Localidad situada en la Comarca de Antequera al pie de la Sierra de la Camorra y a 73 km. de Málaga capital que se constituyó en Ayuntamiento en 1848.
En 1833 murió aquí José María Hinojosa Corbacho “El Tempranillo”. Alameda forma parte del itinerario de la vida de este bandolero. Además cuenta con un Centro temático del yacimiento arqueológico las Termas Romanas.
Tfno. 952 710 025 ayuntamiento@alameda.es
Fotografía: Málaga 360
Compártelo:
No hay eventos próximos.
¡Recreación histórica de la vida y muerte del bandolero Jose María "El Tempranillo"! Durante estos días podremos ver diferentes escenificaciones teatrales de la época y de la muerte de este bandolero. Más información en cartel y en Facebook Vida y Muerte de Jose Mª "El Tempranillo". Asoc. de Recreaciones Artísticas.
¡Carnaval en septiembre! A partir de las 23:00 H en el Parque de Alameda (Avda. de la Libertad) Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Alameda.
No te pierdas esta fiesta en la que se hacen fuegos o "candelas " en varios lugares del pueblo alrededor de las cuales los vecinos y visitantes cuentan historias del pueblo mientras degustan productos típicos de la localidad. Más información en cartel.
¡Concierto de Navidad el sábado 22 de diciembre en la Iglesia de la Purísima Concepción en Alameda! Más información en cartel.
¡Evento deportivo! Con servicio de barra a beneficio de ADAMA. Más información en cartel.
¡Recreación histórica de la vida y muerte del bandolero Jose María "El Tempranillo"! Durante estos días podremos ver diferentes escenificaciones teatrales de la época y de la muerte de este bandolero. Más información en cartel y en Facebook Vida y Muerte de Jose Mª "El Tempranillo". Asoc. de Recreaciones Artísticas.
¡Fiesta Holy en el Parque del Camorrillo (Alameda) con entrada gratuita! Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento Alameda.
¡Cultura en la noche! Museos, magia, talleres, música...todo con entrada gratuita. Más información en cartel.
¡8ª edición de este Festival de Rock con entrada, parking y camping gratuitos! Más información en cartel.
Toca ponerse el disfraz y disfrutar de los días de Carnaval de Alameda. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento Alameda.
No te pierdas esta fiesta en la que se hacen fuegos o "candelas " en varios lugares del pueblo alrededor de las cuales los vecinos y visitantes cuentan historias del pueblo mientras degustan productos típicos de la localidad. Más info en cartel.
¡Recreación histórica de la vida y muerte del bandolero Jose María "El Tempranillo"! Durante estos días podremos ver diferentes escenificaciones teatrales de la época y de la muerte de este bandolero. Más info en cartel y en Facebook Vida y Muerte de Jose Mª "El Tempranillo". Asoc. de Recreaciones Artísticas.
¡Cultura en la noche! Museos, magia, talleres, música...todo con entrada gratuita. Más info en cartel.
Fiestas dedicadas a San Isidro, patrón de Alameda con representaciones bandoleras en torno al "Tempranillo". Con concurso de calles, verbena, concurso de carrozas y la romería con la carroza tirada por bueyes con la imagen de San Isidro Labrador concluyendo las fiestas en el Parque del Camorrillo. La primera Romería en honor de San Isidro se celebró en 1953 y,desde entonces, se mantiene la tradición. Estas fiestas han sido declaradas de Interés Turístico de Andalucía. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Alameda.
Solo 1 € la inscripción para este evento deportivo familiar con avituallamiento, obsequio y plato de paella.¡Coge tu bici y vamos a Alameda! Más info en cartel.
¡Feria comercial! Los días 1 y 2 de abril en la carpa municipal durante todo el día podemos concocer el comercio de Alameda en un ambiente festivo con degustaciones, ponencias informativas, música, desfiles, etc. Más info en cartel y en Facebook Aceta.
¡Evento animalista! Con charlas, talleres, exposición, mercadillo, barra vegetaria y vegana y música desde las 10:00 h en la Carpa Municipal Blas Infante. Más info en cartel.
¡Recreación histórica! En el 183 º aniversario de la muerte de Jose María "El tempranillo".
Viernes 23 de septiembre 19.30 h. Cortejo fúnebre hacia el mausoleo 20.00 h. Inauguración de la Exposición 'Legado de José Mª el Tempranillo' 21.00 h. Pregón 183º aniversario de José Mª El Tempranillo Apertura oficial del recinto de recreación
Sábado 24 de septiembre 12.00 h. Ofrenda floral al bandolero 13.00 h. Escenificación teatral 'Bandoleros por la libertad' 15.15 h. Escenificación teatral 'Asalto a la diligencia' 17.00 h. Escenificación teatral 'Celebración del indulto' 18.30 h. Escenificación teatral 'El suceso de buenavista' 19.15 h. Escenificación teatral 'Último suspiro de José María y entierro'
Domingo, 25 de septiembre 12.30 h. Escenificación teatral 'El Tempranillo y Manzanares' y 'Unidos en la defensa de la libertad' 15.30 h. Escenificación teatral costumbrista 'Chismosas'
¡Carnaval en septiembre! A partir de las 21:30 H en la Plaza de la Constitución. Más info en cartel.
¡Este año novedad representaciones bandoleras en torno al "Tempranillo"! Con asociaciones de toda Andalucía en estas Fiestas dedicadas a San Isidro, patrón de Alameda. En los días previos se adornan las calles y carrozas con motivos florales y de artesanía. El 14 de mayo tiene lugar el concurso de calles y al final del día tiene lugar la verbena. Al día siguiente se celebra el concurso de carrozas y la romería con la carroza tirada por bueyes con la imagen de San Isidro Labrador concluyendo las fiestas con una comida en el Parque del Camorrillo.
La primera Romería en honor de San Isidro se celebró en 1953 y,desde entonces, se mantiene la tradición. Estas fiestas han sido declaradas de Interés Turístico de Andalucía.
¡Cómo nos gusta el tapeo! En esta ruta por Alameda nos podemos tomar una cerveza con tapa por 1,50 € optando al sorteo de premios con el sellado de la cartiila.
Solo 1 € la inscripción para este evento deportivo familiar con avituallamiento, obsequio y plato de paella.¡Coge tu bici y vamos a Alameda!
Si quieres conocer el comercio de Alameda el día 2 de abril en la carpa municipal a partir de las 10.30 h. podemos concocerlo en un ambiente festivo con degustaciones, ponencias informativas, música, desfiles, etc.
No te pierdas esta fiesta en la que se hacen fuegos o "candelas " en varios lugares del pueblo alrededor de las cuales los vecinos y visitantes cuentan historias del pueblo mientras degustan productos típicos de la localidad.
¡Vámonos de Feria! En Alameda la feria se celebra en la primera semana de agosto, cinco días en los que se puede disfrutar de actividades lúdico recreativas para pequeños y mayores y actuaciones en la Caseta Municipal del recinto ferial.
Una loca y divertida carrera de autos caseros con premios para los mejores.
Una bonita manera de celebrar estas Fiestas dedicadas a San Isidro, patrón de Alameda. En los días previos se adornan las calles y carrozas con motivos florales y de artesanía. El 14 de mayo tiene lugar el concurso de calles y al final del día tiene lugar la verbena. Al día siguiente se celebra el concurso de carrozas y la romería con la carroza tirada por bueyes con la imagen de San Isidro Labrador concluyendo las fiestas con una comida en el Parque del Camorrillo.
¡Cómo nos gusta el tapeo! En esta ruta por Alameda nos podemos tomar una cerveza con tapa por 1,20 € optando al sorteo de premios si se rellena como mínimo el 50% de la cartilla.
Fiesta popular en la que se hacen fuegos o "candelas " en varios lugares del pueblo alrededor de las cuales los vecinos y visitantes cuentan historias del pueblo mientras degustan productos típicos de la localidad. Una buena oportunidad para conocer esta localidad.