartel.
¡Fiesta del mosto! Fiesta que conmemora la tradición vinícola del municipio y del mosto elaborado artesanalmente. Durante esta jornada en la que se valorarán los mejores mostos se podrá degustar mosto y migas en la Plaza de la Constitución. Más información en cartel.
¡Tostón de castañas! El día 4 de noviembre a partir de las 10:00 en la Plaza de Andalucía se puede disfrutar del tradicional tostón popular de castañas acompañadas de tocino a las brasas, rutas turísticas...Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Ojén.
¡Fiesta gastronómica! Fiesta en homenaje a la castaña y con procesión de la patrona del pueblo, la Virgen de Fátima, en la que se entregan los galardones "Castaños de plata" y en la que se puede disfrutar de la música, los bailes populares, de la verbena y por supuesto comer castañas y más el sábado y domingo a partir de las 17:00 h. Más info en cartel.
¡Original fiesta! Nueva edición de esta original forma de celebrar la víspera y el día de difuntos en Maro (Nerja) con la fiesta de la castaña y el boniato en la que se mezclan los disfraces de terror y la verbena con la degustación de castañas y boniatos asados. Más información en cartel.
¡Música, castañas y anís! Cambio de ubicación a la antigua fábrica de las bragas. A partir de las 20:00 h. Más información en Facebook Ayuntamiento de Cómpeta.
¡No te pierdas este gran evento! Fiesta que da a conocer la gastronomía de este municipio que cuenta entre sus productos típicos con la castaña, el mosto y el malcocinado. En esta feria los visitantes podrán disfrutar de animaciones como la recolección de la castaña o la pisada de la uva para elaborar el mosto, pasacalles, música, puestos de venta de productos típicos del municipio elaborados de manera artesanal y degustación de castañas y mosto.
Más información en cartel.
¡Fiesta patronal! El tercer domingo de octubre tienen lugar las fiestas patronales en honor del Cristo de la Salud. Durante estos días se desarrollan numerosos actos religiosos y festivos como los conciertos gratuitos, el Benamocarra pop y Benadance y la paella con bebida gratis el domingo al mediodía. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento Benamocarra.
¡Evento dedicado a la mula! En esta fiesta que nace para recuperar el papel de la mula en las labores agrícolas se realizan muchas actividades como las exhibiciones de mulas, herrajes, concursos de carga de mula, trilla, conciertos y degustaciones gratuitas. Más información en cartel.
¡Fiesta gastronómica! A partir de las 12:00 en la Plaza de la Despedía comienzan las actividades para niños y adultos que amenizan la degustación de la sopa perota, plato típico elaborado con pan, tomate, pimiento, ajo, cebolla, hierbabuena, azafrán y pimienta. Además se ofrece sopa perota sin gluten para celíacos. . Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Álora.
¡Fiesta patronal! Concurso de tortillas y posterior degustación en estas Fiestas en honor de la Virgen del Rosario, patrona de Alcaucín. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Alcaucín.
¡Evento histórico! Durante dos días esta localidad vuelve a sus orígenes moriscos y se transforma en un zoco andalusí en el que se pueden adquirir productos artesanos y gastronómicos de la época, dar paseos en burro, contemplar espectáculos de cetrería, disfrutar de la música y el baile del vientre, teatro callejero, cuentacuentos, etc. además de degustar especialidades gastronómicas. Más información en cartel.
Rosario de antorchas, misa de romeros y el domingo al mediodía paella popular. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento Casarabonela Cultura, Fiestas y Juventud.
En Mijas pueblo se celebra la fiesta del turismo en la Plaza Virgen de la peña con actuaciones flamencas, visitas guiadas, mercado de artesanía y degustación de vino dulce y paella para todos los asistentes. Más información en cartel.
Suspendido Recreación histórica con mercado artesanal, ruta de la tapa, música, baile, degustación de mangos, etc. Más información en cartel y en Facebook La Quema de Algarrobo.
¡Sabroso evento! Fiesta en la que se rinde homenaje al boquerón que se pesca en esta costa, el vitoriano. Entre las numerosas actividades que se realizan en estos días alrededor de este pescado podemos disfrutar de la degustación gratuita de boquerones además de talleres infantiles, música en directo, etc. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Rincón de la Victoria.
¡Fiesta y degustaciones! Fiesta en la que se promociona la pasa malagueña con denominación de orígen. En este día se puede asistir a demostraciones sobre las distintas fases desde la uva a la pasa como es la recolección, el traslado, tendido y secado en los paseros hasta el picado de las pasas, su criba y el posterior envasado. Además de disfrutar de las pandas de verdiales y los coros rocieros se agasaja al visitante con degustaciones de vino moscatel, gazpacho, migas y otros productos típicos. Más información en cartel y en www.elborge.es
¡Feria y verbena en el centro del pueblo! Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Casares.
El Ayuntamiento de Alhaurín el Grande ya ha presentado el cartel anunciador y el programa de actos de la Romería de Alhaurín el Grande, en el que cientos de personas se darán cita, para revivir una de las celebraciones más antiguas y con más tradición de la localidad. Tras la misa en la Parroquia será el traslado hasta la zona de La Mota, y allí se llevarán a cabo las actividades propias de esta Romería, como son el concurso de carruajes y carrozas, el de atalajes, el de caballistas, así como una exhibición ecuestre y las actuaciones de baile y música”,
Se invitará a todos los asistentes a una gran paella, para tener un día de Romería en un ambiente familiar, en plena naturaleza y en un paraje incomparable cerca de la sierra, con unas vistas inmejorables, y en un ambiente que esperamos que sea lo más participativo posible y lo más festivo posible. Más información en cartel.
¡Evento musical! Este evento recibió en 2008 el Premio Progreso, galardón a nivel autonómico en la versión de cultura, por su carácter innovador. En este día en todo el municipio se suceden actuaciones musicales de todos los géneros: bandas de música, música clásica, pandas de verdiales, tunas y actuaciones musicales. Además se falla el certámen de pintura anual y se ofrecen degustaciones por la tarde en varios puntos del pueblo. Más información en cartel.
¡Fiesta gastronómica! En la que se promociona uno de los productos típicos de la zona siendo uno de los primeros pueblos de España en iniciar el Verdeo, recolección de la aceituna verde. Se ofrecerán degustaciones de aceitunas y otros productos típicos además de variadas actividades festiva como la Fiesta de la Espuma, actuaciones musicales, cucaña, etc. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Alozaina.
Fiestas que se celebran en la Barriada La Parrilla de Villanueva de Algaidas con atracciones gratuitas, actuaciones musicales, ruta de la tapa, concursos gastronómicos, fiesta del agua y una gran paella popular con cerveza el domingo al mediodía en la caseta municipal. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Villanueva de Algaidas.
¡Verbena! La barriada de El Sexmo celebrará este fin de semana su tradicional verbena en honor a la Virgen María, organizada por el área de Feria y Fiestas del Ayuntamiento de Cártama. La verbena arrancará este viernes, 7 de septiembre con el disparo de cohetes y un torneo de petanca. La jornada continuará con un torneo de fútbol sala y una merienda para los mayores. Durante la tarde se celebrará el pasacalle de disfraces, que culminará en la Caseta Municipal.
La velada nocturna estará marcada por la elección de los más guapos y las más guapas juveniles e infantiles. Posteriormente, actuará el cuadro flamenco de Eva Bravo con el alumnado de la Escuela Municipal de Baile y el grupo “Los Barrieros del Sur” hará un tributo El Barrio en la zona joven.
En la mañana del sábado se celebrarán encuentros de fútbol sala en las categorías juvenil y alevín y los más pequeños podrán disfrutar de variadas actividades en la zona infantil. También habrá degustación de callos en Restaurante Gálvez y en Doble JJota. El momento más esperado del día será el reconocido y tradicional Concurso de Trilla, que lleva quince años celebrándose en la localidad, a partir de las 17.00 horas.
Sobre las 21.00 horas actuará el Coro Rociero “Aires del Guadalhorce” y, posteriormente, actuará la Academia de Baile de Esther de Haro. También se contará con la actuación del humorista Yulen, El Peluquero y, a las 00.30 tendrá lugar la actuación estelar de Dr. Bellido.
Los verdiales serán los protagonistas de la jornada del domingo, con el tradicional encuentro de pandas, que se celebrará a partir de las 13.00 horas. Sobre las 15.00 horas habrá degustación de arroz en paella en la Caseta Municipal y los niños y las niñas podrán disfrutar de la zona infantil. Por la tarde habrá carreras de cintas a caballo y un partido de fútbol entre solteras y casadas.
Como broche de oro a estas fiestas, la patrona de la barriada, la Virgen María, saldrá en procesión de manos de la Asociación “Te Dejo”. Antes de la salida procesional, a las 20.00 horas, se celebrará una misa.
Por otro lado, a partir de las 00.00 horas, actuará Carlos Bravo en la zona joven. Más información en cartel.
¡Fiesta gastronómica! Fiesta en la que se rinde homenaje a la vendimia y a vinos de la tierra. En esta feria se puede disfrutar del vino, del mercado de productos artesanales malagueños con degustaciones, de variados eventos relacionados con el sector vinícola: conferencias, feria de día, verbena popular, concurso fotográfico, paseo en bicicleta y muchos productos locales.
¡Verbena popular organizada por esta Cofradía de Vélez-Málaga con actuaciones en directo y paella gratis a partir de las 14.00 h! Más información en cartel.
¡Manjar gastronómico inventado en Almáchar! 50 aniversario de esta fiesta declarada de Interés Turístico Nacional en la que además de degustar el famoso ajoblanco, plato típico almachareño, se puede disfrutar de exposiciones y actuaciones de pandas de verdiales, coros rocieros y flamenco además de la verbena y la entrega de los premios. Desde las 17:00 hasta la madrugada. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento Almáchar.
¡Evento gastronómico! Fiesta en la que se procesiona a la Virgen de los Dolores a la que se le ofrendan los mejores ramos de uva que luego son pisados a la forma tradicional de Manilva para extraer el mosto que se le ofrece a los presentes junto a racimos de uva. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento Manilva Prensa.
¡Feria patronal! Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Benaque (Macharaviaya) con paella gratis el domingo y fiesta de la espuma. Más información en cartel y en www.macharaviaya.es
Fiestas en honor de San Bartolomé con gran paella popular el domingo al mediodía, fiesta de la espuma, conciertos gratuitos...Más información en cartel y en Facebook Soydemoclinejo Ayuntamiento de Moclinejo.
¡Noche gastronómica! El 15 de agosto de cada año se rinde homenaje a la Patrona del pueblo, Nuestra Señora de la Asunción y se celebra una fiesta en homenaje a los vendimiadores. Esta fiesta comienza a las 11.00 con una misa a la que seguirá la pisa tradicional, entrega de los vendimiadores de honor, actuaciones de grupos de baile y el Almuerzo tradicional: Migas de harina acompañadas con ensalada arriera, bacalao, uvas y el exquisito vino de Cómpeta. Por la noche se entregarán las uvas de plata. Además durante todo el día habrá un mercado medieval. Más información en cartel.
¡Feria patronal! Paella popular el sábado y variadas actividades religiosas y festivas como la procesión de la Virgen del Carmen, la feria de día, conciertos gratuitos como los de Money Makers y Soraya y mucho más. Más información en cartel y en Facebook Tenencia de Alcaldía de El Morche.
¡Diversión y paella gratis! Feria en honor de San Roque Patrón del municipio. Destaca la procesión, la fiesta de la espuma y el gran arroz popular que se celebra el domingo. Más información en cartel.
¡Vamos a la feria! En honor a la Virgen de la Cabeza en Canillas de Aceituno con diversos actos lúdicos y festivos como la Noche flamenca, el tobogán acuático, el concierto gratuito de Kiko y Shara el sábado por la noche y mucho más. Más información en cartel.
¡Fiestas patronales! En esta localidad se celebra la feria durante la segunda semana de agosto en honor de sus patronos La Virgen de la Salud y San Roque. En estos días se suceden los actos religiosos y festivos entre los que destaca la Fiesta del Agua que se celebra el último día de la feria y que va precedida de una chorizada con sangría gratis para todos los asistentes. Más información en cartel.
¡Feria de agosto! Diversos eventos como la carrera de coches locos, concurso de motocross, subida Colmenar en bicicleta, concurso de corte de madera, etc. aportan un aire original al que se suman los eventos tradicionales de las ferias. Más información en cartel y en www.colmenar.es
¡Evento muy original! Esta localidad recuerda como se separaba la paja del grano con el arte de la trilla. Se nombrará al gañán del año y habrá degustaciones gratuitas. Más información en cartel.
¡Romería y fiesta! Juegos, carrera de cintas y paella al mediodía. Más información en cartel y en Facebook Turismo El Burgo.
¡Diversión y gazpacho! En esta divertida y sabrosa fiesta se puede degustar el Gazpacho de los 3 golpes, preparación típica de Alfarnatejo, además de conocer y adquirir otros productos típicos y disfrutar de la música y otras actividades. Más información en cartel.
¡Vámotos de ruta gastronómica! Esta fiesta se celebra a principios de agosto homenajea la vendimia. A las 19:30 h. comienza la ruta gastronómica de los platos típicos iznateños (asadura, hornazos, ensaladilla cateta, chumbos, etc.) por las calles del pueblos adornadas para la ocasión. Tras la ruta gastronómica comienzan las fiestas con el pregón en la carpa frente al ayuntamiento. Más información en cartel y en www.iznate.es
¡Feria y paella gratis! Fiestas en honor de la Virgen del Rosario patrona de la localidad en la que se puede disfrutar de música, baile, actividades diversas (carreras, fiesta de la espuma, etc.) y la gran paella popular con cerveza a la que invitarán los canilleros el sábado. Más información en cartel.
¡Feria de agosto! Espectáculo de caballos, feria de día y feria de noche, actuaciones musicales, carrera de cintas...Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Benamargosa.
¡Feria de día y Feria de noche! Desfile, fiesta de la tercera edad, fiesta infantil, fiesta de la espuma, conciertos gratuitos y mucho más. Más información en cartel y en www.alora.es
¡Fiesta que se celebra en la estación de Benaoján y en la que se puede disfrutar de música, baile y la gran chorizada con sangría gratis y la fiesta del agua que se celebra el domingo. Más información en cartel.
Fiestas en honor a San Bernardo patrón de la localidad. Se desarrollarán durante 3 días numerosos y variados actos religiosos y festivos culminando el dómingo con la gran paella popular. Más información en cartel.
¡Vamos a la Feria! En honor de Santiago y Santa Ana con variadas actividades religiosas y festivas. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Alozaina
¡Vámonos de Feria! En El Valdés (Moclinejo) con Día dle niño el jueves por la noche, paella popular el domingo al mediodía, conciertos gratuitos (La Húngara el sábado por la noche) y mucho más. Más información en cartel, en Facebook Moclinejo Pueblo de la Axarquía y en www.pueblea.com
¡Feria en Albaicín (Villanueva de Algaidas)! En honor a la Virgen María Inmaculada y Santiago Apostol. Más información en cartel.
¡Fiesta, paella el domingo al mediodía, conciertos gratuitos, fiesta de la espuma y mucho más! Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Cómpeta.
¡Verbena en Nueva Aljaima en Cártama! Los juegos populares y el concurso de mascotas marcarán el inicio de la verbena. La velada nocturna del viernes contará con la actuación de la Asociación de Baile Marisa Taboada y también se elegirán a los más guapos y a las más guapas de la Verbena. Además, se disfrutará de las actuaciones musicales del grupo flamenco “El Callejón” y la cantante cartameña Gema.
El sábado, 14 de julio, habrá un concurso de disfraces y degustación de sardinas. A lo largo de la tarde se sucederán un torneo de parchís, carreras de cintas en bici y a caballo y se disputará un partido de fútbol entre solteros y casados. Durante la noche actuarán las escuelas de baile Manuel Alcaide y Diamonds, y además, se entregarán los trofeos de los distintos torneos. También se elegirán a la abuela de la Verbena, a los más guapos y a las más guapas visitantes. La cantante Gema estará amenizando la velada y, a las 00.30 horas, se contará con la actuación de Alicia Pavón.
La verbena de esta barriada terminará el domingo 15, con talleres, un arroz de convivencia, una fiesta de la espuma y la actuación del grupo “Sin Frontera”. Además, durante las veladas nocturnas, los vecinos y las vecinas disfrutarán del tradicional juego de la escoba.
Más información en cartel.
¡Tradición y diversión! En este día se muestran las antiguas labores de siega como separar el grano de la paja mediante la trilla. acompañados de música de la panda de verdiales y orquestas se puede visitar el mercadillo artesanal y hacer la ruta "Sedella Culinaria" por los restaurantes de esta localidad para degustar los platos típicos de esta zona como la ensaladilla cateta, el chivo, los hinojos y el gazpacho. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Sedella.
¡Qué ricas las cerezas! En este día que se celebra desde 2006 se pueden degustar y adquirir exquisitas cerezas y otros productos locales en la feria de muestras que se desarrolla desde las 11 de la mañana hasta la tarde. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Alfarnate.
¡Feria en Almayate (Velez-Málaga)! Música, baile, fiesta, concierto gratuitos como el de Sergio Contreras el viernes 29 por la noche y gran paella popular el domingo al mediodía. Más información en cartel.
Fiestas celebradas en honor del patrón del municipio, San Juan Bautista en la que se realizan diversos eventos religiosos y festivos entre los que destaca la ofrenda floral, la romería, las actuaciones en las casetas del recinto ferial (Merche y David Bustamante), el día del niño con atracciones al 50%, la paella popular el sábado al mediodía y mucho más. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.
¡Romería y paella! Fiesta, música, cucaña, procesión, carrera de cintas y el domingo a las 14:00 h. paella gratis. Más información en cartel.
¡Fiesta gastronómica! Delicioso día dedicado a los caracoles plato típico de esta localidad con visitas guiadas, talleres sobre preparación de los caracoles, concurso de fotografía, entrega de los premios caracol de oro y caracol de plata, actuaciones de música y baile, etc. además de la degustación de caracoles en caldo. Más información en cartel.
¡Romería, procesión y para reponer fuerzas una gran paella! Fiestas en honor de la Virgen del Rosario, patrona de la localidad, en la que se realizan variadas actividades religiosas (como la misa rociera y la procesión) y festivas (actuaciones musicales, verbena,etc.). Más información en cartel.
¡Fantástico evento gastronómico! Coín celebra este domingo la XXII Fiesta de la Naranja. Habrá degustaciones de zumo de naranja, ensaladilla malagueña y “sopa hervía”. La fiesta se desarrolla en la plaza Bermúdez de la Rubia y su entorno.
Este domingo día 20 de mayo, Coín muestra lo mejor de la gastronomía a través de la Fiesta de la Naranja, declarada de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga en 2004. Este festejo popular cumple su vigésimo segunda edición y servirá para reunir a miles de vecinos y visitantes que acuden a la localidad atraídos por las degustaciones de zumo de naranja, ensaladilla malagueña y la tradicional “sopa hervía”. Además de las degustaciones gratuitas en las que se utilizarán más de 5.000 kilos de naranjas, tanto para las elaboraciones como para obsequiar a los presentes con unas cuantas piezas del producto cítrico, en la plaza y las calles adyacentes, se instalarán casi medio centenar de expositores de productos típicos de la localidad como quesos, pan y dulces, embutidos, artesanía y cerámica.
El ambiente comenzará a partir de las 11.00 horas, aunque el momento más esperado de la jornada será a partir de las 14.00 horas, cuando, tras probar un refrescante zumo de naranja, comiencen las degustaciones de ensaladilla de naranja, así como de la popular ‘sopa hervía’, un sabroso plato que habitualmente compartían los trabajadores del campo. Además se cocina con lo mejor de la huerta: pimientos, tomates, ajos y patatas, y con pan del día anterior. En esta ocasión, los encargados ayudar a la elaboración y repartir la sopa será el colectivo senderista Giseco, a los que las autoridades han agradecido su implicación.
No faltará el concurso de postres, elaborados con esta vitaminada fruta y el certamen de pintura rápida, bajo el nombre de “Annette Deleitalle”, como homenaje a esta pintora belga que escogió Coín para pintar sus calles y plazas pero sobre todo a sus gentes.
El Día de la Naranja sirve también para premiar a alguna persona o entidad de la localidad que destaque por su labor en el pueblo con el denominado Premio Naranja Honorífico, un galardón que supone un merecido reconocimiento y que este año ha recaído en las tres harineras de la localidad: San José, La Fuensanta y El Molino. Se han elegido a estas empresas locales, de carácter familiar, por su trabajo diario con uno de los productos agroalimentarios más afamados de nuestra tierra y la promoción de los mismos. Además, acercarse a uno de estos molinos es retroceder en el tiempo y ver como la tradición en la elaboración de estas harinas aún se mantiene. Fiesta que conmemora la finalización de la cosecha de la naranja y en la que se pueden degustar y adquirir productos típicos de la zona además de degustar zumo de naranja, ensaladilla de bacalao con naranjas y sopa hervía, plato típico de Coín. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Coín.
¡Romería y paella! Diversos actos entre ellos el reparto de la paella el domingo al mediodía. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Guaro.
¡Fiesta, naranjas y mucho más! La jornada comenzará a las 10.00 horas con una ofrenda floral y la tradicional misa en honor a San Isidro Labrador, acompañada por las voces del coro de la Hermandad Nuestra Señora de Gracia. A continuación, se procederá a la apertura del mercadillo de productos típicos artesanos y gastronómicos, así como al XIII Encuentro Nacional de Bolillos, certamen que reúne a cientos de mujeres bolilleras, que muestran su destreza en esta expresión artística ancestral de labores con hilos y palillos, cuyos diseños son obras de arte debido a su belleza y compleja elaboración. Además con la celebración del I Encuentro de Residentes Extranjeros Villa de Alhaurín el Grande, y un 'showcooking' con productos de la huerta del Guadalhorce. A las 12.00 horas, tendrá lugar la visita y exhibición de coches clásicos, gracias a la colaboración del Club de Automóviles Clásicos de Torremolinos, para posteriormente dar paso a la promoción de los productos de la huerta de Alhaurín con el Concurso de Productos de la Huerta. Toda la jornada estará amenizada por la orquesta 'A-Compás'. Los asistentes podrán disfrutar una jornada cargada de actividades entre las que destacan las degustaciones, a partir de las 14.00 horas, de la tradicional sopa de naranja cachorreña que da nombre a la fiesta, elaborada con tomate, pimiento, ajo, pan, patata, bacalao asado y naranja agria, que es el ingrediente que le proporciona ese sabor particular, y del mojete alhaurino, ensaladilla a base de naranja picada, cebolletas, patatas y aceite. Asimismo, las actividades infantiles y familiares también estarán presentes durante todo el día con talleres, juegos tradicionales y exhibición de aparejo y paseo en burro. Y todo ello amenizada con música en vivo y la habitual verbena.
¡Feria de San Isidro en El Trapiche (Vélez-Málaga)! Más información en cartel.
¡Fiesta y comida gratis! En esta fiesta de gran arraigo en el municipio se puede disfrutar de los verdiales y los fandangos en la romería del santo y de la feria de día y de noche, Día del pedal, Benadance y el domingo a las 14.00 h hay una gran paella con bebidas gratis. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento Benamocarra.
¿Os gustan los nísperos? En este día decalarado de Interés Turístico de Andalucía, Sayalonga rinde homenaje al níspero con pasacalles, conciertos, baile flamenco, mercado de artesanía y productos típicos de la zona, entrega de los premios Níspero y degustaciones gratuitas de nísperos, vino dulce moscatel, mermelada y licor de nísperos. Más información en cartel y en www.sayalonga.es
Magnífica sardinada para conmemorar el día de trabajo en la Cala de Mijas con música, juegos infantiles, etc. desde las 12:30 h. Más información en cartel y en Facebook Turismo Mijas
¡Bonita fiesta dedicada a la haba! Habrá mercadillo artesanal y ecológico, pandas de verdiales y degustación de plato típico. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento Villanueva.
¡Magnífico evento! Nueva edición del día de la morcilla, evento gastronómico que comienza con la celebración de una misa rociera en honor a la Virgen de la Cabeza y continúa con el homenaje a la morcilla canillera, producto tradicional de este municipio. En este día se reparten miles de kilos junto a cerveza y vino del terreno todo ello acompañado por música, baile y buen ambiente. Más información en cartel.
¡Fiesta para commemorar el reconocimiento de la Uva Pasa como primer cultivo europeo reconocido! Degustaciones, música, baile...Más información en cartel.
¡Qué buena la Sopa Mondeña! En este día se rinde homenaje a este plato típico mondeño que se elabora desde las 12:00 en la plaza del pueblo en el dornillo municipal. Además de contemplar la preparación de la sopa que se podrá degustar, también podemos disfrutar del mercadillo de productos artesanales y agroindustriales, todo ello amenizado por grupos musicales que actuarán hasta la noche. Más información en cartel.
Original y sabrosa fiesta gastronómica con el pavo como protagonista con degustación gratuita de platos elaborados con pavo, mercado artesanal, actividades infantiles, música en vivo y mucho más. Más información en cartel.
¡Fiesta y paella! Gran fiesta gastronómica en la que se pueden degustar los productos típicos de esta zona de cultivos ecológicos, como el batycate o el zoque. Al mediodía en la explanada junto al río tiene lugar una gran paella popular a la que están invitados vecinos y visitantes, amenizada con coros rocieros. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Benamargosa.
¡Naranjas y mucho más! Istán se prepara estos días para acoger la XXIV edición de la Muestra Gastronómica y Día de la Naranja y que tendrá lugar el sábado 14 de abril, entre las 14:00 y las 16:00 horas.La Asociación de Personas Mayores “Istán, Belleza del Agua” preparará la tradicional Sopa de maíz con almejas y gambas, mientras que las alumnas y la profesora del Centro de Educación de Adultos, SEP “La Glorieta”, se encargarán de los postres: el delicioso arroz con leche y la tradicional Zahína, acompañados de miel pura de abejas de los campos panochos y con mermelada de naranja casera, en este caso, elaborada con esmero por la Comisión de Igualdad del municipio.Así mismo, cada uno de los restaurantes servirá una de sus especialidades. Paralelamente, el Ayuntamiento ha dispuesto cuatro puntos distintos del casco urbano para instalar los stands. En tres de ellos se podrán degustar los platos preparados por los restaurantes Panochos y la tradicional sopa de maíz con almejas y gambas. Dos de ellos estarán en la calle principal de entrada al municipio y el tercero en la Plaza del Pueblo. El cuarto estará en la Fuente El Chorro, donde se podrá degustar zumo de naranjas recién exprimidas, producto de gran significado en la identidad de la localidad. En el Ayuntamiento esperan la llegada de un buen número de visitantes, que podrá disfrutar un ambiente festivo amenizado con la música de una Panda de Verdiales y de las bonanzas de este bello pueblo, en el corazón de la Sierra de Las Nieves y al lado de la Costa del Sol.
Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Istán
¡Coge tu cámara y pasa el día fotografiando este bonito pueblo! Con desayuno para los participantes y premio en metálico. Más info en cartel y en www.sayalonga.es
¡Evento gastronómico! En esta nueva edición podremos disfrutar de Desayuno molinero a las 10:00 h, pasacalles a las 10.30 h, degustaciones y mucho más, además de presenciar la entrega de los galardones "Olivos Verdiales". Más información en cartel y en www.periana.es
En este día dedicado a la tagarnina se podrá realizar una jornada de senderismo, una carrera, degustación gratuita de guiso de tagarnina amenizado con actuaciones musicales y un mercadillo de productos típicos y artesanales. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Villanueva del Rosario.
No os perdáis esta popular fiesta gastronómica en la que se realizan diversos platos que tienen como ingrediente principal el hinojo. Se podrá degustar potaje de hinojo, tortilla con hinojos y otros platos típicos de la localidad, todo ello amenizado con una verbena popular y otros actos lúdicos. Más info en cartel y en Facebook Algatocín para todos.
¡Magnífico evento gastronómico! Fiesta de Interés Turístico Provincial que conmemora uno de los platos típicos de El Burgo. Este plato exquisito se prepara en hornillos y se obsequia al vecino y al visitante. Además de saborear la sopa de los siete ramales, en esta fiesta se pueden realizar visitas guidas por el municipio, disfrutar de actuaciones musicales, talleres infantiles y adquirir productos artesanales. Este evento se desarrolla dentro de la semana cultural. Más info en cartel y en www.elburgo.es
¡Fiesta gastronómica! En esta fiesta de carácter gastronómico se puede degustar y adquirir en los puestos de la plaza del municipio, productos típicos de la zona y de la matanza del cerdo. Además de degustar al mediodía carne en salsa al estilo ardaleño y otros productos típicos y disfrutar de actuaciones musicales. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Ardales.
¡Fiesta gastronómica y cultural!Fiesta en la que se pueden realizar diversas actividades como rutas de senderismo (previa inscripción), participar en el concurso de fotografía, adquirir productos artesanales, visitar el museo del aceite, degustar la sopa de almendras típica de esta localidad y mucho más. Más info en cartel y en www.guaro.es
¡Fiesta patronal! Misa, procesión, música en directo y paella gratis. Más info en cartel.
¡Previa al Carnaval con degustación gratuita de callos carnavaleros! En la parque El Arenal. Más info en cartel y en facebook Ayuntamiento de Villanueva de Algaidas.
Fiestas en honor a San Sebastián con ofrenda floral, fiesta infantil, orquesta, concurso gastronómico el domingo 21 y degustaciones gratuitas. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.
¡Fiesta de San Antonio Abad! Desayuno, bendición de animales, misa, procesión y música. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Cuevas del Becerro.
Fiesta patronal que se celebra el domingo más próximo al 20 de enero en la que se procesiona al santo hasta su ermita en el Cementerio de San Sebastián. Tras la procesión del día 22 de enero se ofrece una degustación de migas, mosto, etc. Más info en cartel y en Ayuntamiento de Casabermeja.
¡Fiesta de San Antón en el Barrio de "El Chorro" con paella popular! Más info en cartel.
Fiesta patronal en honor a San Hilario de Poitiers que protegió al pueblo. Tras la misa y procesión del santo se agasaja a los asistentes con productos típicos de la zona, vino y una gran paella popular en la plaza del pueblo. Todo ello acompañado por las pandas de verdiales. Más info en cartel.
Fiestas en honor del patrón del pueblo San Antón que bendice a los animales en unas fiestas llenas de música y diversión. El Domingo después de la vuelta del Santo a la ermita se invita a todos los asistentes a vino, chorizo, morcilla del pueblo y a una gran paella popular. Más info en cartel y en facebook Ayuntamiento de Canillas de Albaida.
¡V Concurso de aguardiente! Esta localidad tiene una larga tradición en la elaboración de aguardiente cuyos inicios se remontan al siglo XVIII. Con este concurso se pretende poner en valor este licor. A partir de las 13.00 h comenzará el concurso de destilación y por la tarde habrá
chocolatada, buñuelos y aguardiente. Más info en cartel.
¡Evento gastronómico! Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía en el que rinde homenaje a este plato típico de su gastronomía. Al toque de la caracola se invita a migas, vino y ensalada arriera a todos los asistentes. Después la música y el baile siguen en la Plaza. En los días anteriores se realizan diversas actividades como el concurso de Vino del Terreno. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Torrox.
Fiesta declarada de Interés Turístico de Andalucía en la que el aceite y el fuego de los capachos (rondeles) ilumina la procesión de la Virgen acompañada por las pastorales. Será el día 12 a las 10 de la noche. Al final de la procesión en la plaza del pueblo se puede disfrutar alrededor de una gran fogata de chocolate caliente, buñuelos y pan con aceite y ajo. Además de la procesión durante el fin de semana hay diversas actividades como rutas turísticas guiadas, talleres, ruta de la tapa, degustaciones, etc. Más info en cartel.
¡Evento gastronómico! A mediados de diciembre se celebra esta fiesta en la que los asistentes pueden adquirir embutidos, mosto de la tierra, miel y otros productos típicos, además de disfrutar de la degustación de mosto y aperitivos gratuitos, pasacalles, pandas de verdiales, actuaciones musicales, sorteos, ruta del tapeo, talleres, etc.Más info en cartel y en www.colmenar.es
¡Feria comercial! De 12:00 h a 20:00 H en la que se pueden degustar y adquirir embutidos y otro productos típicos de la zona elaborados de forma artesanal. Entre las numerosas actividades programadas se puede asistir a la elaboración del chorizo artesanal, visitar la exposición de maquinaria y útiles para la fabricación de los embutidos, disfrutar de la música y el teatro, etc. Más info en cartel y en facebook Ayuntamiento de Benaoján.
¡Feria de la Inamculada en Valle-Niza en Vélez-Málaga! Más info en cartel.
¡Fiesta gastronómica! en la que se rinde homenaje a la zanahoria morá, producto típico y exclusivo de este municipio que durante esta jornada se podrá adquirir y degustar junto a otros productos típicos de la zona, además de disfrutar del mercadillo y de las pandas de verdiales. Más info en cartel y en facebook Ayuntamiento de Cuevas Bajas.
¡Fiesta del mosto! Fiesta que conmemora la tradición vinícola del municipio y del mosto elaborado artesanalmente. Durante esta jornada en la que se valorarán los mejores mostos se podrá degustar mosto y migas en la Plaza de la Constitución. Más info en cartel.
¡Fiesta gastronómica! En homenaje a la chanfaina, plato típico de la localidad que se elabora con patatas, aceite de oliva, vinagre, pan, carne o morcilla en rodajas y muchas especias (ajo, azafrán, pimienta, orégano, comino y sal) y de la que se ofrecen más de 8.000 raciones. Esta fiesta comienza por la mañana con la apertura del mercadillo, exposiciones de artesanía, actuaciones de pandas de verdiales, banda de música y entrega de los Premios Chanfaina. Más info en cartel.
¡Fiesta gastronómica! En este día los vecinos de Parauta elaboran cada año una receta diferente con conejo respetando la tradición culinaria del municipio que luego ofrecen a los visitantes de forma gratuita. Además de este plato se puede disfrutar de una verbena popular, verdiales, flamenco y degustaciones gratuitas. Más info en cartel.
¡Tostón de castañas! El día 5 de noviembre a partir de las 10:00 en la Plaza de Andalucía se puede disfrutar del tradicional tostón popular de castañas acompañadas de tocino a las brasas, rutas turísticas...Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Ojén.
¡Fiesta gastronómica! Fiesta en homenaje a la castaña y con procesión de la patrona del pueblo, la Virgen de Fátima, en la que se entregan los galardones "Castaños de plata" y en la que se puede disfrutar de la música, los bailes populares, de la verbena y por supuesto comer castañas y más el sábado y domingo a partir de las 17:00 h. Más info en cartel.
¡Original fiesta! Nueva edición de esta original forma de celebrar la víspera y el día de difuntos en Maro (Nerja) con la fiesta de la castaña y el boniato en la que se mezclan los disfraces de terror y la verbena con la degustación de castañas y boniatos asados. Más info en cartel.
¡No te pierdas este gran evento! Fiesta que da a conocer la gastronomía de este municipio que cuenta entre sus productos típicos con la castaña, el mosto y el malcocinado. En esta feria los visitantes podrán disfrutar de animaciones como la recolección de la castaña o la pisada de la uva para elaborar el mosto, pasacalles, música, puestos de venta de productos típicos del municipio elaborados de manera artesanal y degustación de castañas y mosto. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Yunquera.
¡A las ricas castañas! Tostón de castañas y aguardiente y mucho más. Más info en cartel.
¡Fiesta patronal! El tercer domingo de octubre tienen lugar las fiestas patronales en honor del Cristo de la Salud. Durante estos días se desarrollan numerosos actos religiosos y festivos con paella y bebidas gratis el domingo al mediodía. Más info en cartel, en www.pueblea.com y facebook Ayuntamiento Benamocarra.
Fiestas patronales con variedad de actos religiosos y festivos en San Pedro de Alcántara. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Marbella.
¡Evento dedicado a la mula! En esta fiesta que nace para recuperar el papel de la mula en las labores agrícolas se realizan muchas actividades como las exhibiciones de mulas, herrajes, concursos de carga de mula, trilla, conciertos y degustaciones gratuitas. Más info en cartel.
¡Fiesta gastronómica! A partir de las 12:00 en la Plaza de la Despedía comienzan las actividades para niños y adultos que amenizan la degustación de la sopa perota, plato típico elaborado con pan, tomate, pimiento, ajo, cebolla, hierbabuena, azafrán y pimienta. Además se ofrece sopa perota sin gluten para celíacos. Además ets año tendremso la ocasión de disfrutar de versiones de la sopas perotas (5 € ticket dos degustaciones y una bebida) a beneficio de la Asociación AVOI. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Álora.
¡Evento histórico! Durante dos días esta localidad vuelve a sus orígenes moriscos y se transforma en un zoco andalusí en el que se pueden adquirir productos artesanos y gastronómicos de la época, dar paseos en burro, contemplar espectáculos de cetrería, disfrutar de la música y el baile del vientre, teatro callejero, cuentacuentos, etc. además de degustar especialidades gastronómicas. Más info en cartel.
El municipio de Cártama se inundará del hechizo andalusí y revivirá la época medieval con la séptima edición de las Noches de la Bella Jarifa, que se celebrarán el 29 y 30 de septiembre, así como, el 1 de octubre. Las VIII Noches de la Bella Jarifa pretenden rememorar la época del romance fronterizo de Abindarráez y la Bella Jarifa. Como en ediciones anteriores, las calles más céntricas de Cártama Pueblo se transformarán en una animada ciudad de la Edad Media, iluminada con velas, donde los visitantes se encontrarán con todo tipo de sorpresas. Además del zoco de artesanos, se han programado talleres, actuaciones de danza del vientre, pasacalles, animación medieval, actuaciones musicales, visitas guiadas a puntos arqueológicos del municipio, concurso de disfraces árabes, lectura de relatos, entre otros muchos actos. Más info en cartel.
¡Fiesta gastronómica! Almogía se adorna con flores y ramas de almendro para celebrar este evento en el que se pueden conocer las tradiciones que rodean el cultivo de la almendra y los productos típicos de la localidad además de degustar ajoblanco y almendras todo ello por la panda de verdiales y un coro rociero. Más info en cartel.
¡Sabroso evento! Fiesta en la que se rinde homenaje al boquerón que se pesca en esta costa, el vitoriano. Entre las numerosas actividades que se realizan en estos días alrededor de este pescado podemos disfrutar de la degustación gratuita de boquerones a partir de las 13:00 horas, además de talleres infantiles, música en directo, etc. Más info en cartel.
Recreación histórica con mercado artesanal, ruta de la tapa, música, baile, degustación de mangos, etc. Más info en cartel y en Facebook La Quema de Algarrobo.
¡Fiesta gastronómica! En esta fiesta patronal en honor de la Virgen de las Angustias se rinde homenaje a la pasa con atividades el sábado como recuperación de antiguos oficios, albadonería, herrería o alfarería; juegos y gastronomía tradicionales, exposiciones y el reconocimiento al residente del año además de actuaciones musicales de diversos estilos. Se ofrecerán degustaciones de platos típicos en varios stands repartidos por la localidad. Más info en cartel.
¡Fiesta y degustaciones! Fiesta en la que se promociona la pasa malagueña con denominación de orígen. En este día se puede asistir a demostraciones sobre las distintas fases desde la uva a la pasa como es la recolección, el traslado, tendido y secado en los paseros hasta el picado de las pasas, su criba y el posterior envasado. Además de disfrutar de las pandas de verdiales y los coros rocieros se agasaja al visitante con degustaciones de vino moscatel, gazpacho, migas y otros productos típicos. Más info en cartel y en www.elborge.es
¡Fiesta gastronómica! Durante estos días de homenaje a la cabra malagueña, raza autóctona nacional se puede visitar un mercado donde se pueden adquirir productos derivados de la cabra, artesanía y cerámica, realizar visitas guiadas a monumentos y a un molino de aceite, participar en talleres de elaboración de quesos además de la ruta gastronómica (un minibús circular gratuito que recorrerá la ruta gastronómica) actividades infantiles, actuaciones de flamenco y verdiales y degustaciones gratuitas. Más info en cartel y en Facebook Cabra Malagueña
¡Feria y verbena en el centro del pueblo! más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Casares.
¡Festival Árabe Andalusí! Salares rinde homenaje a su pasado morisco con una nueva edición de este festival. Durante estos días se puede disfrutar de variadas actividades, danza oriental, cante y baile flamenco, pasacalles, banda municipal, cuentacuentos, exhibición de cetrería, zoco, concurso de baile oriental, entrega de los premios alminar,y degustaciones de té, licores, pinchos morunos, paella, etc. Más info en cartel.
¡Fiesta con el vino como protagonista! En esta fiesta se rinde homenaje a los vendimiadores y los vinos de la tierra entre los que destaca el moscatel. En este día se puede degustar por las calles de este pueblo vino moscatel, aceite de oliva, roscos de vino y una gran paella populara demás de poder ver una tradicional pisa de la uvas y visitar los museos, todo ello amenizado por coros rocieros, pandas de verdiales y flamenco. Más info en cartel.
El Ayuntamiento de Alhaurín el Grande ya ha presentado el cartel anunciador y el programa de actos de la Romería de Alhaurín el Grande, en el que cientos de personas se darán cita, para revivir una de las celebraciones más antiguas y con más tradición de la localidad, que en esta edición 2017 se celebrará el domingo 10 de septiembre. La concejalía de Cultura y Fiestas ha informado que ya está abierto el plazo de inscripción para participar en el concurso de carrozas. De hecho, a las 9 de la mañana del domingo 10 de septiembre, será la concentración de carrozas y caballistas que pone inicio a la fiesta. Tras la misa en la Parroquia será el traslado hasta la zona de La Mota, y allí se llevarán a cabo las actividades propias de esta Romería, como son el concurso de carruajes y carrozas, el de atalajes, el de caballistas, así como una exhibición ecuestre y las actuaciones de baile y música”, explicó Víctor Romero, edil de Cultura y Fiestas.
Se invitará a todos los asistentes a una gran paella, para tener un día de Romería en un ambiente familiar, en plena naturaleza y en un paraje incomparable cerca de la sierra, con unas vistas inmejorables, y en un ambiente que esperamos que sea lo más participativo posible y lo más festivo posible. Más info en cartel.
¡Evento musical! Este evento recibió en 2008 el Premio Progreso, galardón a nivel autonómico en la versión de cultura, por su carácter innovador. En este día en todo el municipio se suceden actuaciones musicales de todos los géneros: bandas de música, música clásica, pandas de verdiales, tunas y actuaciones musicales. Además se falla el certámen de pintura anual y se ofrecen degustaciones de por la tarde en varios puntos del pueblo. Más info en cartel.
¡Noche de candelas! Fiesta de la esuma, degustaciones, música y más En el Trapiche (Vélez-Málaga) Más info en cartel.
¡Noche de candelas! En la explanada del río a partir de las 22:00 h. concurso de muñecos para quemar y degustación gratuita de sardinas. Más info en cartel.
¡Verbena! Dará comienzo este viernes, 8 de septiembre con el disparo de cohetes y un torneo de petanca. Durante la tarde se celebrará el pasacalle de disfraces, que culminará con una fiesta de zumba. La velada nocturna estará marcada por la música de la Orquesta D’Vértigo y la actuación de la Escuela Municipal de Baile. Posteriormente, se elegirán a los más guapos y a las más guapas infantiles y juveniles de las fiestas. El broche de oro de esta jornada la pondrá la actuación del grupo Sinsinati en la zona joven.
En la mañana del sábado tendrá lugar una nueva edición del torneo de fútbol sala. Los más pequeños podrán disfrutar de variadas actividades en la zona infantil. A partir de las 14.00 horas habrá degustaciones en Restaurante Gálvez y Bar Liebre. El momento más esperado del día será el reconocido y tradicional Concurso de Trilla, que lleva catorce años celebrándose en la localidad, a partir de las 17.00 horas. A partir de las 22.00 horas actuará el grupo de baile de Marisa Taboada y la Orquesta D’Vértigo amenizará la velada. Sobre las 00.30 horas, tendrá lugar la actuación estelar de Nolasco.
La jornada del domingo comenzará con la apertura de la zona infantil. A las 13.00 horas continuará el encuentro de verdiales y a las 15.00 horas habrá degustación de arroz en paella en la Caseta Municipal. La tarde estará cargada de torneos deportivos y también habrá carreras de cintas en bici y a caballo. Durante la noche, tendrán lugar la actuación de la academia de baile Esther de Haro, la entrega de trofeos y la actuación de Los Moles en la zona joven.
Por otro lado, el martes, 12 de septiembre, a las 20.00 horas, tendrá lugar una misa en honor a la Virgen María, patrona de la barriada, y, a continuación, la imagen de la patrona saldrá en procesión por las calles de El Sexmo, acompañada de cientos de fieles y la Banda de Música La Lira. Más info en cartel.
¡Evento homenaje al legado andalusí! Durante estos días Carratraca recrea esa época con el zoco, pasacalles, artesanía, conciertos en el anfiteatro y a la caída de la noche la luz de las velas ilumina el eco del flamenco y la música andalusí. Además se puede disfrutar de la degustación el sábado al mediodía de platos típicos y el domingo por la tarde de té y dulces árabes. Más info en cartel y en Facebook Festival Embrujo Andalusí de Carratraca.
¡Feria gastronómica! Fiesta en la que se rinde homenaje a la vendimia y a vinos de la tierra. En esta feria se puede disfrutar del vino, del mercado de productos artesanales malagueños con degustaciones, de variados eventos relacionados con el sector vinícola: conferencias, feria de día, verbena popular, concurso fotográfico, paseo en bicicleta, etc. Más info en cartel y en www.mollina.es
¡Fiesta gastronómica! En la que se promociona uno de los productos típicos de la zona siendo uno de los primeros pueblos de España en iniciar el Verdeo, recolección de la aceituna verde. Se ofrecerán degustaciones de aceitunas y otros productos típicos además de variadas actividades festiva como la Fiesta de la Espuma, actuaciones musicales, cucaña, etc. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Alozaina.
¡Evento peculiar! Siguiendo una antigua tradición con la que se celebraba la Candelaria, en esta noche se hace una fogata en la Plaza del Carmen y se celebra con música y aguardiente. Más info en cartel.
¡Fiesta patronal! Fiestas dedicadas a la patrona del municipio, Nª. Sra. De las Virtudes en las que se realizarán diversos eventos como la misa solemne de triduo, el rezo del rosario, y otros más festivos como la noche de copla, los pasacalles, la gran velada flamenca. El último día sábado por la noche se procesiona a la virgen y después los fuegos artificiales cerrarán estas jornadas festivas. Además hay degustaciones gratuitas el miércoles y el jueves al mediodía. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Fuente de Piedra.
¡Manjar gastronómico inventado en Almáchar! Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional en la que además de degustar el famoso ajoblanco, plato típico almachareño, se puede disfrutar de exposiciones y actuaciones de pandas de verdiales, coros rocieros y flamenco además de la verbena y la entrega de los premios. Desde las 17:00 hasta la madrugada. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento Almáchar.
¡Verbena con música, trilla, concursos, fiesta del agua y paella! En Álora. Más info en cartel
¡Tradición y diversión con degustaciones gratuitas! Más info en cartel.
¡Evento histórico! En estas jornadas se rinde homenaje a Sir James Douglas, noble escocés que murió en la batalla de reconquista del Castillo de la Estrella (Batalla de Teba) con las tropas de Alfonso XI, que le había conseguido para su causa, cuando el noble se dirigía a Jerusalem para enterrar el corazón embalsamado del rey escocés Roberto I de Escocia. En estos días se producen varios actos de homenaje y se puede disfrutar de un mercado medieval, cetrería, entrada gratuita a los museos, ruta teatralizada de la batalla, música, investidura de caballeros templarios y degustaciones gratuitas. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Teba.
Fiestas en honor de San Bartolomé con gran paella popular el domingo al mediodía, fiesta de la espuma, conciertos gratuitos...Más info en cartel y en Facebook Soydemoclinejo Ayuntamiento de Moclinejo.
¡Fiestas patronales en honor a San Roque! Durante 4 días se podrá disfrutar de feria de día y de noche con variadas actividades y degustaciones al mediodía. Más info en Cartel y en Facebook Ayuntamiento de Monda.
Fiestas en honor a la patrona de la localidad, La Inmaculada Concepción con un programa de actividades muy variado con el festival de rock, Palmito Rock, reunión motera, campeonato de tiro con honda, misa rociera en honor a la Patrona, actividades deportivas, taurinas, ruta de la tapa, fiesta del agua, concurso del guarro engrasado, concurso gastronómico y el concurso de engalanamiento de las calles. Además podemos disfrutar el domingo de la tradicional chocolatada y la paella popular. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento Villanueva
¡Diversión y paella gratis! Feria en honor de San Roque Patrón del municipio. Destaca la procesión, la fiesta de la espuma y el gran arroz popular que se celebra el domingo. Más info en cartel.
¡Feria de día y de noche! Fiestas en Benalmádena pueblo en honor a la Virgen de la Cruz en la que se puede disfrutar de una gran variedad de eventos, degustaciones gratuitas, conciertos como el concierto de Chambao el lunes 14 y mucho más.. Más info en cartel y en Facebook Benalmádena Fiestas y Tradiciones.
¡Feria de agosto! Diversos eventos como la carrera de coches locos, concurso de motocross, subida Colmenar en bicicleta, concurso de corte de madera, etc. aportan un aire original al que se suman los eventos tradicionales de las ferias y degustaciones gratuitas al mediodía. Más info en cartel y en www.colmenar.es
¡Vámotos de ruta gastronómica! Esta fiesta se celebra a principios de agosto homenajea la vendimia. A partir de las !9:00 h. se abre el mercadillo y a las 20:00 h. comienza la ruta gastronómica de los platos típicos iznateños (asadura, hornazos, ensaladilla cateta, chumbos, etc.) por las calles del pueblos adornadas para la ocasión. Tras la ruta gastronómica comienzan las fiestas con el pregón en la carpa frente al ayuntamiento. Se repartirán más de 2.000 kg. de fruta y 200 kitros de vino moscatel. Más info en cartel y en www.iznate.es
¡Feria de agosto! Espectáculo de caballos, feria de día y feria de noche, actuaciones musicales, carrera de cintas...Más info en Facebook Ayuntamiento de Benamargosa.
¡Fiestas de verano! En Torre de Benagalbón (Rincón de la Victoria) con paella popular el domigo al mediodía. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Rincón de la Victoria.
¡Feria de agosto! Fiestas con actuaciones musicales, gimkana, actividades deportivas, degustaciones, feria del caballo, fiesta de la espuma, etc. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Villanueva de Algaidas
¡Diversión y comida gratis! Sus orígenes se remontan a la celebración de la victoria contra los franceses (1813). Esta feria cuenta con una agenda repleta de actividades para todas las edades entre las que destaca la fiesta del agua y el domingo rociero en el que se ofrecen a vecinos y visitantes degustaciones de quesos, gazpacho y una gran paella popular. Más info en cartel y en facebook Ayuntamiento de Casares.
¡Fiesta que se celebra en la estación de Benaoján! y en la que se puede disfrutar de música, baile y la gran chorizada con sangría gratis y la fiesta del agua que se celebra el domingo. Más info en cartel.
¡Fiestas en honor a Ntra. Sra. de la Milagrosa cen Salto del Negro (Cútar) con variadas actividades y degustaciones. Más info en cartel.
¡Vámonos de Feria! En El Valdés (Moclinejo) con paella popular el domingo al mediodía. Más info en cartel, en Facebook Moclinejo Pueblo de la Axarquía y en www.pueblea.com
¡Verbena en Nueva Aljaima en Cártama! 3 días de verbena en la que se podrá disfrutar de la música, el baile y degustaciones gratuitas. Más info en cartel.
¡Feria de San Juan! Música, baile, fiesta y gran paella popular el domingo 26 al mediodía.
Fiestas celebradas en honor del patrón del municipio, San Juan Bautista en la que se realizan diversos eventos religiosos y festivos entre los que destaca la ofrenda floral, la romería, las actuaciones en las casetas del recinto ferial, el día del niño con atracciones al 50% y mucho más. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.
¡Qué ricas las cerezas! En este día que se celebra desde 2006 se pueden degustar y adquirir exquisitas cerezas y otros productos locales en la feria de muestras que se desarrolla desde las 11 de la mañana hasta la tarde. Más info en cartel.
¡Fiesta gastronómica! Delicioso día dedicado a los caracoles plato típico de esta localidad con visitas guiadas, talleres sobre preparación de los caracoles, concurso de fotografía, entrega de los premios caracol de oro y caracol de plata, actuaciones de música y baile, etc. además de la degustación de caracoles en caldo. Más info en cartel.
¡Romería, procesión y para reponer fuerzas una gran paella! Fiestas en honor de la Virgen del Rosario, patrona de la localidad, en la que se realizan variadas actividades religiosas (como la misa rociera y la procesión) y festivas (actuaciones musicales, verbena,etc.). Más info en cartel.
¡Fantástico evento gastronómico! Fiesta que conmemora la finalización de la cosecha de la naranja y en la que se pueden degustar y adquirir productos típicos de la zona además de degustar zumo de naranja, ensaladilla de bacalao con naranjas y sopa hervía, plato típico de Coín. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Coín.
¡Fiesta, naranjas y mucho más! Fiesta donde se se rinde homenaje a la naranja cachorreña con sus platos típicos. En este día se puede, entre otras actividades, visitar el mercadillo de artesanía, disfrutar del encuentro de encaje de bolillos, contemplar la exhibición de coches clásicos y degustar cachorreñas y mojetes. Más info en cartel.
¡Naranjas y mucho más! En este día se dan a conocer los productos y la gastronomía de este municipio a través de un mercadillo de productos artesanales y la degustación de platos típicos acompañado por zumo de naranja y música. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Istán
¡Fiesta y comida gratis! En esta fiesta de gran arraigo en el municipio se puede disfrutar de los verdiales y los fandangos en la romería del santo y de la feria de día y de noche. El sábado a las 14:00 h hay tapeo gratis y el domingo a las 14.00 h hay una gran paella con bebidas gratis. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento Benamocarra.
¿Os gustan los nísperos? En este día decalarado de Interés Turístico de Andalucía, Sayalonga rinde homenaje al níspero con pasacalles, conciertos, baile flamenco, mercado de artesanía y productos típicos de la zona, entrega de los premios Níspero y degustaciones gratuitas de nísperos, vino dulce moscatel, mermelada y licor de nísperos. Más info en cartel y en www.sayalonga.es
Magnífica sardinada para conmemorar el día de trabajo en la Cala de Mijas. Además música, juegos infantiles, etc. desde las 12:30 h.
¡Romería! Carrozas, desayuno , paella, música y entrega de las medallas al trabajo. Más info en cartel.
¡Bonita fiesta dedicada a la haba! Habrá mercadillo artesanal y ecológico, pandas de verdiales y degustación de plato típico. Más info en cartel.
¡Magnífico evento! Nueva edición del día de la morcilla, evento gastronómico que comienza con la celebración de una misa rociera en honor a la Virgen de la Cabeza y continúa con el homenaje a la morcilla canillera, producto tradicional de este municipio. En este día se reparten miles de kilos junto a cerveza y vino del terreno todo ello acompañado por música, baile y buen ambiente. Más info en cartel.
¡Qué buena la Sopa Mondeña! En este día se rinde homenaje a este plato típico mondeño que se elabora desde las 12:00 en la plaza del pueblo en el dornillo municipal. Además de contemplar la preparación de la sopa que se podrá degustar, también podemos disfrutar del mercadillo de productos artesanales y agroindustriales, todo ello amenizado por grupos musicales que actuarán hasta la noche. Más info en cartel.
Fantástica ocasión para conocer la labor de más de veinte artesanos de la comarca de Ronda con trabajos de carpintería, mimbre, etc., participar en los talleres, disfrutar de la música, etc. Más info en cartel.
¡Deliciosa fiesta! En este día se rinde homenaje a uno de los productos principales de la economía de esta localidad. Se puede visitar partir de la 13:00 horas el mercado de productos artesanos de la zona, disfrutar de las actuaciones musicales y degustar de forma gratuita miles de kilos de espárragos cocinados en tortilla, a la plancha, revueltos, etc.
¡Vámonos de Feria! En El Valdés (Moclinejo) con paella popular el sábado 6 al mediodía. Más info en cartel.
¡Romería y paella! Procesión del Patrón San Isidoro y a partir de las 14:00 verbena con música y paella gratis. Más info en cartel.
Original y sabrosa fiesta gastronómica con el pavo como protagonista con degustación gratuita de productos de pavo, mercado artesanal, actividades infantiles, música, etc. Más info en cartel.
¡Evento gastronómico! En esta nueva edición podremos disfrutar de Desayuno molinero a las 11.00 h, pasacalles a las 10.30 h y mucho más, además de presenciar la entrega de los galardones "olivos verdiales". Más info en cartel y en www.periana.es
¡Fiesta y paella! Gran fiesta gastronómica en la que se pueden degustar los productos típicos de esta zona de cultivos ecológicos, como el batycate o el zoque. Al mediodía en la explanada junto al río tiene lugar una gran paella popular a la que están invitados vecinos y visitantes, amenizada con coros rocieros.
Magnífico festival con fines benéficos en la Plaza de la Cultura en el que podremos disfrutar de música, mercadillo, exhibición de grafitis y una paella gratuita. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Pizarra.
¡Feria comercial! Los días 1 y 2 de abril en la carpa municipal durante todo el día podemos concocer el comercio de Alameda en un ambiente festivo con degustaciones, ponencias informativas, música, desfiles, etc. Más info en cartel y en Facebook Aceta.
En este día dedicado a la tagarnina se podrá realizar una jornada de senderismo, una carrera, degustación gratuita de guiso de tagarnina amenizado con actuaciones musicales y un mercadillo de productos típicos y artesanales. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Villanueva del Rosario.
Divertidas Fiestas en honor de San José en el Pilarejo en Alcaucín con castillo hinchable gratuito, paella y cerveza gratuita, misa, verbena y mucha diversión. Más info en cartel.
Coge tu cámara y pasa el día fotografiando este bonito pueblo con desayuno para los participantes y premio en metálico. Más info en cartel y en www.sayalonga.es
No os perdáis esta fiesta popular gastronómica en la que se realizan diversos platos que tienen como ingrediente principal el hinojo. Se podrá degustar potaje de hinojo, tortilla con hinojos y otros platos típicos de la localidad, todo ello amenizado con una verbena popular y otros actos lúdicos. Más info en cartel y en Facebook Algatocín para todos.
¡Magnífico evento gastronómico! Fiesta de Interés Turístico Provincial que conmemora uno de los platos típicos de El Burgo. Este plato exquisito se prepara en hornillos y se obsequia al vecino y al visitante. Ademas se saborear la sopa de los siete ramales, en esta fiesta se pueden realizar visitas guidas por el municipio, disfrutar de actuaciones musicales, talleres infantiles y adquirir todo tipo de productos artesanales como los productos típicos de la Sierra de las Nieves. Este evento se desarrolla dentro de la semana cultural que entre otras actividades cuenta con una ruta de la tapa. Más info en cartel y en www.elburgo.es
¡Fiesta gastronómica! En esta fiesta de carácter gastronómico se puede degustar y adquirir en los puestos de la plaza del municipio, productos típicos de la zona y de la matanza del cerdo. Además de degustar al mediodía carne en salsa al estilo ardaleño y otros productos típicos y disfrutar de actuaciones musicales. Más info en facebook Ayuntamiento de Ardales.
¡Fiesta patronal! Misa, procesión, música en directo y paella gratis. Más info en cartel.
Fiesta dedicada a este árbol, en la que se pueden realizar diversas actividades como rutas de senderismo (previa inscripción), participar en el concurso de fotografía, adquirir productos artesanales, visitar el museo del aceite y degustar la sopa de almendras típica de esta localidad. Más info en cartel y en www.guaro.es
Fiestas en honor a San Sebastián con ofrenda floral, fiesta infantil, orquesta y concurso gastronómico el domigo 22 y degustaciones gratuitas. Más info en cartel.
¡Cata de Mosto! A partir de las 12.30 h en la Plaza Alta se podrá probar los mostos que se han presentado al concurso de mejor mosto de la cosecha de 2016. Más info en www.tolox.es y www.pueblea.com
Desayuno con molletes a las 09:30 h, bendición de animales, misa, procesión y música. Más info en cartel.
¡Fiesta de San Antón con paella popular! Más info en cartel.
Fiesta patronal que se celebra el domingo más próximo al 20 de enero en la que se procesiona al santo hasta su ermita en el Cementerio de San Sebastián. Tras la procesión del día 22 de enero se ofrece una degustación de migas, mosto, etc. Más info en cartel.
Fiesta patronal en honor a San Hilario de Poitiers que protegió al pueblo. Tras la misa y procesión del santo se agasaja a los asistentes con productos típicos de la zona, vino y una gran paella popular en la plaza del pueblo. Todo ello acompañado por las pandas de verdiales. Más info en cartel.
Fiestas en honor del patrón del pueblo San Antón que bendice a los animales en unas fiestas llenas de música y diversión. El Domingo después de la vuelta del Santo a la ermita se invita a todos los asistentes a vino, chorizo, morcilla del pueblo y a una gran paella popular. Más info en cartel y en facebook Ayuntamiento de Canillas de Albaida.
¡Evento gastronómico! Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía en el que rinde homenaje a este plato típico de su gastronomía. Al toque de la caracola se invita a migas, vino y ensalada arriera a todos los asistentes. Después la música y el baile siguen en la Plaza. En los días anteriores se realizan diversas actividades como el concurso de Vino del Terreno. Más info en facebook Juventud Torrox.
¡Mercado de Navidad! Compras acompañadas de chocolate caliente, villancicos, sopa casera, zambombas, etc.
Fiesta declarada de Interés Turístico de Andalucía en la que el aceite y el fuego de los capachos (rondeles) ilumina la procesión de la Virgen acompañada por las pastorales. Será el día 12 a las 10 de la noche. Al final de la procesión en la plaza del pueblo se puede disfrutar alrededor de una gran fogata de chocolate caliente, buñuelos y pan con aceite y ajo. Además de la procesión durante el fin de semana hay diversas actividades como rutas turísticas guiadas, talleres, ruta de la tapa, degustaciones, etc.
¡Evento gastronómico! A mediados de diciembre se celebra esta fiesta en la que los asistentes pueden adquirir embutidos, mosto de la tierra, miel y otros productos típicos, además de disfrutar de la degustación de mosto y aperitivos gratuitos, pasacalles, pandas de verdiales, actuaciones musicales, sorteos, ruta del tapeo, talleres, etc.
¡Evento gastronómico! A partir de las 12:00 h en Benajarafe (Vélez-Málaga). También los días 10 y 11 habrá mercadillo navideño.
¡Feria en Valle-NIza! Con variadas actividades como actuaciones musicales, ofrenda floral y el sábdo y domingo al mediodía degustaciones gratuitas. Más info en cartel.
¡Fiesta gastronómica! en la que se rinde homenaje a la zanahoria morá, producto típico y exclusivo de este municipio que durante esta jornada se podrá adquirir y degustar junto a otros productos típicos de la zona además de disfrutar del mercadillo y de las pandas de verdiales. Más info en cartel y en facebook Ayuntamiento de Cuevas Bajas.
¡Feria comercial! En la que se pueden degustar y adquirir embutidos y otro productos típicos de la zona elaborados de forma artesanal. Entre las numerosas actividades programadas se puede asistir a la elaboración del chorizo artesanal, visitar la exposición de maquinaria y útiles para la fabricación de los embutidos, disfrutar de la música y el teatro, etc. Más info en cartel y en facebook Ayuntamiento de Benaoján
¡Fiesta gastronómica! En homenaje a la chanfaina, plato típico de la localidad que se elabora con patatas, aceite de oliva, vinagre, pan, carne o morcilla en rodajas y muchas especias (ajo, azafrán, pimienta, orégano, comino y sal) y de la que se ofrecen más de 8.000 raciones. Esta fiesta comienza por la mañana con la apertura del mercadillo, exposiciones de artesanía, actuaciones de pandas de verdiales, banda de música y entrega de los Premios Chanfaina.
¡Evento gastronómico! Plato tradicional de la gastronomía que se ofrecerá en Pizarra a partir de las 13:00 h. Más info en cartel.
¡Evento enólogico! En el que se eligen los tres mejores mostos y se pueden degustar y adquirir productos típicos de la zona como los callos, las castañas, el licor de guindas, etc. Además los asistentes que hayan adquirido una jarra de lata pueden probar todos los mostos. A partir de las 13:00 hrs.
¡Fiesta del mosto! Fiesta que conmemora la tradición vinícola del municipio y del mosto elaborado artesanalmente. Durante esta jornada en la que se valorarán los mejores mostos se podrá degustar mosto y migas en la Plaza de la Constitución. Más info en cartel.
¡Fiesta gastronómica! En este día los vecinos de Parauta elaboran cada año una receta diferente con conejo respetando la tradición culinaria del municipio que luego ofrecen a los visitantes de forma gratuita. Además de este plato se puede disfrutar de una verbena popular, verdiales, flamenco y degustaciones gratuitas. Más info en cartel.
¡Tostón de castañas! El día 6 de noviembre a partir de las 10:00 en la plaza se puede disfrutar del tradicional tostón popular de castañas acompañadas de anís y tocino a las brasas. A las 11:00 h parte de esta plaza una visita guiada por el pueblo. Más info en www.ojen.es
¿Te gustan las castañas? La fiesta de la castaña de Alcaucín se basa en una tradición muy antigua en la que los alcaucimeños se reunían en la plaza del pueblo en el día de Todos los Santos llevando comida para compartir, que por la fecha solía tener como ingrediente la castaña. En el día de la castaña (a partir de las 17.30 h) además de este producto se puede degustar batata y mantecados dobles de canela y anís y disfrutar de la verbena.
¡Original fiesta! Nueva edición de esta original forma de celebrar la noche de los difuntos en Maro (Nerja) que celebra este fin de semana su particular noche de los difuntos con la fiesta de la castaña y el boniato en la que se mezclan los disfraces de terror y la verbena con la degustación de castañas y boniatos asados.
¡A las ricas castañas! Tostón de castañas y aguardiente y mucho más. Más info en cartel.
¡Fiesta gastronómica! Fiesta en homenaje a la castaña y con procesión de la patrona del pueblo, la Virgen de Fátima, en la que se entregan los galardones "Castaños de plata" y en la que se puede disfrutar de la música, los bailes populares, de la verbena y por supuesto comer castañas y más el sábado y domingo a partir de las 17:00 h.
¡Fiesta del tostón! Los días 31 de octubre y 1 de noviembre en varios lugares de Marbella. Más info en cartel.
¡No te pierdas este gran evento! Fiesta que da a conocer la gastronomía de este municipio que cuenta entre sus productos típicos con la castaña, el mosto y el malcocinado. En esta feria los visitantes podrán disfrutar de animaciones como la recolección de la castaña o la pisada de la uva para elaborar el mosto, pasacalles, música, puestos de venta de productos típicos del municipio elaborados de manera artesanal y degustación de castañas y mosto.
¡Fiesta patronal! El tercer domingo de octubre tienen lugar las fiestas patronales en honor del Cristo de la Salud. Durante estos días se desarrollan numerosos actos religiosos y festivos con degustaciones gratuitas el sábado y domingo al mediodía. Más info en www.pueblea.com y facebook Ayuntamiento Benamocarra.
¡Evento dedicado a la mula! En esta fiesta que nace para recuperar el papel de la mula en las labores agrícolas se realizan muchas actividades como las exhibiciones de mulas, herrajes, concursos de carga de mula, trilla, conciertos y degustaciones gratuitas. Más info en cartel.
¡Evento histórico! Durante dos días esta localidad vuelve a sus orígenes moriscos y se transforma en un zoco andalusí en el que se pueden adquirir productos artesanos y gastronómicos de la época, dar paseos en burro, contemplar espectáculos de cetrería, disfrutar de la música y el baile del vientre, teatro callejero, cuentacuentos, etc. además de degustar especialidades gastronómicas.
Rosario de antorchas, misa de romeros y el domingo al mediodía paella popular.
¡Fiesta patronal! Concurso de tortillas y posterior degustación en estas Fiestas en honor de la Virgen del Rosario, patrona de Alcaucín. Más info en cartel.
¡Fiesta gastronómica! A partir de las 12:00 en la Plaza de la Despedía comienzan las actividades para niños y adultos que amenizan la degustación de la sopa perota, plato típico elaborado con pan, tomate, pimiento, ajo, cebolla, hierbabuena, azafrán y pimienta. Además se ofrece sopa perota sin gluten para celíacos.
Nueva edición de este evento en el que durante 3 noches esta localidad se transforma en una ciudad de la Edad media iluminada con velas donde los visitantes podrán disfrutar de las actuaciones musicales, pasacalles, faquires, malabaristas, teatro, degustaciones gratuitas y el zoco con más de 100 puestos. Más info en www.pueblea.com
En Mijas pueblo se celebra la fiesta del turismo en la Plaza Virgen de la peña con actuaciones flamencas, visitas guiadas, mercado de artesanía y degustación de vino dulce y paella para todos los asistentes. Más info en cartel
¡Fiesta gastronómica! Almogía se adorna con flores y ramas de almendro para celebrar este evento en el que se pueden conocer las tradiciones que rodean el cultivo de la almendra y los productos típicos de la localidad además de degustar ajoblanco y almendras todo ello por la panda de verdiales y un coro rociero.
¡Deporte en familia! Con sortoe de regalos y paella gratis en meta. Más info en cartel.
¡Sabroso evento! Fiesta en la que se rinde homenaje al boquerón que se pesca en esta costa, el vitoriano. Entre las numerosas actividades que se realizan en estos días alrededor de este pescado podemos disfrutar de la degustación gratuita de boquerones el sábado a las 14:00 h y 20:30 h y el domngo a las 14:00 h, además de talleres infantiles, música en directo, etc.
¡Fiesta gastronómica! En esta fiesta patronal en honor de la Virgen de las Angustias se rinde homenaje a la pasa con atividades el sábado como recuperación de antiguos oficios, albadonería, herrería o alfarería; juegos y gastronomía tradicionales, exposiciones y el reconocimiento al residente del año además de actuaciones musicales de diversos estilos. Se ofrecerán degustaciones de platos típicos en varios stands repartidos por la localidad.
¡Fiesta gastronómica! Durante estos días de homenaje a la cabra malagueña, raza autóctona nacional se puede visitar un mercado donde se pueden adquirir productos derivados de la cabra, artesanía y cerámica, realizar visitas guiadas a monumentos y a un molino de aceite, participar en talleres de elaboración de quesos además de la ruta gastronómica (un minibús circular gratuito que recorrerá la ruta gastronómica) actividades infantiles, actuaciones de flamenco y verdiales y degustaciones gratuitas.
¡Fiesta y degustaciones! Fiesta en la que se promociona la pasa malagueña con denominación de orígen. En este día se puede asistir a demostraciones sobre las distintas fases desde la uva a la pasa como es la recolección, el traslado, tendido y secado en los paseros hasta el picado de las pasas, su criba y el posterior envasado. Además de disfrutar de las pandas de verdiales y los coros rocieros se agasaja al visitante con degustaciones de vino moscatel, gazpacho, migas y otros productos típicos.
Gastronomía, música, puertas abiertas y paella popular a las 14:00 h. Más info en cartel.
Recreación histórica con mercado artesanal, ruta de la tapa, música, baile, degustación de mangos, etc.
Salares rinde homenaje a su pasado morisco con una nueva edición de este festival. Durante estos días se puede disfrutar de variadas actividades, danza oriental, cante y baile flamenco, pasacalles, banda municipal, cuentacuentos, exhibición de cetrería, zoco, concurso de baile oriental, entrega de los premios alminar,y degustaciones de té, licores, pinchos morunos, paella, etc.
¡Noche de candelas! En la explanada del río a partir de las 22:00 h. concurso de muñecos para quemar y degustación gratuita de sardinas. Más info en cartel.
¡Fiesta con el vino como protagonista! En esta fiesta se rinde homenaje a los vendimiadores y los vinos de la tierra entre los que destaca el moscatel. En este día se puede degustar por las calles de este pueblo vino moscatel, aceite de oliva, roscos de vino y una gran paella populara demás de poder ver una tradicional pisa de la uvas y visitar los museos, todo ello amenizado por coros rocieros, pandas de verdiales y flamenco. Más info en cartel.
¡Evento musical! Este evento recibió en 2008 el Premio Progreso, galardón a nivel autonómico en la versión de cultura, por su carácter innovador. En este día en todo el municipio se suceden actuaciones musicales de todos los géneros: bandas de música, música clásica, jazz, pandas de verdiales, tunas y actuaciones de estrellas musicales del momento. Además se celebra el mercado medieval, se falla el certámen de pintura anual y se ofrecen degustaciones de 6 a 8 de la tarde en varios puntos del pueblo y un catering gratuito a las 21:00 hrs en la Plaza de la Música.
¡Noche de candelas! en el Trapiche (Vélez-Málaga) Más info en cartel.
¡Fiesta grastronómica! En la que se promociona uno de los productos típicos de la zona siendo uno de los primeros pueblos de España en iniciar el Verdeo, recolección de la aceituna verde. Se ofrecerán degustaciones de aceitunas y otros productos típicos.
¡Feria gastronómica! Fiesta en la que se rinde homenaje a la vendimia y a vinos de la tierra. En esta feria se puede disfrutar del vino, del mercado de productos artesanales malagueños con degustaciones, de variados eventos relacionados con el sector vinícola: conferencias, feria de día, verbena popular, concurso fotográfico, paseo en bicicleta, etc. Más info en www.pueblea.com
¡Evento homenaje al legado andalusí! Durante estos días Carratraca recrea esa época con el zoco, pasacalles, artesanía, conciertos en el anfiteatro y a la caída de la noche la luz de las velas ilumina el eco del flamenco y la música andalusí. Además se puede disfrutar de la degustación el sábado al mediodía de platos típicos y el domingo por la tarde de té y dulces árabes. Más info en cartel.
¡Verbena! En Cártama durante 3 días actividades para todas las edades y degustaciones gratuitas. Más info en cartel.
¡Fiesta patronal! Fiestas dedicadas a la patrona del municipio, Nª. Sra. De las Virtudes en las que se realizarán diversos eventos como la misa solemne de triduo, el rezo del rosario, y otros más festivos como la noche de copla, los pasacalles, la gran velada flamenca. El último día sábado por la noche se procesiona a la virgen y después los fuegos artificiales cerrarán estas jornadas festivas. Además hay degustaciones gratuitas el miércoles y el jueves al mediodía.
Nueva edición de este evento que combina actividades culturales (música, danza, fotografía, poesía, etc.), mercadillo y degusatciones gratuitas. Más info en cartel.
¡Evento gastronómico! Fiesta en la que se procesiona a la Virgen de los Dolores a la que se le ofrendan los mejores ramos de uva que luego son pisados a la forma tradicional de Manilva para extraer el mosto que se le ofrece a los presentes junto a racimos de uva y otros obsequios. Más info en Facebook Ayuntamiento Manilva Prensa.
¡Evento peculiar! Siguiendo una antigua tradición con la que se celebraba la Candelaria, en esta noche se hace una fogata en la Plaza del Carmen y se celebra con música y aguardiente. Más info en cartel.
¡Manjar gastronómico inventado en Almáchar! Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional en la que además de degustar el famoso ajoblanco, plato típico almachareño, se puede disfrutar de exposiciones y actuaciones de pandas de verdiales, coros rocieros y flamenco además de la verbena y la entrega de los premios. Desde las 17:00 hasta la madrugada.
¡Feria patronal! Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Benaque (Macharaviaya)
¡Diversión cultural con entrada gratuita! Concierto,s, apetura de museos, degustaciones gratuitas, fiesta, etc. Más info en cartel.
¡Tradición y diversión con degustaciones gratuitas y el Indio Rock Festival a las 21:00 h! Más info en cartel.
Fiesta en homenaje a los trabajadores de este oficio con pregón, exposiciones, baile flamenco, elección del carbonero popular, entrega de premios de los certámenes de poesía y relatos cortos y a las 22:00 hrs. degustación de ensaladilla carbonera.
Fiestas en honor de San Bartolomé con gran paella popular el domingo al mediodía, fiesta de la espuma, conciertos gratuitos...
¡Feria patronal! Variadas actividades en estas fiestas patronales dedicadas a su patrón San Agustín como el día de la bicicleta, la fiesta del agua, carrera de cintas, cucaña y degustación gratuita de picadillo de tomate el domingo al mediodía.
¡Feria patronal! En honor de San José Obrero en el Peñón (Alhaurín de la Torre) con paella popular el domingo al mediodía. Más info en facebook Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.
¡Feria patronal! Actividades para todas las edades en esta fiestas patronales acompañadas de degustaciones gratuitas al mediodía.
¡Evento histórico! En estas jornadas se rinde homenaje a Sir James Douglas, noble escocés que murió en la batalla de reconquista del Castillo de la Estrella (Batalla de Teba) con las tropas de Alfonso XI, que le había conseguido para su causa, cuando el noble se dirigía a Jerusalem para enterrar el corazón embalsamado del rey escocés Roberto I de Escocia. En estos días se producen varios actos de homenaje y se puede disfrutar de un mercado medieval, cetrería, entrada gratuita a los museos, ruta teatralizada de la batalla, música, investidura de caballeros templarios y degustaciones gratuitas.
Fiestas patronales en honor a San Roque donde durante 4 días se podrá disfrutar de feria de día y de noche con variadas actividades y degustaciones.
¡Diversión y paella gratis! Feria en honor de San Roque Patrón del municipio. Destaca la procesión, la fiesta de la espuma y el gran arroz popular que se celebra el domingo.
¡Vamos a la feria! En honor a la Virgen de la Cabeza con diversos actos lúdicos y festivos como el tobogán acuático y la paella el domingo al mediodía. Más info en cartel.
Feria con un amplio abanico de actividades festivas para pequeños y mayores durante la cual se desarrolla el Festival de Cante Flamenco.
¡Feria patronal! Paella popular el sábado y variadas actividades religiosas y festivas como la procesión de la Virgen del Carmen y la feria de día.
¡Fiestas patronales! En esta localidad se celebra la feria durante la segunda semana de agosto en honor de sus patronos La Virgen de la Salud y San Roque. En estos días se suceden los actos religiosos y festivos entre los que destaca la Fiesta del Agua que se celebra el último día de la feria y que va precedida de una chorizada con sangría gratis para todos los asistentes.
¡Feria de agosto! Diversos eventos como la carrera de coches locos (viernes 12) concurso de motocross (domingo 14), subida Colmenar en bicicleta (jueves 11) concurso de corte de madera (sábado 13) etc. aportan un aire original al que se suman los eventos tradicionales de las ferias y degustaciones gratuitas al mediodía. Más info en www.colmenar.es
¡Feria de día y de noche! Fiestas en Benalmádena pueblo en honor a la Virgen de la Cruz en la que se puede disfrutar de una gran variedad de eventos. Más info en cartel.
¡Evento muy original! Esta localidad recuerda como se separaba la paja del grano con el arte de la trilla. Se nombrará al gañán del año y habrá degustaciones gratuitas.
¡Romería y fiesta! juegos, carrera de cintas y paella al mediodía.
¡Vámotos de ruta gastronómica! Esta fiesta que se celebra a principios de agosto homenajea la vendimia. Culmina la semana cultura y a la caída de la tarde (20:00) comienza la ruta gastronómica de los platos típicos iznateños (asadura, hornazos, ensaladilla cateta, chumbos, etc.) por las calles del pueblos adornadas para la ocasión. Tras la ruta gastronómica comienzan las fiestas con el pregón en la carpa frente al ayuntamiento.
¡Diversión y paella popular! Espectáculo de caballos, feria de día y feria de noche, actuaciones musicales de Haze, Alazán y Henry Mendez, carrera de cintas, corrida de toros y gran paella popular el domingo a las 14:00 horas.
¡Diversión y comida gratis! Fiestas en honor a San Sebastián, patrón de la localidad con Festival de Cante Flamenco el 5 de agosot por la noche, pasacalles, concierto a cargo de la banda de música municipal, misa y procesión con el coro rociero municipal y el sábado al mediodía paella y el domingo al mediodía carne guisada. Mas info en facebook Ayuntamiento de Alcaucín
¡Diversión y gazpacho! En esta divertida y sabrosa fiesta se puede degustar el Gazpacho de los 3 golpes, preparación típica de Alfarnatejo, además de conocer y adquirir otros productos típicos y disfrutar de la música y otras actividades. Más info en cartel.
¡Feria, Fiesta Moros y Cristianos y paella! Fiestas patronales que incluyen la Fiesta de Moros y Cristianos el 7 de agosto.
¡Diversión y comida gratis! Sus orígenes se remontan a la celebración de la victoria contra los franceses (1813). Esta feria cuenta con una agenda repleta de actividades para todas las edades entre las que destaca la fiesta del agua y el domingo rociero en el que se ofrecen a vecinos y visitantes montaditos de lomo, degustaciones de quesos y con una gran paella popular. Más info en facebook Ayuntamiento de Casares.
¡Feria y Fiestas patronales! Con paella popular el domingo rociero al mediodía.
¡Fiestas patronales! En honor de su patrón San sebastián con fiesta y comida al mediodía en la Plaza del Pueblo.
¡Feria de agosto! Fiestas con actuaciones musicales, gimkana, actividades deportivas, degustación de cerveza el viernes al mediodía, feria del caballo, fiesta de la espuma, etc. y paella popular el sábado al mediodía. Más info en Facebook Ayuntamiento de Villanueva de Algaidas
¡Feria de día y Feria de noche! El sábado al mediodía degustación gratuita de sopa perota en los chiringuitos de la feria de día.
Fiesta que se celebra en la estación de Benaoján y en la que se puede disfrutar de música, baile y la gran chorizada con bebida gratis y la fiesta del agua que se celebra el domingo.
¡Semana cultural! Con gran tradición y con variados eventos y chocolatada y churros para todos el lunes 1 de agosto a las 19.00 h. en el Ayuntamiento. Más info en www.pujerra.es
¡Feria patronal! En honor a Santa Ana con procesión, festival infantil, tobogán acuático y gran paella popular el domingo al mediodía.
¡Fiestas patronales! Fiestas en honor de la patrona del pueblo con variedad de actos religiosos, festivos, culturales y deportivos y paella popular el domingo al mediodía.
¡Fiestas de verano! En Torre de Benagalbón (Rincón de la Victoria) con paella popular el domigo al mediodía. Más info en cartel.
Fiestas en honor a la Patrona de la localidad, Ntra. Sra. de las Angustias, con actos religiosos y festivos.
¡Feria con mucha diversión y degustación de productos ibéricos el sábado al mediodía! Más info en facebook Ayuntamiento Cortes de la Frontera
Feria en honor a Ntra. Sra. de la Milagrosa con variadas actividades y degustación de caldereta y fiesta de la espuma el domingo al mediodía.
¡Vámonos de Feria! En El Valdés (Moclinejo) con paella popular el domingo al mediodía.
¡Noche por la igualdad! En Pizarra con muchas actividades y barra de mojitos sin alcohol gratis.
¡Vamos a la Feria! En honor de Santiago y Santa Ana con variadas actividades como la Almena Flamenca. Más info en facebook Ayuntamiento de Alozaina
¡Feria en Nueva Andalucía! en Marbella con variadas actividades como conciertos gratuitos, baile y paella el domingo al mediodía.
¡Semana cultural! Música, ópera, flamenco, repostería, etc. Más info en cartel.
¡Diversión con paella gratis! Diversas actividades como campeonato de natación, torneo de fútbol, música, baile, fiesta de la espuma, carrera de cintas, etc. y paella gratis el sábado a las 14.00 hr.
¡Feria patronal! Con variadas actividades, degustaciones y conciertos gratuitos.
¡Feria en Corumbela en Sayalonga! Con divertidas y sabrosas actividades como la fiesta de la espuma el domingo al mediodía y paella el sábado al mediodía. Más info en https://www.facebook.com/AytoSayalonga
¡Cultura y diversión! en Cútar del jueves 30 al domingo 3 con degustación de sardinas el sábado por la noche.
¡Feria de San Juan! Música, baile, fiesta y gran paella popular el domingo 26 al mediodía.
Fiestas en honor de San Antón con misa, procesión romería, verbena y el domingo al mediodía paella gratis en la plaza.
¡Bonita Feria! Fiestas celebradas en honor del patrón del municipio, San Juan Bautista en la que se realizan diversos eventos religiosos y festivos entre los que destaca la ofrenda floral, la romería, las actuaciones en las casetas del recinto ferial, el día del niño con atracciones al 50% y la paella popular.
¡Qué ricas las cerezas! En este día que se celebra desde 2006 se pueden degustar y adquirir exquisitas cerezas y otros productos locales en la feria de muestras que se desarrolla desde las 11 de la mañana hasta la tarde.
¡A pedalear a Almayate (Vélez-Málaga) Inscripciones de 9:00 a 10:30 h. Salida a las 11.00 h desde el Colegio Paniagua. Premios, sorteo de bicis y delados y resfrescos gratis para los participantes.
¡Romería y paella gratis! Romería en honor de la Virgen del Rosario con paella, jamón, cerveza y pan, animación infantil y música en directo.
¡Fiesta gastronómica! Delicioso día dedicado a los caracoles plato típico de esta localidad con visitas guiadas, talleres sobre preparación de los caracoles, concurso de fotografía, entrega de los premios caracol de oro y caracol de plata, actuaciones de música y baile, etc. además de la degustación de 400 kg de caracoles en caldo.
¡Concentración de Seat y paella! Qué buena combinación para pasar el domingo 29 en el Valle de Abdalajís.
¡Romería y arroz con costilla el domingo! Romería en honor de la Virgen de la Salud, patrona de Jimer ade Líbar con varias actividades.
¡Romería, procesión y para reponer fuerzas una gran paella! Fiestas en honor de la Virgen del Rosario, patrona de la localidad, en la que se realizan variadas actividades religiosas (como la misa rociera y la procesión) y festivas (actuaciones musicales, verbena,etc.) con degustación de callos a las 14.30 h. el sábado y una gran paella popular el domingo a las 14.30 h.
¡Romería y paella! Fiesta, música, cucaña, procesión, carrera de cintas y el domingo a las 14:00 h. paella gratis.
¡Fiesta y naranjas! Fiesta que conmemora la finalización de la cosecha y en la que se pueden degustar y adquirir productos típicos de la zona. Además de degustar zumo de naranja, ensaladilla de bacalao con naranjas y sopa hervía, plato típico de Coín.
¡Romería y paella popular! En la Lomilla en honor del santo donde se puede disfrutar de la música, el baile, actuaciones y degustar jamón, queso, cerveza y vino y a las 14:00 una gran paella popular.
¡Fiesta, naranjas y mucho más! Fiesta donde se se rinde homenaje a la naranja cachorreña con sus platos típicos. En este día se puede entre otras actividades, visitar el mercadillo de artesanía, participar en un concurso de productos de la huerta, contemplar la exhibición de coches clásicos además de degustar cachorreñas y mojetes.
¡Romería y paella! Diversos actos entre ellos el reparto de paella el domingo al mediodía.
¡Fiesta y paella! Fiestas en honor de San Isidro Labrador con diversas actividades y degustación de paella el domingo 15 a las 14:00 h.
¡Fiesta y comida gratis! En esta fiesta de gran arraigo en el municipio se puede disfrutar de los verdiales y los fandangos en la romería del santo y de la feria de día y de noche. El sábado a las 14:00 h hay tapeo gratis y el domingo a las 14.00 h hay una gran paella con bebidas gratis.
Fiestas en Periana en honor a San Isidro con diversión, degustaciones gratuitas y música como el concierto gratuito de Celtas Cortos el sábado a la 1:00 h. Más info en Facebook Me encanta Periana.
Fiesta patronal en la que además de degustar productos de la gastronomía local como la sopa campera el viernes 13 a las 14:30 h en la caseta municipal, se puede disfrutar de la feria agrícola y ganadera.
Estas fiestas en honor de San Isidro se desarrolla en los días 7, 12, 13 , 14 y 15 de mayo. A lo largo de estos días se celebran diferentes actos relacionados con el Santo entre los que destacan la Misa y posterior procesión de S. Isidro por las calles del pueblo, elección de Miss Romero y la subida al Alcazar del Santo que está agasajada por degustaciones de chorizo y morcilla y refrescos. ademas el sábado al mediodía paella para todos.
Si os gustan las cruces de mayo, en Ojén se realizan en varios puntos del municipio y a partir de las 19.30 h. aperitivo ofrecido por la Asociación de Mujeres "Jazmín".
En este día las cruces de flores y plantas adornadas con mantones, etc. llenan las calles de este municipio. En cada altar se pueden degustar platos típicos elaborados con miel de caña, nísperos, batatas, plaomitas de máiz y la "arropía" plato protagonista y que consiste en miel de caña calentada a fuego lento y amasada.
Magnífica sardinada gratuita para conmemorar el día de trabajo en la Cala de Mijas. Se repartirán más de 1.000 kilos de sardinas asadas y además música, bebidas, etc. desde las 11:00 a las 00:00 h.
¿Os gustan los nísperos? En este día decalarado de Interés Turístico de Andalucía Sayalonga rinde homenaje al níspero con pasacalles, conciertos, baile flamenco, mercado de artesanía y productos típicos de la zona, entrega de los premios Níspero y degustaciones gratuitas de nísperos, vino dulce moscatel, mermelada y licor de nísperos.
¡Deliciosa fiesta! En este día se rinde homenaje a uno de los productos principales de la economía de esta localidad. Se puede visitar partir de la 13:00 horas el mercado de productos artesanos de la zona, disfrutar de las actuaciones musicales y degustar de forma gratuita miles de kilos de espárragos cocinados en tortilla, a la plancha, revueltos, etc.
Fantástica ocasión para conocer la labor de más de veinte artesanos de la comarca de Ronda con trabajos de carpintería, mimbre, etc., participar en los talleres, disfrutar de la música y degustar callos y salmorejo.
Procesión del Patrón San Isidoro y a partir de las 14:00 verbena con música y paella gratis.
Romería, misa y degustación de paella y sopas perotas en el campo el viernes y al sábado al mediodía. Más info en www.valledeabdalajis.es
¡Magnífico evento! Nueva edición del día de la morcilla, evento gastronómico que comienza con la celebración de una misa rociera en honor a la Virgen de la Cabeza y continúa con el homenaje a la morcilla canillera, producto tradicional de este municipio. En este día se reparten miles de kilos junto a cerveza y vino del terreno todo ello acompañado por música, baile y buen ambiente.
¡Bonita fiesta dedicada a la haba! No os la perdáis, habrá mercadillo artesanal y ecológico, pandas de verdiales y degustación de platos típicos.
Original y sabrosa fiesta gastronómica con el pavo como protagonista con degustación gratuita de productos de pavo, mercado artesanal, actividades infantiles, música, etc.
¡Fiesta y paella! Gran fiesta gastronómica en la que se pueden degustar los productos típicos de esta zona de cultivos ecológicos, como el batycate o el zoque. Al mediodía en la explanada junto al río tiene lugar una gran paella popular a la que están invitados vecinos y visitantes, amenizada con coros rocieros.
Magnífico festival con fines benéficos en la Plaza de la Cultura en el que podremos disfrutar de música, mercadillo, exhibición de grafitis y una paella gratuita.
¡Naranjas y mucho más! En este día se da a conocer los productos y la gastronomía de este municipio a través de un mercadillo de productos artesanales y la degustación de platos típicos acompañado por zumo de naranja y música. En estos día se desarrolla también la Ruta de la Tapa de 12:30 a 17:00 horas,aperitivo y bebida (refresco, cerveza o vino) por solo 1,50 euros. Quien complete la ruta participará en el sorteo de regalos.
¡Qué buena la Sopa Mondeña! En este día se rinde homenaje a este plato típico mondeño que se elabora desde las 12:00 en la plaza del pueblo en el dornillo municipal. Además de contemplar la preparación de la sopa que se podrá degustar, también podemos disfrutar del mercadillo de productos artesanales y agroindustriales, todo ello amenizado por grupos musicales que actuarán hasta la noche.
Coge tu cámara y pasa el día fotografiando este bonito pueblo.
Más información e inscripciones en Teléfono: 952 53 50 21
Email: desarrollo@sayalonga.es
WEB: http://sayalonga.es/maratonfotografico2016/
Desayuno molinero a las 11.00 de la mañana en esta fiesta además de presenciar la entrega de los galardones "olivos verdiales" se puede degustar el aceite de Periana y de otros productos de la tierra acompañado de música hasta las 20:00 horas.
Si quieres conocer el comercio de Alameda el día 2 de abril en la carpa municipal a partir de las 10.30 h. podemos concocerlo en un ambiente festivo con degustaciones, ponencias informativas, música, desfiles, etc.
En este día dedicado a este producto se podrá realizar una jornada de senderismo, degustación gratuita de guiso de tagarnina, plato típico de esta localidad, amenizado con actuaciones musicales y un mercadillo de productos típicos y artesanales.
Divertidas Fiestas en honor de San José en el Pilarejo en Alcaucín con castillo hinchable gratuito, paella y cerveza gratuita, misa, verbena y mucha diversión.
No os perdáis esta fiesta popular gastronómica en la que se realizan diversos platos que tienen como ingrediente principal el hinojo. Se podrá degustar potaje de hinojo, tortilla con hinojos y otros platos típicos de la localidad, todo ello amenizado con una verbena popular y otros actos lúdicos.
Fiesta de Interés Turístico Provincial que conmemora uno de los platos típicos de El Burgo. Este plato exquisito se prepara en hornillos y se obsequia al vecino y al visitante. Ademas se saborear la sopa de los siete ramales, en esta fiesta se pueden realizar visitas guidas por el municipio, disfrutar de actuaciones musicales, talleres infantiles y adquirir todo tipo de productos artesanales como los productos típicos de la Sierra de las Nieves. Este evento se desarrolla dentro de la semana cultural que entre otras actividades cuenta con una ruta de la tapa.
Evento deportivo no competitivo para compartir y estimular el uso de la bicicleta. Habrá refrescos, degustación de paella y sorteos de regalos.
En esta fiesta de carácter gastronómico se puede degustar y adquirir en los puestos de la plaza del municipio, productos típicos de la zona y de la matanza del cerdo. Además de degustar al mediodía carne en salsa al estilo ardaleño y disfrutar de actuaciones musicales.
Fiesta dedicada a este árbol, en la que se pueden realizar diversas actividades como rutas de senderismo (previa inscripción), participar en el concurso de fotografía, adquirir productos artesanales, visitar el museo del aceite y degustar la sopa de almendras típica de esta localidad.
Fiesta patronal que se celebra el domingo más próximo al 20 de enero en la que se procesiona al santo hasta su ermita en el Cementerio de San Sebastián. Tras la procesión del día 24 de enero se ofrece una degustación de migas, mosto, etc.
Desayuno con molletes a las 10:00 h, bendición de animales, misa, procesión y actuación musical.
Fiestas en honor a San Sebastián con ofrenda floral, fiesta infantil,orquesta, concurso gastronómicoy degustaciones gratuitas el domigo 17, misa y procesión.
Fiestas en honor del patrón del pueblo San Antón que bendice a los animales en unas fiestas llenas de música y diversión. El Domingo después de la vuelta del Santo a la ermita se invita a todos los asistentes a vino, chorizo, morcilla del pueblo y a una gran paella popular.
ESta localidad tiene una larga tradición en la elaboración de aguardiente cuyos inicios se remontan al siglo XVIII.
Con este concurso se pretende poner en valor este licor. A partir de las 13.00 h comenzará el concujrso de destilación y por la tarde habrá
chocolatada, buñuelos y aguardiente.
Chocolate caliente, villancicos, sopa casera, zambombas, etc.
A mediados de diciembre se celebra esta fiesta en la que los asistentes pueden adquirir embutidos, mosto de la tierra, miel y otros productos típicos, además de disfrutar de la degustación de mosto y aperitivos gratuitos, pasacalles, pandas de verdiales, actuaciones musicales, sorteos, talleres, etc.
Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía en el que rinde homenaje a este plato típico de su gastronomía. Al toque de la caracola se invita a migas, vino y ensalada arriera a todos los asistentes. Después la música y el baile siguen en la Plaza. En los días anteriores se realizan diversas actividades como el concurso de Vino del Terreno.
Artesanías, productos navideños y sorteo de un jamón. Además habrá un pasacalles con la actuación de las pastorales. A partir de las 11 de la mañana.
Fiesta declarada de Interés Turístico de Andalucía en la que el aceite y el fuego de los capachos (rondeles) ilumina la procesión de la Virgen acompañada por las pastorales. Será el día 12 a las 10 de la noche. Al final de la procesión en la plaza del pueblo se puede disfrutar alrededor de una gran fogata de chocolate caliente, buñuelos y pan con aceite y ajo. Además de la procesión durante el fin de semana hay diversas actividades como rutas turísticas guiadas, talleres, ruta de la tapa, degustaciones, etc.
Fiesta en la que se rinde homenaje a la zanahoria morá, producto típico y exclusivo de este municipio que durante esta jornada se podrá adquirir y degustar junto a otros productos típicos de la zona además de disfrutar del mercadillo y de las pandas de verdiales.
Feria en la que se pueden degustar y adquirir embutidos y otro productos típicos de la zona elaborados de forma artesanal. Entre las numerosas actividades programadas se puede asistir a la elaboración del chorizo artesanal, visitar la exposición de maquinaria y útiles para la fabricación de los embutidos, disfrutar de la música y el teatro, etc.
Fiesta de homenaje a la chanfaina, plato típico de la localidad que se elabora con patatas, aceite de oliva, vinagre, pan, carne o morcilla en rodajas y muchas especias ( ajo, azafrán, pimienta, orégano, comino y sal) y de la que se ofrecen más de 8.000 raciones. Esta fiesta comienza por la mañana con la apertura del mercadillo, exposiciones de artesanía, actuaciones de pandas de verdiales, banda de música y entrega de los Premios Chanfaina.
Fiesta que conmemora la tradición vinícola del municipio y del mosto elaborado artesanalmente. Durante esta jornada en la que se valorarán los mejores mostos se podrá degustar mosto y migas en la Plaza de la Constitución.
Evento en el que se eligen los tres mejores mostos y se pueden degustar y adquirir productos típicos de la zona como los callos, las castañas, el licor de guindas, etc. Además los asistentes que hayan adquirido una jarra de lata pueden probar todos los mostos. A partir de las 13:00 hrs.
Jornadas en las que se desarrollan diversas actividades relacionadas con las setas (exposiciones de setas, fotografías, talleres de clasificación, conferencias, etc.) incluyendo degustaciones.
En este día los vecinos de Parauta elaboran cada año una receta diferente con conejo respetando la tradición culinaria del municipio que luego ofrecen a los visitantes de forma gratuita. Además de este plato se puede disfrutar de una verbena popular, verdiales , flamenco y degustar dulces típicos.
El día 8 de noviembre a partir de las 10:00 en las calles de Ojén se puede disfrutar de rutas turísticas previa inscripción en el ayutamiento y un tostón popular de castañas acompañadas de anís y licores.
¿Te gustan las castañas? La fiesta de la castaña de Alcaucín se basa en una tradición muy antigua en la que los alcaucimeños se reunían en la plaza del pueblo en el día de Todos los Santos llevando comida para compartir, que por la fecha solía tener como ingrediente la castaña. En el día de la castaña (a partir de las 17.30 h) además de este producto se puede degustar batata y mantecados dobles de canela y anís y disfrutar de la verbena.
Fiesta en homenaje a la castaña y con procesión de la patrona del pueblo, la Virgen de Fátima, en la que se entregan los galardones "Castaños de plata" y en la que se puede disfrutar de la música, los bailes populares, de la verbena y por supuesto comer castañas acompañadas de licores y otros productos derivados de la castaña.
Nueva edición de esta original forma de celebrar la noche de los difuntos en Maro (Nerja) que celebra este fin de semana su particular noche de los difuntos con la fiesta de la castaña y el boniato en la que se mezclan los disfraces de terror y la verbena con la degustación de castañas y boniatos asados.
¡No te pierdas este gran evento! Fiesta que da a conocer la gastronomía de este municipio que cuenta entre sus productos típicos con la castaña, el mosto y el malcocinado. En esta feria los visitantes podrán disfrutar de animaciones como la recolección de la castaña o la pisada de la uva para elaborar el mosto, pasacalles, música, puestos de venta de productos típicos del municipio elaborados de manera artesanal y degustación de castañas y mosto.
El tercer domingo de octubre tienen lugar las fiestas patronales en honor del Cristo de la Salud. Durante los días 17, 18 y 19 de octubre de 2014 se desarrollan numerosos actos religiosos y festivos con tapeo gratis el sábado al mediodía y una gran paella popular el domingo al mediodía.
¡Si os apetece una romería vamos a Benajarafe en Vélez-Málaga! Misa rociera, romería, música, baile y paella popular al mediodía.
En esta fiesta que nace para recuperar el papel de la mula en las labores agrícolas se realizan muchas actividades como las exhibiciones de mulas, herrajes, concursos de carga de mula, trilla, arte de arriar, carreras de mulas y burros, carreras de caballos, actuaciones de pandas de verdiales, grupos de baile y cante flamenco y la degustación de una paella acompañada de vino moscatel ecológico de la zona.
Durante dos días esta localidad vuelve a sus orígenes moriscos y se transforma en un zoco andalusí en el que se pueden adquirir productos artesanos y gastronómicos de la época, dar paseos en burro, contemplar espectáculos de cetrería, disfrutar de la música y el baile del vientre, teatro callejero, cuentacuentos, etc. Además de degustar especialidades gastronómicas como frito moruno, calabaza frita, pasas, vino dulce, etc. en la plaza a las 13:00 y 17:00.
Fiestas en honor del patrón de la localidad San Dionisio con diversos actos religiosos (misa y procesión del santo) y festivos (juegos populares, actuaciones musicales, fiesta de disfraces, merienda popular de rosquetes y chocolate el viernes por la tarde, etc.)
Desayuno gratis de chocolate con churrros para comenzar la romería de la Vírgen del Rosario, patrona de esta localidad, misa rociera y orquesta hasta las 20:00 horas.
A partir de las 12:00 en la Plaza de la Despedía comienzan las actividades para niños y adultos que amenizan la degustación de la sopa perota, plato típico elaborado con pan, tomate, pimiento, ajo, cebolla, hierbabuena, azafrán y pimienta. Además se ofrece sopa perota sin gluten para celíacos.
Concurso de tortillas y posterior degustación en estas Fiestas en honor de la Virgen del Rosario, patrona de Alcaucín.
Rosario de antorchas, misa de romeros y el domingo al mediodía paella popular.
La primera semana de octubre se celebra esta feria en honor de los Patrones de la localidad, la Virgen del Rosario y San Sebastián. Degustaciones gratuitas el sábado y domingo al mediodía.
Almogía se adorna con flores y ramas de almendro para celebrar este evento en el que se pueden conocer las tradiciones que rodean el cultivo de la almendra y los productos típicos de la localidad además de degustar ajoblanco y almendras todo ello por la panda de verdiales y un coro rociero.
¡Sabroso evento! Fiesta en la que se rinde homenaje al boquerón que se pesca en esta costa, el vitoriano. Entre las numerosas actividades que se realizan en estos días alrededor de este pescado podemos disfrutar de la degustación gratuita de boquerones.
Pasacalles, música, danza, taetro, aves rapaces, degustaciones gratuitas, etc.
Fiesta en la que se promociona la pasa malagueña con denominación de orígen. En este día se puede asistir a demostraciones sobre las distintas fases desde la uva a la pasa como es la recolección, el traslado, tendido y secado en los paseros hasta el picado de las pasas, su criba y el posterior envasado. Además de disfrutar de las pandas de verdiales y los coros rocieros se agasaja al visitante con degustaciones de vino moscatel, gazpacho, migas y otros productos típicos.
Recreación histórica con mercado artesanal, ruta de la tapa, música, baile, degustación de mangos, etc.
Salares rinde homenaje a su pasado morisco con una nueva edición de este festival. Durante estos días se puede disfrutar de variadas actividades, danza oriental, cante y baile flamenco, pasacalles, banda municipal, cuentacuentos, exhibición de cetrería, zoco, concurso de baile oriental, entrega de los premios alminar, rutas teatralizadas y degustaciones de té, licores, pinchos morunos, paella, etc.
Nueva edición de este evento en el que durante 3 noches esta localidad se transforma en una ciudad de la Edad media iluminada con velas donde los visitantes podrán disfrutar de las actuaciones musicales, pasacalles, faquires, malabaristas y el zoco con más de 100 puestos.
Durante estos días de homenaje a la cabra malagueña, raza autóctona nacional se puede visitar un mercado donde se pueden adquirir productos derivados de la cabra, artesanía y cerámica, realizar visitas guiadas a monumentos y a un molino de aceite, participar en talleres de elaboración de quesos además de la ruta gastronómica (un minibús circular gratuito que recorrerá la ruta gastronómica) actividades infantiles, actuaciones de flamenco y verdiales y degustaciones gratuitas.
En esta fiesta patronal en honor de la Virgen de las Angustias se rinde homenaje a la pasa con atividades el sábado como recuperación de antiguos oficios, albadonería, herrería o alfarería; juegos y gastronomía tradicionales, exposiciones y el reconocimiento al residente del año además de actuaciones musicales de diversos estilos. Se ofrecerán degustaciones de platos típicos en varios stands repartidos por la localidad.
En Mijas pueblo se celebra la fiesta del turismo en la Plaza Virgen de la peña con actuaciones flamencas y degustación de vino dulce para todos los asistentes.
En esta fiesta se rinde homenaje a los vendimiadores y los vinos de la tierra entre los que destaca el moscatel. En este día se puede degustar por las calles de este pueblo vino moscatel, aceite de oliva, roscos de vino y una gran paella populara demás de poder ver una tradicional pisa de la uvas y visitar los museos, todo ello amenizado por coros rocieros, pandas de verdiales y flamenco.
En este día Torrox rinde homenaje a los turistas que eligen esta localidad para pasar sus vacaciones con fuegos artificiales, música, juegos infantiles y degustación de migas, ensaladilla arriera, espetos de sardinas y bebidas.
¡Fiesta gastronómica! Fiesta en la que se rinde homenaje a la vendimia y a vinos de la tierra. En esta feria se puede disfrutar del vino, del mercado de productos artesanales malagueños con degustaciones, de variados eventos relacionados con el sector vinícola: conferencias, feria de día, verbena popular, concurso fotográfico, paseo en bicicleta y un gazpacho popular el domingo a las 14:00 en la Plaza de Atenas.
Fiesta en la que se promociona uno de los productos típicos de la zona siendo uno de los primeros pueblos de España en iniciar el Verdeo, recolección de la aceituna verde. Se ofrecerán degustaciones de aceitunas y otros productos típicos.
En Cártama durante 3 días actividades para todas las edades y degustaciones gratuitas.
Diversión, degustaciones, música, juegos populares y coronación de reinas y damas.
En la explanada del río a partir de las 22:00 h. concurso dmeuñecos para quemar y degustación gratuita de sardinas.
Evento que rinde homenaje al legado andalusí. Durante estos días Carratraca recrea esa época con el zoco, pasacalles, artesanía, conciertos en el anfiteatro y a la caída de la noche la luz de las velas ilumina el eco del flamenco y la música andalusí. Además se puede disfrutar de la degustación el sábado al mediodía de platos típicos y el domingo por la tarde de té y pastas típicas.
A las 20:00 H en el Museo Etnográfico de Riogordo pisa, música y degustación de ajoblanco.
¡Manjar gastronómico inventado en Almáchar! Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional en la que además de degustar el famoso ajoblanco, plato típico almachareño, se puede disfrutar de exposiciones y actuaciones de pandas de verdiales, coros rocieros y flamenco además de la verbena y la entrega de los premios. Desde las 17:00 hasta la madrugada.
¡Fiesta patronal! Fiestas dedicadas a la patrona del municipio, Nª. Sra. De las Virtudes en las que se realizarán diversos eventos como la misa solemne de triduo, el rezo del rosario, y otros más festivos como la noche de copla, los pasacalles, la gran velada flamenca. El sábado por la noche se procesiona a la virgen y después los fuegos artificiales cerrarán estas jornadas festivas además de las degustaciones gratuitas el viernes y el sábado al mediodía.
¡Fiesta gastronómica! Fiesta en la que se procesiona a la Virgen de los Dolores a la que se le ofrendan los mejores ramos de uva que luego son pisados a la forma tradicional de Manilva para extraer el mosto que se le ofrece a los presentes junto a racimos de uva y otros obsequios.
Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en esta pedanía de Macharaviaya. El domigo a las 14.30 h. degustación de paella.
03 septiembre 2015 hasta 06 septiembre 2015