Debido a la suspensión del formato tradicional de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Fuensanta, Patrona de Coín, desde la Concejalía de Cultura y Festejos se ha programado una serie de actividades adaptadas a la situación actual.
Programa:
9:30h Repique de campanas y salva de cohetes.
10:00h Pasacalles de la banda de música por el centro histórico de Benamargosa.
12:00h Santa misa en honor de San Sebastián con ofrenda floral.
13:00h Apertura de la carpa municipal con la Orquesta Tejeda y la Charanga Los Tropicales, que estará instalada en la Explanada Del Río.
Durante toda la tarde y noche sonará música en la carpa.
Y por las calles céntricas y bares del municipio, sonarán Charangas y la Tuna.
18:00h San Sebastián es sacado a hombros procesionando por las calles del casco antiguo de la localidad. Acompañado por la Banda de Música "Las Golondrinas” de Vélez-Málaga, con su desfile procesional. Al encierro Miguel Ángel Fernández le cantará.
23:00h Concierto de Electroduendes en la Carpa Municipal
01:00h Madrugada con DJ Nico en la Carpa Municipal
Benarrabá celebra la festividad de San Sebastián con múscia, verbena y procesiones.
El sábado 18, noche amenizada por DJ Manu García
El lunes 20, misa en honor a San Sebastián, procesión con banda de música, y verbena con el grupo musical Atrium.
Fiesta patronal en honor a San Hilario de Poitiers que protegió al pueblo.
Tras la misa y procesión del santo se agasaja a los asistentes con productos típicos de la zona, vino y una gran paella popular en la plaza del pueblo.
Todo ello acompañado por las pandas de verdiales. Más información en cartel.
¡A pueblear a Ojén! Fiestas en honor del patrón de la localidad San Dionisio con diversos actos religiosos (misa y procesión del santo) y festivos (juegos populares, actuaciones musicales, fiesta de disfraces, etc.) además de conciertos gratuitos: Omar Montes. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Ojén.
¡Fiesta patronal! Fiestas patronales de la localidad en honor a la Virgen de las Angustias y San Miguel Arcángel. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Nerja.
¡Fiestas patronales! Variados actos religiosos y festivos en unas fiestas dedicadas a la Virgen del Rosario. Más información Facebook Agenda Fuengirola.
¡Fiestas en honor de la Virgen del Carmen! En Benajarafe (Vélez- Málaga) con misa, procesión, baile, música y el sábado Fiesta de la espuma y paella popular. Más información en cartel.
¡Fiestas patronales ! En honor a San Francisco de Asís. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Jubrique.
Torremolinos celebra su Feria de San Miguel, comenzando con su tradicional Romería el domingo 22 de septiembre, y unos días más tarde, a partir del jueves 26, en el recinto ferial.
El Auditorio Municipal este año contará con las actuaciones de Maldita Nerea, Mario Díaz, The Travellers y Ángela González, así como a los humorista Manu Sánchez y Pepe ‘El caja’. En la caseta de conciertos, participarán grupos malagueños y de Torremolinos como Al filo del Alambre, Mitad Doble, Sonido Internacional, DJ Carlos Montoya, El Prof, Don Trápala, Gordo Master, DJ Toni Fontana, Sandra Villena y la Orquesta Metrópolis. Para el entretenimiento familiar, la Caseta Municipal Infantil ofrecerá talleres y teatros musicales las noches del 26 al 29 de septiembre.
El sábado 21, una caravana de coches clásicos y de época se concentrará a partir de las 9.30 horas en la plaza Blas Infante (sede del Ayuntamiento) para efectuar a partir de las 10.45 horas un recorrido por la carretera de circunvalación en dirección a Málaga y hasta Los Álamos, pasando por el paseo marítimo para dirigirse finalmente al recinto ferial.
¡Feria patronal! Fiestas en honor de San Miguel que recoge entre sus numerosas actividades y eventos como la Feria del ganado. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento Vélez-Málaga
¡Fiestas patronales! En honor a la Virgen de Villaverde, patrona de Ardales. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Ardales.
¡Feria patronal! Variadas actividades religiosas y festivas en estas fiestas patronales dedicadas a su Patrón San Agustín. Más información en cartel y en Facebook Turismo El Burgo
La Real Feria de Agosto de Antequera es un acontecimiento festivo en la ciudad declarado Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, que tendrá lugar entre el 21 y el 25 de agosto 2019.
Por la mañana la fiesta se celebra en los locales de las respectivas agrupaciones situadas en el casco urbano. Por la tarde se realizan corridas de toros y novilladas. Y por la noche la fiesta se traslada a las casetas, con atracciones y actuaciones en el Recinto Ferial.
Un año más, Cútar rinde homenaje a su patrón San Roque, con unas fiestas patronales donde no faltarán la música, el deporte y la diversión para todos los públicos.
Jueves 15: Juegos populares infantiles y final de fútbol sala
Viernes 16: Castillo hinchable, actividades infantiles, música en directo y elección de la reina de las fiestas.
Sábado 17: Tobogán acuático, carreras de cintas, procesión, fuegos artificiales, música con la Orquesta Némesis y espectáculo flamenco.
Domingo 18: Paella popular a mediodía, fiesta de la espuma. Por la noche, música en directo y juegos. Traca de fin de fiesta.
AUDITORIO MUNICIPAL
Viernes 16 Justo Gómez y Andy&Lucas
Sábado 17 Manolo Sarria y Zenet
Domingo 18 Rocío Alba y Pascual González y Cantores de Híspalis
Lunes 19 Dani Márquez y Rosario Flores
Miércoles 21 Espectáculo 'Suspiros de España' con María José Santiago
Jueves 22 Morta y Camela
Viernes 23 Noche de Indie con Drya Martina, Anni B Sweet y Triángulo de amor
Sábado 24 David de María y María Peláez
Más información en feria.malaga.eu
Fiestas en honor del Patrón de la localidad San Roque con diversas actividades. Más información en cartel y en Facebook Fiestas de Atajate.
Fiestas en honor de la Virgen de la Salud, patrona de la localidad, con romería, música, baile, conciertos gratuitos...y mucho más. Más información en cartel y en Facebook Carratraca Rural
¡Feria patronal! En honor de la Virgen de Gracia con conciertos gratuitos. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Archidona.
¡Feria patronal! En honor de la Virgen de Gracia incluye diversos eventos como el Festival Flamenco, conciertos gratuitos como el de Miguel Sáez y mucho más.
Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Riogordo.
Romería, actividades, cultura y mucha música conforman la agenda de la Feria de la Virgen de la Cruz en Benalmádena Pueblo. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Benalmádena.
¡Feria patronal! Fiesta en honor de la patrona de la localidad, la Virgen de la Fuensanta con diversas actividades como Feria del Ganado, Feria agrícola, exposiciones en el Convento de Santa María, cucaña, tirada de cohetes, teatro, cante y baile, conciertos gratuitos...y mucho más. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Coín.
Tiempo de verano y tiempo de fiestas patronales.
Cañete La Real celebra su semana grande con 4 días en los que no faltarán la música, actividades infantiles, gymkhana, tobogán acuático, el deporte y la cultura. Más información en cartel.
¡Feria patronal! Con variadas y divertidas, baile, conciertos gratuitos como Dasoul y mucha diversión. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento Valle De Abdalajís.
¡Feria de agosto! Espectáculo de caballos, feria de día y feria de noche, actuaciones musicales, carrera de cintas...
Caseta Municipal:
Viernes: Jarrillo de Lata y Orquesta Ámbar
Sábado: Free Soul Band y Orquesta Ámbar. Marta Quintero.
Domingo: Javier Ojeda y Orquesta Ámbar.
Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Benamargosa.
Fiestas en honor a la Patrona de la localidad, Ntra. Sra. de las Angustias, con actos religiosos y festivos. Más información en cartel.
Desde mañana viernes y hasta el domingo 7 de julio tendrá lugar uno de los festejos más tradicionales y principales del año en Villafranco del Guadalhorce. Se trata de la Feria de Julio, que en su edición 2019 se presenta cargada de actividades dirigidas tanto a mayores como a pequeños.
El viernes arrancará con el almuerzo para mayores, después una cabalgata de gigantes y cabezudos, gala musical y de elección de la Reina y su corte.
El sábado, actividades infantiles, sardinada popular, concurso gastronómico, fiesta de la espuma y verbena.
Y el domingo, churros, misa rociera, tobogán acuático, música y fuegos artificiales.
Fiestas patronales de Alhaurín el Grande. Entre los tradicionales conciertos y animación musical en las casetas municipales, destacamos el jueves la actuación de "Siempre Así", el viernes actuará Henry Méndez y el sábado Bertín Osborne.
También habrá deportes, danza, desfiles de gigantes y cabezudos, espectáculo de doma ecuestre y actividades infantiles. Más información en cartel.
¡Romería, música, concurso de paellas y mucho más! Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento Almáchar.
¡Romería, procesión y Feria! En honor a San Isidro y Sta. María de la Cabeza. Más información en cartel y en Ayuntamiento de Pizarra.
¡Fiestas patronales! Estación de Cártama celebra las fiestas en honor a su patrón, San Isidro Labrador, del 15 al 19 de mayo.
El miércoles, día 15 de mayo, a las 12.00 horas, el disparo de cohetes marcará el inicio de las fiestas. A las 13.30 horas se inaugurará la Feria de Día y se podrá disfrutar de la charanga “Llena que nos vamos”. A partir de las 19.00 horas, se celebrará la misa en honor a San Isidro Labrador y, sobre las 20.00 horas, el patrón recorrerá las calles de la localidad. La procesión culminará con un espectáculo de fuegos artificiales.
El jueves, 16 de mayo, desde las 16.00 horas, se podrá disfrutar de las actuaciones de las academias de baile en el escenario del Centro Comercial. Durante la velada nocturna se contará con la actuación de Dani Márquez.
Para el día 17 de mayo se ha programado una degustación gratuita de embutidos.
El sábado, 18 de mayo, a las 12.00 horas, tendrá lugar la I Doma Vaquera Social San Isidro Labrador en una zona habilitada a tal efecto en el río Guadalhorce. La velada nocturna estará marcada por la actuación estelar de El Canijo de Jerez, a partir de las 23.30 horas.
El domingo, 19 de mayo, se celebrará la tradicional romería de San Isidro Labrador. A las 10.00 horas se celebrará una misa rociera con el acompañamiento del coro rociero ‘Aires del Guadalhorce’. Posteriormente, tendrá lugar la romería. Habrá premios para los mejores caballistas y amazonas, las mejores carrozas y las mejores carrozas infantiles. La Orquesta D’Vértigo estará amenizando la tarde en el río.
Por otra parte, en el Centro Comercial El Cruce, un DJ animará la tarde con la mejor música desde las 18.00 horas.
Además, el sábado estará en funcionamiento el Trenecito, que hará un recorrido entre Cártama Pueblo y El Sexmo para todas aquellas personas que quieran acercarse a las fiestas.
Coín celebra la primavera con estas fiestas en honor al Cristo del Perdón y la Vera Cruz, con una agenda ferial de varios días, en los que no faltarán la música con estilos muy variados, las actividades infantiles y para los más mayores, un concurso hortofrutícola, o los actos religiosos procesionales, como la Subida a la Ermita el Día de la Cruz.
¡Fiestas patronales en Benaoján! Música, Devoción, Fiesta y mucho más. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Benaoján.
¡Feria de Primavera! En el año 2002 la Junta de Andalucía declaró las Fiestas en Honor de la Virgen de Ntra. Sra. de los Remedios como de Interés Turístico Nacional de Andalucía. En estos festejos se incluye la Feria del Ganado.
Este año, las fiestas contarán con algunas novedades, como es el caso de la Feria Sin Ruido, que será el día 24 de abril, en la zona de las atracciones de feria, de 18.00 a 20.00 horas, para que los niños con algún trastorno del espectro autista o síndrome de Asperger puedan disfrutar de la feria. También habrá una fiesta de neón el viernes, 26 de abril, a las 21.00 horas, en el Patio de la Música
para jóvenes de entre 12 y 17 años, donde habrá talleres y cócteles sin alcohol.
La Feria en honor a la Virgen de los Remedios arrancará el día 22 con la Bajada de la Virgen desde su Ermita hasta la Parroquia de San Pedro y la Gala de Elección de Reina y Míster de la Feria y las Fiestas 2019. El día 23 se inaugurará la Feria de Día en la calle Juan Carlos I, donde colectivos y asociaciones instalarán barras y en la que habrá actuaciones musicales, como la de Carlos Bravo, que actuará ese
día. Además, en el Patio de la Música estará la zona infantil con hinchables, juegos y talleres para los más pequeños y las más pequeñas. A partir de las 20.00 horas, tendrá lugar la procesión de la Virgen
de los Remedios por las calles del casco antiguo.
Por otro lado, el miércoles, día 24, tendrá lugar el concurso de embellecimiento de fachadas, la entrega de premios de deportes y una gran fiesta infantil. La Orquesta D’Vértigo se encargará de
amenizar la jornada. Ese día, durante dos horas, concretamente de las 18.00 a las 20.00 horas, las atracciones de feria estarán sin ruido.
El jueves, 25 de abril, continuará la Feria de Día con las actuaciones de la Orquesta D’Vértigo, las cantantes Gema y Rosa y el espectáculo “Paquete Animes”. También habrá un espectáculo infantil en
el pabellón de la Ciudad Deportiva y, posteriormente, se celebrará la Gala Infantil, donde se podrán conocer a los y a las representantes de los distintos centros educativos.
El viernes, día 26 de abril, habrá degustación de embutidos en la puerta del Ayuntamiento y la Orquesta D’ Vértigo estará amenizando la jornada. También se contará con las actuaciones de El Callejón y Los Tabernícolas. Además, a las 21.00 horas será la fiesta juvenil de neón para jóvenes de entre 12 a 17 años en el Patio de la Música.
Por otra parte, el sábado, 27 de abril, será el Día Rociero con las actuaciones de coros rocieros, Encarni Navarro y Los Moles y también se celebrara el Festival de Baile y Danza “Ritmo” en el TeatroCarthima. Por la noche, tendrá lugar la actuación estelar de Paco Candela y, posteriormente, continuará la fiesta con DJ Paco Mena y Carlos Jean.
Para la jornada del domingo, 28 de abril, seguirá la Feria de Día y se contará con las actuaciones de Paco Carmona y Mr. Proper. La Orquesta D’Vértigo también estará animando la jornada. Además,
el pabellón de la Ciudad Deportiva albergará la Gala Final de Miss Mundo Málaga. La gran traca de fuegos artificiales pondrá el punto y final a los festejos.
Más información en cartel.
¡Feria patronal! En Cajiz (Vélez- Málaga) celebran San José con su feria en la que habrá procesión del patrón, música, magia, carreras de cintas, baile... y una gran paella popular el domingo al mediodía. Más información en cartel.
¡Fiestas de la Santísima Virgen de la Candelaria y San Blas! Variados actos religiosos y festivos. Más información en cartel y en Facebook Juventud Ayuntamiento de Colmenar.
¡Fiesta patronal!.
Sábado 19 de enero
Programa:
9:30h Repique de campanas y salva de cohetes.
10:00h Pasacalles de la banda de música por el centro histórico de Benamargosa.
12:00h Santa misa en honor de San Sebastián con ofrenda floral.
13:00h Apertura de la carpa municipal con la Orquesta Crucero y Onda Sonora, que estará instalada en la Explanada Del Río.
Durante toda la tarde y noche sonará música en la carpa.
Y por las calles céntricas y bares del municipio, sonarán Charangas y la Tuna.
18:00h San Sebastián es sacado a hombros procesionando por las calles del casco antiguo de la localidad. Acompañado por la Banda de Música "Las Golondrinas” de Vélez-Málaga, con su desfile procesional. Al encierro Miguel Ángel Fernández le cantará.
22:00h Recuperando una tradición antigua “El Toro de Fuego” en la Plaza de Cuatro Vientos.
(El toro de fuego es un armazón metálico, que imita la forma de un toro, sobre cuyo espinazo se coloca un bastidor con elementos pirotécnicos: cohetes, ruedas, surtidores)
¡Fiesta patronal! Conicerto, procesión, verbena, degustaciones, fuegos artificiales... Más información en cartel y en www.algarrobo.es
¡Fiestas patronales de San Antón en Churriana (Málaga Capital)! Más información en cartel.
¡Fiesta de la Inmaculada en Los Pepones (Vélez-Málaga)! Más información en cartel.
¡Romería y verbena! En honor de Santa Teresa patrona de la Cala de Mijas. Más información en cartel y en Facebook Turismo Mijas.
¡Fiesta patronal! Fiestas patronales de la localidad en honor a la Virgen de las Angustias y San Miguel Arcángel. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Nerja.
¡Fiestas patronales! Variados actos religiosos y festivos en unas fiestas dedicadas a la Virgen del Rosario. Más información Facebook Agenda Fuengirola.
¡A pueblear a Ojén! Fiestas en honor del patrón de la localidad San Dionisio con diversos actos religiosos (misa y procesión del santo) y festivos (juegos populares, actuaciones musicales, fiesta de disfraces, etc.) además de conciertos gratuitos: Andy y Lucas y No me pises que llevo chanclas. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Ojén.
¡Feria patronal! La primera semana de octubre se celebra esta feria en honor de los Patrones de la localidad, la Virgen del Rosario y San Sebastián con mucha diversión y degustaciones gratuitas el sábado y domingo al mediodía. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Yunquera.
¡Fiestas patronales! Fiestas en honor de los patrones del pueblo San Francisco de Asís y la Virgen del Rosario en las que se desarrollan diversos actos religiosos y lúdicos amenizados por la Banda de música con verbena popular y almuerzo popular gratuito el 7 de octubre. Más información en cartel y en Facebook Algatocín Cultura
¡Fiestas patronales ! En honor a San Francisco de Asís. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Jubrique.
¡Fiestas patronales! Variadas actividades deportivas y festivas en esta fiestas en honor a San Miguel. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Benarrabá.
¡Fiestas patronales en Almargen! Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Almargen.
¡Feria patronal! Variadas actividades religiosas y festivas en honor de San Miguel Arcángel. Más información en cartel y en facebook Comisión de Festejos, Istán.
¡Feria patronal! Fiestas en honor de San Miguel que recoge entre sus numerosas actividades y eventos como la Feria del ganado. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento Vélez-Málaga
¡Feria patronal! La Feria de San Miguel se desarrolla de día en el centro de la ciudad y de noche en el recinto ferial. A lo largo de estos días se realizan numerosas actividades musicales, de baile, gastronómicas, etc. con degustaciones gratuitas. El domingo anterior se celebra la tradicional romería de San Miguel en los Pinares. Más información en cartel.
¡Evento religioso para conmemorar San Miguel! Con carácter benéfico. Más información en cartel y en Facebook Tomilleros de San Miguel.
¡Fiestas dedicada a la patrona de Cañete La Real, Ntra. Sra. de Caños Santos! Durante tres días de celebran diversos actos deportivos y festivos además de los actos religiosos que comienzan una semana antes. Más información en cartel y en Facebook Ramon.Cañeteros por esos mundos de dios (Cañeteros por el mundo).
¡Fiestas patronales! Con variedad de actos religiosos y festivos como el Especial Trabuco, fiesta en la que acude disfrazado de forma individual o en grupo con premios en metálico. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Villanueva del Trabuco.
Fiestas patronales de Alfarnate en las que se celebra una tradición popular el domingo a las 12:00 llamada "La embajada " o Fiesta de Moros y Cristianos (Representación de la Embajada, Fiesta de Moros y Cristianos en la Haza del Cura; Entrada mora y rapto de la Virgen de Monsalud en su Ermita. Diálogo entre bando moro y cristiano con el texto “Las relaciones”; Recuperación de la patrona por el bando cristiano y Homenaje del abanderado.
Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Alfarnate.
¡Romería de la patrona de Álora con concurso de trajes típicos y carrozas! Más información en cartel.
¡Fiestas patronales! En honor a la Virgen de Villaverde, patrona de Ardales. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Ardales.
¡Feria patronal! Variadas actividades religiosas y festivas en estas fiestas patronales dedicadas a su Patrón San Agustín. Más información en cartel y en Facebook Turismo El Burgo
¡Feria patronal! En honor de San Hilario de Poitiers en la que son protagonistas los verdiales. Más información en cartel.
¡Feria patronal en Sabinillas (Manilva)! Más información en cartel y en Facebook Manilva Prensa.
¡Feria patronal! Con variadas actividades lúdicas y festivas y como prólogo el Día del Niño con atracciones a un precio especial.
Fiestas en honor a los patronos del pueblo San Gregorio Magno y Santa Rosa de Lima en el que se realizarán diversos actos religiosos y festivos. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Igualeja.
Deportes, concursos, baile, caballos, motos, agua, música, tiro con honda, zanga… conforman la programación de actividades de este año.
Romería, actividades, cultura y mucha música conforman la agenda de la Feria de la Virgen de la Cruz en Benalmádena Pueblo.
Entre las actuaciones musicales destacamos a Ecos del Rocío, Radio Macandé, Andy y Lucas y Seguridad Social.
¡Feria patronal! En honor de la Virgen de Gracia con conciertos gratuitos. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Archidona.
¡Vámonos a la Feria! Fiestas dedicadas a la patrona de Pizarra la Virgen de la Fuensanta. En estos días se celebra la famosa Rifa, Fiesta declarada de Interés turístico de Andalucía. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Pizarra
¡Feria patronal! En honor de la Virgen de Gracia incluye diversos eventos como el Festival Flamenco, conciertos gratuitos como el de Miguel Sáez y mucho más. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Riogordo.
Fiestas en honor del Patrón de la localidad San Roque con diversas actividades. Más información en cartel y en Facebook Fiestas de Atajate.
Fiestas en honor de la Virgen de la Salud, patrona de la localidad, con romería, música, baile, conciertos gratuitos...y mucho más. Más información en cartel y en Facebook Carratraca Rural
¡Feria Patronal Con numerosos actos festivos, música, día del niño, baile, fiesta Holy colors, gymkhana acuática y mucha diversión. Más información en cartel y en www.pueblea.com
¡Feria patronal con pasacalles, solemne eucaristía, fiesta de la espuma, conciertos gratuitos, paella, fuegos artificiales...y mucha diversión! Más información en cartel y en Facebook Feria de agosto de Arenas.
¡Feria patronal! Fiesta en honor de la patrona de la localidad, la Virgen de la Fuensanta con diversas actividades como Feria del Ganado, Feria agrícola, exposiciones en el Convento de Santa María, cucaña, tirada de cohetes, teatro, cante y baile, conciertos gratuitos...y mucho más. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Coín.
¡Feria en Honor a San Toribio! Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Teba.
¡Feria de Lagos en Vélez-Málaga! Variadas actividades religiosas y festivas. Más información en cartel.
¡Feria de agosto! Fiestas con actuaciones musicales, gimkana, actividades deportivas, degustaciones, feria del caballo, fiesta de la espuma, etc. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Villanueva de Algaidas
¡Feria y Fiesta de Moros y Cristianos! Fiestas patronales que incluyen la Fiesta de Moros y Cristianos. Más información en cartel.
Fiestas en honor a la Patrona de la localidad, Ntra. Sra. de las Angustias, con actos religiosos y festivos. Más información en cartel.
¡Celebraión del Día del Carmen en Sabinillas (Manilva)! Más información en cartel.
¡Feria en Santa María del Cerro y Pastelero en Villanueva de la Concepción! Más información en cartel.
¡Feria del Carmen en Campanillas (Málaga capital) con concierto gratuito de Manu Tenorio el sábado por la noche! El jueves 12 a las 00:00 h pregón de Raúl Sender. Más información en cartel y en Facebook Distrito 9 Campanillas.
¡Feria en honor de la Virgen del Carmen! En los Boliches (Fuengirola). Más información en cartel y en Facebook Fuengirola Turismo.
¡Vámonos de Feria! Feria dedicada a la Virgen del Carmen con regata de Jábegas, música, pasacalles con gigantes y cabezudos y chocolatada al término del desfile, zona infantil, bailes, verdiales y conciertos gratuitos. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Rincón de la Victoria.
¡Fiestas en honor de la Virgen del Carmen! En Benajarafe (Vélez- Málaga) con misa, procesión, baile, música y el sábado Fiesta de la espuma y paella popular. Más información en cartel.
¡Feria patronal! Con variadas actividades, degustaciones y conciertos gratuitos como el de Soraya Arnelas el 7 de julio a las 00:45 H. Más información en cartel y en www.archez.es
¡Fiestas patronales! En honor de San Pedro con variadas actividades. Más información en cartel y en Facebook Cultura, Educación y Tradiciones Populares. Ayuntamiento de Arriate.
¡Feria de San Juan! Fiestas en Honor de San Juan en Arroyo de la Miel (Benalmádena) con conciertos, bailes, diversas actividades, casetas y mucho más. Más info en cartel y en www.benalmadena.es
¡Fiestas de San Juan en Triana Vélez-Málaga! Más información en cartel.
¡Feria de San Juan! Variadas actividades religiosas y festivas. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Humilladero.
¡Fiestas de San Antonio con romería, concurso de carrozas, chocolatada, paella popular el domingo al mediodía y mucho más! Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Torrox.
¡Fiestas patronales con variadas actividades religiosas y festivas! Más información en cartel y en www.pujerra.es
¡Feria patronal en Frigiliana! Fiesta del agua, actuación de Mediana Azahara con entrada gratuita y muchas actividades religiosas y festivas. Más información en cartel y en www.frigiliana.es
¡Fiesta y conciertos gratuitos! Fiestas en honor de San Bernabé con variadas actividades religiosas y festivas incluyendo conciertos con entrada gratuita hasta completar aforo en la Caseta municipal (viernes 8 Demarco Flamenco, sábado 9, Siniestro Total y No me pises que llevo chanclas y el domingo 10, Antonio José) Más información en cartel y en http://www.marbella.es
Romería patronal en Monda durante los días 26 y 27 de mayo. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Monda.
¡Fiestas de San Isidro Labrador en Estación de Cártama!
El día 11 de mayo, a las 12.00 horas, el disparo de cohetes marcará el inicio de las fiestas. A las 13.30 horas se inaugurará la Feria de Día y a las 15.00 horas habrá una degustación gratuita de embutidos. Se podrá disfrutar de la música de la Orquesta D’Vértigo y la charanga ‘Sí o Qué’. Por otro lado, se abrirá la zona infantil con variadas actividades, juegos y talleres para los más pequeños. La noche estará marcada por la actuación de “Les Castizos” y la Orquesta D’Vértigo.
El sábado, 12 de mayo, tendrá lugar el conocido concurso de embellecimiento de calles y continuarán las actividades infantiles. La tarde estará amenizada por la Orquesta D’Vértigo y la charanga Calipso. Sobre las 16.30 horas comenzará una Fiesta Cubana. A las 19.00 horas se podrá participar en el palo engrasado. La velada nocturna estará marcada por la actuación estelar de OBK, a partir de las 23.30 horas.
El domingo, 13 de mayo, se celebrará la tradicional romería de San Isidro Labrador. A las 10.00 horas se celebrará una misa rociera con el acompañamiento del coro rociero ‘Aires del Guadalhorce’. Posteriormente, tendrá lugar la romería. Más de 50 carrozas se concentrarán en la calle Carmen Juanola para acompañar al patrón en su recorrido hasta el río Guadalhorce. Habrá premios para los mejores caballistas y amazonas, las mejores carrozas y las mejores carrozas infantiles. La Orquesta D’Vértigo estará amenizando la tarde en el río.
Por otra parte, en el Centro Comercial El Cruce, un DJ animará la tarde con la mejor música desde las 18.00 horas. La noche estará animada con la música de Mr. Proper y de la Orquesta D’Vértigo.
En la jornada del lunes, los más pequeños podrán disfrutar de la zona infantil y la Orquesta D’Vértigo también estará amenizando la tarde. A las 17.00 horas se entregarán los premios de las actividades deportivas y, posteriormente, habrá una fiesta infantil. La actuación de Los Moles, a las 22.00 horas, centrará la velada nocturna.
El día 15 de mayo, a partir de las 13.00 horas, se podrá disfrutar de las actuaciones de los grupos de baile: Escuela Municipal de Baile de Cártama, Asociación de Baile Marisa Taboada, Escuela de Baile Diamonds, Escuela de Baile Danzarti, Academia de Baile Paqui González, Grupo de Baile Flamenco del Colegio Cano Cartamón, Grupo de Baile Moderno Colegio Cano Cartamón, Escuela de Flamenco Manuel Alcaide y Dance Fit a cargo de Ying Yang Fit.
Durante la jornada, continuarán las actividades infantiles y, a las 19.00 horas, se celebrará la misa en honor a San Isidro Labrador. A partir de las 20.00 horas, el patrón recorrerá las calles de la localidad. La procesión culminará con un espectáculo de fuegos artificiales. Durante la noche, se podrá disfrutar de la música de la Orquesta D’Vértigo.
Además, el sábado estará en funcionamiento el Trenecito, que hará un recorrido desde Estación de Cártama hasta Cártama Pueblo para todas aquellas personas que quieran acercarse a las fiestas.
Más información en cartel y en www.cartama.es
Fiesta patronal y ganadera declarada de Interés Turístico de Andalucía con variadas actividades religiosas, festivas y costumbristas. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Estepona.
¡Fiestas de primavera! Variadas actividades religiosas y festivas como es el concurso hortofrutícola, la subida de la Virgen de la Fuensanta de la Iglesia de San Juan a su santuario, feria de día y de noche, conciertos, etc. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Coín.
¡Feria de abril! Fiestas en Genalguacil en honor a su patrón, San Pedro Mártir de Verona. En la procesión del Santo por las calles del pueblo se le arroja arroz desde los balcones y después hay una verbena en la plaza principal. Más info en cartel.
¡Feria de Primavera! En el año 2002 la Junta de Andalucía declaró las Fiestas en Honor de la Virgen de Ntra. Sra. de los Remedios como de Interés Turístico Nacional de Andalucía. En estos festejos se incluye la Feria del Ganado.
La Feria en honor a la Virgen de los Remedios arrancará el día 20 de abril con actividades y la actuación en la Orquesta D’Vértigo en la calle Rey Juan Carlos I. Por la tarde, se celebrará la Gala Infantil de los representantes escolares y a las 21.00 horas tendrá lugar la inauguración del recinto ferial. A partir de las 21.30 horas, el pabellón de la Ciudad Deportiva acogerá la Gala de elección de Reina y Míster de Cártama 2018, donde actuará Merymel. También esa noche se contará con la actuación de Aurelio Vargas en la calle Rey Juan Carlos I.
El sábado, 21 de abril, tendrá lugar el Día Rociero, con la actuación de academias de baile a partir de las 12.00 horas en Teatro Carthima. A las 13.00 horas, se procederá a la inauguración de la Feria de Día. Gallardo explicó que la Feria de Día se celebrará en la calle Juan Carlos I, donde colectivos y asociaciones instalarán barras y donde habrá actuaciones musicales. Sobre las 13.30 horas, actuarán coros rocieros en la calle Rey Juan Carlos I. La Orquesta D’ Vértigo y la Charanga Calipso se encargarán de animar el ambiente con su música. La jornada continuará con animación cubana y, posteriormente, actuará el grupo “El Trío de La Voz”. A partir de las 23.30 horas, tendrá lugar el concierto de Andy y Lucas en el Pabellón de la Ciudad Deportiva. Las entradas para el concierto tienen un precio de 5 euros, y se pueden adquirir en Calzados Madueño, Complementos Covadonga y Pizzería Maype.
El domingo, 22 de abril, se podrá disfrutar de la Feria de Día en el centro del pueblo, donde colectivos y asociaciones tendrán barras montadas y habrá animación de la Charanga Sí o Qué. Los más pequeños también tendrán su espacio de diversión en el Patio de la Música. Además, se visitarán las viviendas que participen en el Concurso de Embellecimiento de Fachadas. A las 13.30 horas se contará con la actuación de los Hermanos Ortigosa y, posteriormente, actuará el cantaor Paquito Carmona. A partir de las 20.00 horas se celebrará la bajada de la Virgen de los Remedios y a las 00.00 horas, tendrá lugar la actuación de “Mr. Proper”.
El lunes, día 23 de abril, habrá una degustación de embutidos y animación a cargo de la Charanga Llena Que Nos Vamos y la Orquesta D’Vértigo. A las 16.30 horas, actuará Encarni Navarro en el escenario junto al Ayuntamiento. A partir de las 20.00 horas, se celebrará la procesión de la Virgen de los Remedios.
Por otro lado, el martes, día 24, a partir de las 17.30 horas, se procederá a la entrega de premios de deportes, habrá una fiesta infantil y, más tarde, se entregarán los premios del Concurso de Embellecimiento de Fachadas. La Orquesta D’Vértigo estará amenizando la jornada por la tarde y la noche. La protagonista de la noche será la Fiesta Tributo a los Años 90, que tendrá lugar en el escenario situado junto al Ayuntamiento.
La feria llegará a su fin el día 25, con entregas de premios de las actividades deportivas y otra fiesta infantil. La velada nocturna estará marcada por la música de la Orquesta D’Vértigo y la actuación de María Shislo.
Además, los días 21, 22 y 23 de abril, estará en funcionamiento el trenecito, para llevar a los vecinos y a las vecinas del municipio a las fiestas.
Más información en cartel.
¡Fiestas patronales en Triana (Vélez- Málaga) Incluye concurso fotográfico el sábado 17. Más información en cartel y en Facebook Tenencia Alcaldía Triana y Trapiche.
¡Feria patronal! En Cajiz (Vélez- Málaga) celebran San José con su feria en la que habrá procesión del patrón, música, magia, carreras de cintas, baile... y una gran paella popular el domingo al mediodía. Más info en cartel.
¡Feria patronal! Fiestas en honor de la patrona de esta localidad Ntra. Sra. de la Candelaria con un variado programa de festejos de día y de noche. Más info en cartel y en facebook Ayuntamiento de Rincón de la Victoria.
¡Fiestas de la Santísima Virgen de la Candelaria y San Blas! Variados actos religiosos y festivos. Más info en cartel y en Facebook Juventud Ayuntamiento de Colmenar.
¡Fiesta patronal en Benarrabá! Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Benarrabá.
¡Fiesta patronal! Con la Banda de Música Ntra. Sra. de la Paz de Málaga. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Benamargosa.
¡Fiesta patronal! Conicerto, procesión, verbena, degustaciones, fuegos artificiales... Más info en cartel y en www.algarrobo.es
¡Fiesta patronal! En Frigiliana desde la 12:00 h. verbena, misa y música. Más info en cartel y www.frigiliana.es
Fiesta de San Antón en Maro (Nerja) que nos os podéis perder. Se encienden hogueras en las calles con premios a las mejores "lumbres" el día 13, al día siguiente Diana florreada y fiesta en la caseta oficial y el martes 17 misa en honor del Patrón de Maro y bendición de los animales. Más info en cartel y en Facebook Maroween-Maro-Nerja.
¡Fiestas patronales! Variados actos religiosos y festivos en unas fiestas dedicadas a la Virgen del Rosario. Más info en cartel y en Facebook Agenda Fuengirola.
¡Fiesta patronales! Baile, música, fútbol, cucaña y una paella solidaria el martes 7 de octubre. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Humilladero.
¡A pueblear a Ojén! Fiestas en honor del patrón de la localidad San Dionisio con diversos actos religiosos (misa y procesión del santo) y festivos (juegos populares, actuaciones musicales, fiesta de disfraces, etc.) además de conciertos gratuitos: Sergio Contreras y Los Rebujitos y Robe. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Ojén.
¡Fiesta en honor de la Virgen del Rosario! Actividades variadas religiosas y festivas y aperitivo gratis el domingo al mediodía. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Benaoján.
¡Feria patronal! La primera semana de octubre se celebra esta feria en honor de los Patrones de la localidad, la Virgen del Rosario y San Sebastián con mucha diversión y degustaciones gratuitas el sábado y domingo al mediodía. Más info en cartel y en Facebook Yunquera Paraíso Pinsapo.
¡Fiestas patronales! Misa rociera, pasacalles, concurso de bailes tradicionales, karaoke, batucada y mucha diversión. Más info en cartel y en Youtube Programa Feria Serrato 2017
¡Fiestas patronales! Fiestas en honor de los patrones del pueblo San Francisco de Asís y la Virgen del Rosario en las que se desarrollan diversos actos religiosos y lúdicos amenizados por la Banda de música con verbena popular y almuerzo popular gratuito el 7 de octubre. Más info en cartel y en www.pueblea.com
¡Fiestas patronales ! En honor a San Francisco de Asís. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Jubrique.
¡Fiestas patronales! Variadas actividades desportivas y festivas en esta fiestas en honor a San Miguel. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Benarrabá.
¡Feria patronal! La Feria de San Miguel se desarrolla de día en el centro de la ciudad y de noche en el recinto ferial. A lo largo de estos días se realizan numerosas actividades musicales, de baile, gastronómicas, etc. con degustaciones gratuitas. El domingo anterior se celebra la tradicional romería de San Miguel en los Pinares. Más info en cartel.
¡Feria patronal! Fiestas en honor de San Miguel que recoge entre sus numerosas actividades y eventos como la Feria del ganado. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento Vélez-Málaga
¡Fiestas dedicada a la patrona de Cañete La Real, Ntra. Sra. de Caños Santos! Durante tres días de celebran diversos actos deportivos y festivos además de los actos religiosos que comienzan una semana antes .Más info en cartel y en Facebook Ramon.Cañeteros por esos mundos de dios (Cañeteros por el mundo).
Fiestas patronales de Alfarnate en las que se celebra una tradición popular el domingo a las 18:00 llamada "La embajada " o Fiesta de Moros y Cristianos (Representación de la Embajada, Fiesta de Moros y Cristianos en la Haza del Cura; Entrada mora y rapto de la Virgen de Monsalud en su Ermita. Diálogo entre bando moro y cristiano con el texto “Las relaciones”; Recuperación de la patrona por el bando cristiano y Homenaje del abanderado.
Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Alfarnate.
¡Feria patronal! Variadas actividades en estas fiestas patronales dedicadas a su patrón San Agustín como el día de la bicicleta, la fiesta del agua, festival animal colors, carrera de cintas, cucaña y ...mucha diversión. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento El Burgo
¡Fiestas patronales! Con variedad de actos religiosos y festivos como el Especial Trabuco fiesta en la que acude disfrazado de forma individual o en grupo. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Villanueva del Trabuco.
Fiestas en honor a los patronos del pueblo San Gregorio Magno y Santa Rosa de Lima en el que se realizarán diversos actos religiosos y festivos como la paella para todos los asistentes el sábado al mediodía. Más info en cartel.
Fiestas en honor del Patrón de la localidad San Roque con diversas actividades entre las que destaca la Fiesta del agua y la paella popular el sábado al mediodía. Más info en cartel y en Facebook Fiestas de Atajate.
¡Feria en honor a sus patronos San Roque y San Sebastián! Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento Cortes de la Frontera.
¡Vámonos a la Feria! Fiestas dedicadas a la patrona de Pizarra la Virgen de la Fuensanta. En estos días se celebra la famosa Rifa, Fiesta declarada de Interés turístico de Andalucía. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Pizarra
¡Feria patronal! En honor de la Virgen de Gracia con conciertos gratuitos: el lunes 14 en la Plaza Ochavada Miss Caffeina. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Archidona.
¡Feria patronal! Diversos actos religiosos y festivos en estas fiestas patronales. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Tolox
¡Feria patronal! Fiesta en honor de la patrona de la localidad, la Virgen de la Fuensanta con diversas actividades como Feria del Ganado, Feria agrícola, exposiciones en el Convento de Santa María, cucaña, tirada de cohetes, teatro, cante y baile, conciertos gratuitos (el domingo 13 Manu Tenorio). Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Coín.
¡Feria en Honor a San Toribio! Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Teba.
¡Feria patronal! Con variadas y divertidas, baile, conciertos gratuitos como Dasoul y mucha diversión. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento Valle De Abdalajís.
¡Feria y Fiesta de Moros y Cristianos! Fiestas patronales que incluyen la Fiesta de Moros y Cristianos. Más info en cartel.
¡Fiestas patronales! Variados actos culturales, religiosos y festivos. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento Parauta.
¡Vámonos de Feria! Feria dedicada a la Virgen del Carmen con regata de Jábegas, música, pasacalles con gigantes y cabezudos y chocolatada al término del desfile, zona infantil, bailes, verdiales y conciertos gratuitos. Más info en cartel y en Facebook Rincón de la Victoria.
¡Fiestas en honor de la Virgen del Carmen! En Benajarafe (Vélez- Málaga) con misa, procesión, baile, música y el sábado Fiesta de la espuma y paella popular. Más info en cartel.
¡Feria en honor de la Virgen del Carmen! En los Boliches (Fuengirola). Más info en cartel.
¡Fiestas patronales! En honor de San Pedro con variadas actividades. Más info en cartel y en Facebook Cultura, Educación y Tradiciones Populares. Ayuntamiento de Arriate.
¡Feria de San Juan! Fiestas en Honor de San Juan en Arroyo de la Miel (Benalmádena). Más info en cartel.
¡Fiesta y conciertos gratuitos! Fiestas en honor de San Bernabé con Variadas actividades religiosas y festivas incluyendo conciertos en la Caseta municipal Sábado 10 de junio José Mercé y domingo 11, Medina Azahara, Alameda y Triana. Más info en www.marbella.es
¡Feria de abril y mayo! Fiestas en Genalguacil en honor a su patrón, San Pedro Mártir de Verona. En la procesión del Santo por las calles del pueblo se le arroja arroz desde los balcones y después hay una verbena en la plaza principal. Más info en cartel.
¡Romería patronal! VIERNES 19 de Mayo -20h- OFRENDA FLORAL a San Isidro Labrador en la plaza 1°de Mayo. -A partir de las 19h estará en la plaza el puesto de flores que viene al mercadillo, con mucha variedad de plantas y flores para la ofrenda. -Buen ambiente y fiestas en los bares y pubs del pueblo.
SÁBADO 20 de Mayo -8h30 Concentración de carrozas y caballos en la Plaza 1°de Mayo. -9h Salida de San Isidro Labrador, que este año hará el camino en una carreta remolcada por dos bueyes. Recorrido por el pueblo acompañado por la Banda de Música Municipal. Camino a la Romería ambientado por música en directo y buen ambiente durante los 9km del recorrido. -13h30 Misa en el campo en honor a San Isidro Labrador. -A continuación buen ambiente romero y actuación de Carlos Bravo y Dj con buena música, barra con comida, castillo hinchable, puestos,etc... -20h Retorno al pueblo de San Isidro Labrador, acompañado por caballos y carrozas. - Sigue el buen ambiente en el pueblo. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Cuevas del becerro.
Fiestas dedicadas a San Isidro, patrón de Alameda con representaciones bandoleras en torno al "Tempranillo". Con concurso de calles, verbena, concurso de carrozas y la romería con la carroza tirada por bueyes con la imagen de San Isidro Labrador concluyendo las fiestas en el Parque del Camorrillo. La primera Romería en honor de San Isidro se celebró en 1953 y,desde entonces, se mantiene la tradición. Estas fiestas han sido declaradas de Interés Turístico de Andalucía. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Alameda.
¡Romería, música, concurso de paellas y mucho más! Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento Almáchar.
¡Fiesta patronal! Misa, desfile y paella el domingo 14. Más info en cartel.
¡Fiesta primaveral! Variadas actividades religiosas y festivas como es el concurso hortofrutícola del día 1 en el Parque San Agustín, la subida de la Virgen de la Fuensanta, Patrona de Coín, de la Iglesia de San Juan a su santuario, feria de día y de noche, conciertos, etc. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Coín.
¡Feria de Primavera! En el año 2002 la Junta de Andalucía declaró las Fiestas en Honor de la Virgen de Ntra. Sra. de los Remedios como de Interés Turístico Nacional de Andalucía. En estos festejos se incluye la Feria del Ganado que será los días 23 y 24 de abril.
Las fiestas darán comienzo el viernes, 21 de abril, a las 15.00 horas, con la degustación gratuita de embutidos y la música de la Orquesta D’Vértigo. A partir de las 16.00 horas se contará con la actuación de Gema Sánchez. Por la tarde, a las18.00 horas, tendrá lugar la Gala Infantil en la que se presentan a los representantes escolares y a las 21.00 horas tendrá lugar la inauguración del recinto ferial. A partir de las 21.30 horas, el pabellón de la Ciudad Deportiva acogerá la Gala de elección de Reina y Míster de Cártama 2017.
El sábado, 22 de abril, tendrá lugar el Día Rociero, con la actuación de academias de baile a partir de las 12.00 horas en el pabellón de la Ciudad Deportiva. A las 13.30 horas, se procederá a la inauguración de la Feria de Día. Sobre las 15.00 horas, actuarán coros rocieros en la calle Rey Juan Carlos I. La Orquesta D’ Vértigo y la Charanga Calipso se encargarán de animar el ambiente con su música. A partir de las 20.00 horas se celebrará la bajada de la Virgen de los Remedios y a las 23.00 horas, el pabellón de la Ciudad Deportiva albergará un concierto de Los Rebujitos.
El domingo, día 23, se podrá disfrutar de la Feria de Día en el centro del pueblo, donde colectivos y asociaciones tendrán barras montadas y habrá animación de la Charanga Sí o Qué. Los más pequeños también tendrán su espacio de diversión en el Patio de la Música. Por la tarde, a las 16.30 horas, habrá animación cubana en la calle Juan Carlos I. A partir de las 20.00 horas, se celebrará la procesión de la Virgen de los Remedios.
La Orquesta D’Vértigo estará amenizando tarde y noche en el escenario situado en la calle Rey Juan Carlos I. Tras la procesión, en el escenario ubicado junto al Ayuntamiento, se contará con la actuación del grupo Sótano Sur.
Por otro lado, el lunes día 24, continuarán las actividades para los más pequeños y, a las 12.00 horas, comenzará el concurso de embellecimiento de fachadas. Sobre las 13.00 horas actuará Gema Sánchez y, posteriormente, la Orquesta D’Vértigo. A partir de las 17.30 horas, se procederá a la entrega de premios del concurso de embellecimiento de fachadas. El Teatro Municipal Carthima acogerá una exhibición de Shorinji Kempo a las 19.30 horas y a las 21.30 horas habrá un concierto del grupo Fitopaldis.
La feria llegará a su fin el día 25, con entregas de premios de las actividades deportivas y una fiesta infantil. La velada nocturna estará marcada por la música de la Orquesta D’Vértigo. La traca final pondrá el broche de oro a estos festejos.
Además, los días 22, 23 y 24 de abril, estará en funcionamiento el trenecito, para llevar a los vecinos y a las vecinas del municipio a las fiestas.
¡Fiestas de San José! Con show infantil, merienda popular, música, misa y procesión. Más info en cartel.
¡Feria patronal! En Cajiz (Vélez- Málaga) celebran San José con su feria en la que habrá procesión del patrón, música, magia, carreras de cintas, baile... y una gran paella popular el domingo al mediodía. Más info en cartel.
¡Fiesta patronal! Verbena el sábado por la noche y misa y procesión el domingo. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Igualeja.
¡Fiesta patronal! Con la Banda de CC y TT "Cristo del Mar! Más info en facebook Ayuntamiento de Benamargosa.
Fiesta patronal que comienza el domingo 15 con una verbena popular en la que se puede disfrutar de la comida y la bebida de la zona y el viernes 20 se procesiona al Santo por las calles del pueblo y es llevado hasta la ermita acompañado de fuegos artificiales. Más info en cartel.
¡Fiesta patronal! En Frigiliana desde la 12:00 h. verbena, misa y música. Más info en cartel.
Fiesta de San Antón en Maro (Nerja) que nos os podéis perder. Se encienden hogueras en las calles con premios a las mejores "lumbres" el día 14, al día siguiente Diana florreada y fiesta en la caseta oficial y el martes 17 misa en honor del Patrón de Maro y bendición de los animales. Más info en facebook Maroween-Maro-Nerja.
¡Fiestas en honor a la Inmaculdada Concepción! Incluyen la V edición de la carrera CXM y el concurso de Cortadores de jamón. Más info en www.farajan.es
¡A pueblear a Ojén! Fiestas en honor del patrón de la localidad San Dionisio con diversos actos religiosos (misa y procesión del santo) y festivos (juegos populares, actuaciones musicales, fiesta de disfraces, etc.) además de conciertos gratuitos: el lunes por la noche Javier Ojeda y el martes por la noche Dasoul, Dr. Bellido, Lester & Robe, Marina y Manuel Cortés. Más info en facebook Ayuntamiento de Ojén.
¡Fiesta patronal! Fiestas patronales de la localidad en honor a la Virgen de las Angustias y San Miguel Arcángel.
¡Fiesta patronal! A partir de las 19.00 misa, aperitivo y verbena en honor de la Virgen del Rosario, patrona de la localidad. Más info en cartel.
¡Si os apetece una romería vamos a Benajarafe en Vélez-Málaga! Misa rociera, romería, música, baile y paella popular al mediodía.
¡Fiestas patronales! Variados actos religiosos y festivos en unas fiestas dedicadas a la Virgen del Rosario. Más info en www.pueblea.com y en facebook Agenda Fuengirola.
¡Feria patronal! La primera semana de octubre se celebra esta feria en honor de los Patrones de la localidad, la Virgen del Rosario y San Sebastián con mucha diversión y degustaciones gratuitas el sábado y domingo al mediodía. Más info en facebook Ayuntamiento de Yunquera
Fiestas en honor a la Patrona de la localidad, Ntra. Sra. del Rosario en las que se realizan numerosos actos religiosos (rezo rosario, presentación de los niños nacidos en el año, ofrenda floral,etc.) y festivos (festival flamenco, concurso de repostería, actos ecuestres, verbena, tirada de cohetes, becerrada popular, etc.) Más info en facebook Ayuntmiento Villanueva del Rosario.
¡Fiestas patronales! Fiestas en honor de los patrones del pueblo San Francisco de Asís y la Virgen del Rosario en las que se desarrollan diversos actos religiosos y lúdicos amenizados por la Banda de música con verbena popular y almuerzo popular gratuito los días 4 y 7 de octubre. Más info en www.pueblea.com
¡Fiestas patronales! Variadas actividades desportivas y festivas en esta fiestas en honor a San Miguel.
¡Feria patronal! Fiestas en honor del Patrón del pueblo que no es una escultura sino un cuadro de gran tamaño que se procesiona por las calles de la localidad tras una misa rociera. En los días de Feria se realizan verbenas y como clausura hay una gran traca final.
¡Feria patronal! La Feria de San Miguel se desarrolla de día en el centro de la ciudad y de noche en el recinto ferial. A lo largo de estos días se realizan numerosas actividades musicales, de baile, gastronómicas, etc. con degustaciones gratuitas. El domingo anterior se celebra la tradicional romería de San Miguel en los Pinares.
¡Feria patronal! Variadas actividades religiosas y festivas en honor de San Miguel Arcángel. Más info en facebook Ayuntamiento de Istán.
¡Feria patronal! Fiestas en honor de San Miguel que recoge entre sus numerosas actividades y eventos como la Feria del ganado.
Dentro de las fiestas patronales en honor a Ntra. Sra. de los Dolores, se celebra esta fiesta de disfraces original y muy popular entre vecinos y visitantes. Se puede participar de forma individual, por parejas, grupos, etc. para optar a alguno de los premios que se conceden a los mejores disfraces.
¡Fiestas patronales! Con variedad de actos religiosos y festivos como el Especial Trabuco fiesta en la que acude disfrazado de forma individual o en grupo. Más info en Facebook Ayuntamiento de Villanueva del Trabuco.
¡Romería y paella! El 11 de septiembre. Más info en cartel.
Fiestas patronales en las que se celebra una tradición popular llamada "Las embajadas " o Fiesta de Moros y Cristianos además de otros actos festivos.
¡Feria patronal! Con variadas actividades lúdicas y festivas y como prólogo el día 31 de agosto el Día del Niño con atracciones a un precio especial.
¡Fiestas patronales! En honor a la Virgen de Villaverde, patrona de Ardales.
¡Feria patronal! En honor de San Hilario de Poitiers en la que son protagonistas los verdiales. Más info en cartel.
¡Feria patronal! En honor de la Virgen de Gracia con conciertos gratuitos la noche del domingo Henry Mendez y la noche del lunes La Guardia.
Fiestas en honor del Patrón de la localidad San Roque con diversas actividades entre las que destaca la Fiesta del agua y la paella popular el sábado al mediodía.
¡Feria patronal! En agosto durante 3 días se celebran estas fiestas en honor de la Virgen del Rosario, patrona de la localidad.
¡Feria patronal! Diversos actos religiosos y festivos en estas fiestas patronales.
¡Feria patronal! En honor de la Virgen de Gracia incluye diversos eventos como el Festival Flamenco
¡Feria patronal! Variadas actividades religiosas y festivas acompañadas por degustaciones a precios populares el sábado y el domingo al mediodía.
¡Fiestas patronales! Actos religiosos y festivos en estas fiestas patronales.
¡Feria de Julio en Torre del Mar! Fiestas patronales en honor de Santiago y Santa Ana.
¡Fiestas patronales! En honor de la Virgen del Carmen.
¡feria en honor de la Virgen del Carmen en el Ingenio en San Pedro de Alcántara (Marbella) Con concierto gratuito el sábado por la noche de Presuntos Implicados.
¡Vámonos de Feria! Feria dedicada a la Virgen del Carmen con regata de Jábegas, música, pasacalles con gigantes y cabezudos y chocolatada al término del desfile, zona infantil, bailes, verdiales y conciertos gratuitos (Soraya el domingo 17 a las 23:00) Más info en https://www.facebook.com/rincondelavictoria/
¡Feria en honor de la Virgen del Carmen! En los Boliches (Fuengirola)
¡Fiestas patronales! En honor de San Pedro con variadas actividades.
¡Feria de San Juan! Fiestas en Honor de San Juan en Arroyo de la Miel (Benalmádena).
Fiestas patronales con mucha diversión y un concierto el sábado 11 por la noche de "No me pises que llevo chanclas"
¡Fiestas patronales! En honor de su Patrón San Antonio de Padua Frigiliana se viste de Feria con numerosas y divertidas actividades como desfiles, conciertos gratuitos y el Tobogán acuático de 150 m. que el domingo a partir de las 12:00 se podrá disfrutar por las calles del casco antiguo. Más info en http://www.frigiliana.es/noticias-y-actualidad-de-frigiliana/372-del-9-al-13-de-junio-feria-de-frigiliana-2016.html
¡Romería con concurso de carrozas, juegos y paella a precio asequible! Más info en cartel.
Romería en Villanueva del Trabuco con paella a 1 € el domingo al mediodía.
¡Este año novedad representaciones bandoleras en torno al "Tempranillo"! Con asociaciones de toda Andalucía en estas Fiestas dedicadas a San Isidro, patrón de Alameda. En los días previos se adornan las calles y carrozas con motivos florales y de artesanía. El 14 de mayo tiene lugar el concurso de calles y al final del día tiene lugar la verbena. Al día siguiente se celebra el concurso de carrozas y la romería con la carroza tirada por bueyes con la imagen de San Isidro Labrador concluyendo las fiestas con una comida en el Parque del Camorrillo.
La primera Romería en honor de San Isidro se celebró en 1953 y,desde entonces, se mantiene la tradición. Estas fiestas han sido declaradas de Interés Turístico de Andalucía.
¡Romería, música y mucho mas! Actuaciones musicales, concurso de paellas, etc.
Fiestas dedicadas al patrón de la localidad con actividades religiosas y festivas.
¡Feria de abril y mayo! Fiestas en Genalguacil en honor a su patrón, San Pedro Mártir de Verona. En la procesión del Santo por las calles del pueblo se le arroja arroz desde los balcones y después hay una verbena en la plaza principal.
¡Fiesta primaveral! Variadas actividades religiosas y festivas como es el concurso hortofrutícola del día 1 en el Parque San Agustín, la subida de la Virgen de la Fuensanta, patrona de Coín, de la Iglesia de San Juan a su santuario, feria de día y de noche, conciertos, etc.
¡Feria de Primavera! En el año 2002 la Junta de Andalucía declaró las Fiestas en Honor de la Virgen de Ntra. Sra. de los Remedios como de Interés Turístico Nacional de Andalucía. En estos festejos se incluye la Feria del Ganado que será los días 23 y 24 de abril. Más información en Facebook Ayuntamiento de Cártama.
Fiestas en honor de la patrona de esta localidad Ntra. Sra. de la Candelaria con un variado programa de festejos de día y de noche. Durante las procesiones arrojan cacahuetes desde los balcones y hay una paella poular el viernes al mediodía.
¡Fiesta y bendición a los animales! La procesión de San Antón, patrón de la localidad se realiza el domingo por la mañana con la bendición de los animales y después la caballería recorre las calles del pueblo y se invita a vecinos y visitantes a degustaciones, además habrá actuaciones musicales, actividades infantiles, etc.
Fiesta patronal que se celebra el 20 de enero con una verbena popular en la que se puede disfrutar de la comida y la bebida de la zona. Por la tarde se procesiona al Santo por las calles del pueblo y es llevado hasta la ermita acompañado de fuegos artificiales.
Fiesta patronal en honor a San hilario de Poitiers que protegió al pueblo. Tras la misa y procesión del santo se agasaja a los asistentes con chacina, vino y una gran paella popular en la plaza del pueblo. Todo ello acompañado por las pandas de verdiales.
Fiesta de San Antón en Maro (Nerja) que nos os podéis perder. Se encienden hogueras en las calles en la víspera de San Antón y al día siguiente tras la misa en honor del Patrón de Maro se produce la bendición de los animales, procesión del Santo, verbena popular y fuegos artificiales.
Fiestas patronales con variedad de actos religiosos y festivos.
¡Fiesta patronal! Fiestas patronales de la localidad en honor a la Virgen de las Angustias y San Miguel Arcángel.
Fiestas en honor a la Patrona de la localidad, Ntra. Sra. del Rosario en las que se realizan numerosos actos religiosos (rezo rosario, presentación de los niños nacidos en el año, ofrenda floral,etc.) y festivos (festival flamenco, concurso de repostería, actos ecuestres, verbena, tirada de cohetes, becerrada popular, etc.)
¡Fiestas patronales! Fiestas en honor de los patrones del pueblo San Francisco de Asís y la Virgen del Rosario en las que se desarrollan diversos actos religiosos y lúdicos amenizados por la Banda de música y una verbena popular. El último día de la Feria se ofrece un almuerzo popular.
La Feria de San Miguel, Patrón de Torremolinos, se desarrolla de día en el centro de la ciudad y de noche en el recinto ferial. A lo largo de estos días se realizan numerosas actividades musicales, de baile, gastronómicas, etc. con degustaciones gratuitas. El domingo anterior se celebra la tradicional romería de San Miguel en los Pinares.
Variadas actividades desportiva y festivas en esta fiestas en honor a San Miguel.
Variadas actividades religiosas y festivas en honor de San Miguel Arcángel como la lluvia de caramelos el viernes en la inauguración o el reparto de cócteles a las 18.30 h el sábado.
¡Rezar, comer y divertirse! Diversos actos religiosos y festivos en esta feria patronal además de degustación de chacina el jueves 24 a las 21:00 de la noche y una paella del domingo a precio económico.
Fiestas en honor de San Miguel que recoge entre sus numerosas actividades y eventos como la Feria del ganado.
Dentro de las fiestas patronales en honor a Ntra. Sra. de los Dolores, se celebra esta fiesta de disfraces original y muy popular entre vecinos y visitantes. Se puede participar de forma individual, por parejas, grupos, etc. para optar a alguno de los premios que se conceden a los mejores disfraces.
Fiestas patronales en las que se celebra una tradición popular llamada "Las embajadas " o Fiesta de Moros y Cristianos además de otros actos festivos.
¡Fiestas patronales! Variadas actividades en estas fiestas patronales deicadas a su patrón San agustín como el día de la bicicleta, la fiesta del agua, carrera de cintas. cucaña, etc. y degustación gratuita de picadillo de tomate el domingo al mediodía.
Actividades para todas las edades en esta fiestas patronales acompañadas de desgustaciones gratuitas al mediodía.
Declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía es una tradición antigua y de gran arraigo en esta localidad que se desarrolla dentro de la Feria de esta localidad que consiste en que los vecinos se rifan los varales del trono de la Virgen de la Fuensanta con los boletos comprados antes y durante la procesión y al grito de alto numerosos vecinos portan durante unos segundos a la virgen hasta escuchar de nuevo “alto”.
¡Vámonos a la Feria! Fiestas dedicadas a la patrona de Pizarra la Virgen de la Fuensanta. En estos días se celebra la famosa Rifa, Fiesta declarada de Interés turístico de Andalucía.
¡Feria patronal! En agosto durante 3 días se celebran estas fiestas en honor de la Virgen del Rosario, patrona de la localidad.
Fiestas en honor de la Virgen de la Salud, patrona de la localidad, con variadas actividades religiosas y festivas.
Fiestas en honor del Patrón de la localidad San Roque con diversas actividades entre las que destaca la Fiesta del agua y la paella popular el sábado al mediodía.
Fiesta en honor de la patrona de la localidad, la Virgen de la Fuensanta con diversas actividades como Feria del Ganado, Feria agrícola, exposiciones en el Convento de Santa María, cucaña, tirada de cohetes, teatro, cante y baile y mucha diversión.
¡Agosto es mes de ferias! En Alcaucín la primera semana de agosto se celebra esta Feria en honor de San Sebastián, patrón de Alcaucín. Entre la gran variedad de actos que se realizan en estos días destaca el Festival de Cante Flamenco y la fiesta del agua.
Diversos actos lúdicos y festivos durante 3 días en la primera semana de agosto.
Actos religiosos y festivos en estas fiestas patronales.
¡Fiestas patronales! Fiestas en honor de la patrona del pueblo con variedad de actos religiosos, festivos, culturales y deportivos.
¡Feria de Julio en Torre del Mar! Fiestas patronales en honor de Santiago y Santa Ana.
¡Fiestas patronales! En honor de la Virgen del Carmen.
Feria dedicada a la Virgen del Carmen con regata de Jábegas, música, pasacalles con gigantes y cabezudos y chocolatada al término del desfile, zona infantil, bailes, verdiales y conciertos gratuitos.
Fiestas dedicadas al patrón de la localidad con actividades religiosas y festivas.
Variadas actividades religiosas y festivas (incluyendo conciertos gratuitos) en unas fiestas en honor al Patrón de Marbella, San Bernabé.
Fiesta con eventos religiosos (misa y procesion) y lúdicos (elección de Miss y Mister romeros, actuaciones musicales, etc.)
Una bonita manera de celebrar estas Fiestas dedicadas a San Isidro, patrón de Alameda. En los días previos se adornan las calles y carrozas con motivos florales y de artesanía. El 14 de mayo tiene lugar el concurso de calles y al final del día tiene lugar la verbena. Al día siguiente se celebra el concurso de carrozas y la romería con la carroza tirada por bueyes con la imagen de San Isidro Labrador concluyendo las fiestas con una comida en el Parque del Camorrillo.
Fiestas en honor al Cristo de la Banda Verde que se nombró Cristo protector de la villa por decisión popular, debido a que a mediados del siglo XVIII los almachareños le pidieron protección ante una ola de terremotos que se dieron en la zona y en los que el pueblo y sus habitantes apenas sufrieron daños. En esta fiesta se suceden aventos religiosos ( misa y procesión) y lúdicos (verbena, fuegos artificiales, etc.)
Fiestas en honor a su patrón, San Pedro Mártir de Verona. En la procesión del Santo por las calles del pueblo se le arroja arroz desde los balcones y después hay una verbena en la plaza principal.
El 25 de abril se realiza una romería en el paraje de la Breña y por la noche tiene lugar la procesión de la Virgen de la Monsalud, patrona del pueblo que se traslada hasta la Iglesia de Santa Ana para celebrar las novenas de mayo. El siguiente sábado se celebra San Marquillos,en el mismo lugar.
¡Feria! En el año 2002 la Junta de Andalucía declaró las Fiestas en Honor de la Virgen de Ntra. Sra. de los Remedios como de Interés Turístico Nacional de Andalucía.
¡Primera Feria del año! Fiestas en honor de la patrona de esta localidad Ntra. Sra. de la Candelaria con un variado programa de festejos de día y de noche con una paella poular el viernes 30 al mediodía.
¡Fiesta y bendición a los animales! La procesión de San Antón, patrón de la localidad se realiza el domingo por la mañana con la bendición de los animales y después la caballería recorre las calles del pueblo y se invita a vecinos y visitantes a bocadillos, cerveza, roscos de naranja, vino , etc,. además habrá actuaciones musicales.
Fiesta patronal que se celebra el 20 de enero con una verbena popular en la que se puede disfrutar de la comida y la bebida de la zona. Por la tarde se procesiona al Santo por las calles del pueblo y es llevado hasta la ermita acompañado de fuegos artificiales.
Fiesta patronal en honor a San hilario de Poitiers que protegió al pueblo. Tras la misa y procesión del santo se agasaja a los asistentes con chacina, vino y una gran paella popular en la plaza del pueblo. Todo ello acompañado por las pandas de verdiales.
Fiesta de San Antón en Maro (Nerja) que nos os podéis perder. Se encienden hogueras en las calles en la víspera de San Antón y al día siguiente tras la misa en honor del Patrón de Maro se produce la bendición de los animales, procesión del Santo, verbena popular y fuegos artificiales.
¡Feria patronal Fiestas patronales de la localidad en honor a la Virgen de las Angustias y San Miguel Arcángel.
Desayuno gratis de chocolate con churrros para comenzar la romería de la Vírgen del Rosario, patrona de esta localidad, misa rociera y orquesta hasta las 20:00 horas.
Esta Feria no por llamarse chica es pequeña en eventos, al contrario, estas Fiestas en honor de la Virgen del Rosario, patrona de Alcaucín son sinónimo de diversión.
A partir de las 19.30 misa, aperitivo y verbena en honor de la Virgen del Rosario, patrona de la localidad.
Fiestas en honor a la Patrona de la localidad, Ntra. Sra. del Rosario en las que se realizan numerosos actos religiosos (rezo rosario, presentación de los niños nacidos en el año, ofrenda floral,etc.) y festivos (festival flamenco, concurso de repostería, actos ecuestres, verbena, tirada de cohetes, becerrada popular, etc.)
Fiestas en honor de los patrones del pueblo San Francisco de Asís y la Virgen del Rosario en las que se desarrollan diversos actos religiosos y lúdicos amenizados por la Banda de música y una verbena popular. El último día de la Feria se ofrece un almuerzo popular.
Baile, música, teatro, fútbol, cucaña, exhibición de doma y una paella solidaria el martes 7 de octubre.
Del 3 al 7 de octubre se desarrolla esta feria en honor de los Patronos de la localidad, la Virgen del Rosario y San Sebastián. Degustaciones gratuitas el sábado y domingo al mediodía.
Variadas actividades desportiva y festivas en esta fiestas en honor a San Miguel.
La Feria de San Miguel, Patrón de Torremolinos, se desarrolla de día en el centro de la ciudad y de noche en el recinto ferial. A lo largo de estos días se realizan numerosas actividades musicales, de baile, gastronómicas, etc. con degustaciones gratuitas variadas, callos y paella- en Plaza Federico García Lorca Andalucía y ajoblanco en calle jamaica, etc. El domingo anterior, 21, se celebra la tradicional romería de San Miguel en los Pinares.
Fiestas en honor de San Miguel que recoge entre sus numerosas actividades y eventos como la Feria del ganado del 29 de septiembre al 1 de octubre.
¡Evento muy original! Dentro de las fiestas patronales en honor a Ntra. Sra. de los Dolores, se celebra esta fiesta de disfraces original y muy popular entre vecinos y visitantes. Se puede participar de forma individual, por parejas, grupos, etc. para optar a alguno de los premios que se conceden a los mejores disfraces.
Fiestas patronales en las que se celebra una tradición popular llamada "Las embajadas " o Fiesta de Moros y Cristianos además de otros actos festivos.
Declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía es una tradición antigua y de gran arraigo en esta localidad que se desarrolla dentro de la Feria de esta localidad que consiste en que los vecinos se rifan los varales del trono de la Virgen de la Fuensanta con los boletos comprados antes y durante la procesión y al grito de alto numerosos vecinos portan durante unos segundos a la virgen hasta escuchar de nuevo “alto”.
¡Vámonos a la Feria! Fiestas dedicadas a la patrona de Pizarra la Virgen de la Fuensanta. En estos días se celebra la famosa Rifa, Fiesta declarada de Interés turístico de Andalucía.
¡Fiestas patronales! En honor de la Virgen del Carmen.
Fiestas dedicadas al patrón de la localidad con actividades religiosas y festivas.
¡Fiestas patronales! Fiestas en honor de la patrona del pueblo con variedad de actos religiosos, festivos, culturales y deportivos.