Benamargosa está situada en la Axarquía a 51 km de Málaga capital. Sus cultivos de aguacate y mango la convierten en la "Ribera tropical".
A su agricultura está dedicado uno de sus principales eventos, la Fiesta del Campo en abril.
Tfno:952 869 603 administracion@benamargosa.es
Compártelo:
No hay eventos próximos.
Programa:
9:30h Repique de campanas y salva de cohetes.
10:00h Pasacalles de la banda de música por el centro histórico de Benamargosa.
12:00h Santa misa en honor de San Sebastián con ofrenda floral.
13:00h Apertura de la carpa municipal con la Orquesta Tejeda y la Charanga Los Tropicales, que estará instalada en la Explanada Del Río.
Durante toda la tarde y noche sonará música en la carpa.
Y por las calles céntricas y bares del municipio, sonarán Charangas y la Tuna.
18:00h San Sebastián es sacado a hombros procesionando por las calles del casco antiguo de la localidad. Acompañado por la Banda de Música "Las Golondrinas” de Vélez-Málaga, con su desfile procesional. Al encierro Miguel Ángel Fernández le cantará.
23:00h Concierto de Electroduendes en la Carpa Municipal
01:00h Madrugada con DJ Nico en la Carpa Municipal
¡Noche de candelas! En la explanada del río a partir de las 22:00 h. concurso de muñecos para quemar y degustación gratuita de sardinas. Más información en cartel.
Viernes 30 de agosto, a las 22:00h, en el Parque Municipal.
Más info. en cartel y en la página de Facebook Flamenco Abierto.
¡Feria de agosto! Espectáculo de caballos, feria de día y feria de noche, actuaciones musicales, carrera de cintas...
Caseta Municipal:
Viernes: Jarrillo de Lata y Orquesta Ámbar
Sábado: Free Soul Band y Orquesta Ámbar. Marta Quintero.
Domingo: Javier Ojeda y Orquesta Ámbar.
Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Benamargosa.
¡Fiesta y paella! Gran fiesta gastronómica en la que se pueden degustar los productos típicos de esta zona de cultivos ecológicos, como el batycate o el zoque. Al mediodía en la explanada junto al río tiene lugar una gran paella popular a la que están invitados vecinos y visitantes, amenizada con coros rocieros. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Benamargosa.
¡Fiesta patronal!.
Sábado 19 de enero
Programa:
9:30h Repique de campanas y salva de cohetes.
10:00h Pasacalles de la banda de música por el centro histórico de Benamargosa.
12:00h Santa misa en honor de San Sebastián con ofrenda floral.
13:00h Apertura de la carpa municipal con la Orquesta Crucero y Onda Sonora, que estará instalada en la Explanada Del Río.
Durante toda la tarde y noche sonará música en la carpa.
Y por las calles céntricas y bares del municipio, sonarán Charangas y la Tuna.
18:00h San Sebastián es sacado a hombros procesionando por las calles del casco antiguo de la localidad. Acompañado por la Banda de Música "Las Golondrinas” de Vélez-Málaga, con su desfile procesional. Al encierro Miguel Ángel Fernández le cantará.
22:00h Recuperando una tradición antigua “El Toro de Fuego” en la Plaza de Cuatro Vientos.
(El toro de fuego es un armazón metálico, que imita la forma de un toro, sobre cuyo espinazo se coloca un bastidor con elementos pirotécnicos: cohetes, ruedas, surtidores)
¡Feria de agosto! Espectáculo de caballos, feria de día y feria de noche, actuaciones musicales, carrera de cintas...Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Benamargosa.
¡Fiesta y paella! Gran fiesta gastronómica en la que se pueden degustar los productos típicos de esta zona de cultivos ecológicos, como el batycate o el zoque. Al mediodía en la explanada junto al río tiene lugar una gran paella popular a la que están invitados vecinos y visitantes, amenizada con coros rocieros. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Benamargosa.
¡Concurso de disfraces, pasacalles, fiesta...! En la carpa del río el 24 de febrero. Más info en cartel.
¡Fiesta patronal! Con la Banda de Música Ntra. Sra. de la Paz de Málaga. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Benamargosa.
¡Noche de candelas! En la explanada del río a partir de las 22:00 h. concurso de muñecos para quemar y degustación gratuita de sardinas. Más info en cartel.
¡Feria de agosto! Espectáculo de caballos, feria de día y feria de noche, actuaciones musicales, carrera de cintas...Más info en Facebook Ayuntamiento de Benamargosa.
¡Fiesta y paella! Gran fiesta gastronómica en la que se pueden degustar los productos típicos de esta zona de cultivos ecológicos, como el batycate o el zoque. Al mediodía en la explanada junto al río tiene lugar una gran paella popular a la que están invitados vecinos y visitantes, amenizada con coros rocieros.
¡Fiesta patronal! Con la Banda de CC y TT "Cristo del Mar! Más info en facebook Ayuntamiento de Benamargosa.
¡Noche de candelas! En la explanada del río a partir de las 22:00 h. concurso de muñecos para quemar y degustación gratuita de sardinas. Más info en cartel.
¡Diversión y paella popular! Espectáculo de caballos, feria de día y feria de noche, actuaciones musicales de Haze, Alazán y Henry Mendez, carrera de cintas, corrida de toros y gran paella popular el domingo a las 14:00 horas.
¡Concierto con entrada gratuita! de Sótano Sur (Tributo a los años 80 del Pop español) en el Polideportivo de Benamargosa el sábado 14 a las 22:00 h.
¡Fiesta y paella! Gran fiesta gastronómica en la que se pueden degustar los productos típicos de esta zona de cultivos ecológicos, como el batycate o el zoque. Al mediodía en la explanada junto al río tiene lugar una gran paella popular a la que están invitados vecinos y visitantes, amenizada con coros rocieros.
En la explanada del río a partir de las 22:00 h. concurso dmeuñecos para quemar y degustación gratuita de sardinas.
¡Diversión y paella popular! Espectáculo de caballos, feria de día y feria de noche, actuaciones musicales, carrera de cintas, corrida de toros y gran paella popular el domingo a las 14:00 horas.
¡Fiesta y paella! Fiesta gastronómica en la que se pueden degustar los productos típicos de esta zona de cultivos ecológicos, como el batycate o el zoque. Al mediodía en la explanada junto al río tiene lugar una gran paella popular a la que están invitados vecinos y visitantes, amenizada con coros rocieros.
¡Diversión y paella popular! Espectáculo de caballos, feria de día y feria de noche, actuaciones musicales, carrera de cintas, corrida de toros y gran paella popular el domingo a las 14:00 horas.
¡Fiesta y paella! Fiesta gastronómica en la que se pueden degustar los productos típicos de esta zona de cultivos ecológicos, como el batycate o el zoque. Al mediodía en la explanada junto al río tiene lugar una gran paella popular a la que están invitados vecinos y visitantes, amenizada con coros rocieros.