Situado en la Comarca que lleva su nombre a 45 km. de Málaga capital, destaca por paisajes naturales como el Torcal, vestigios prehistóricos como Los Dólmenes declarados Patrimonio de la Humanidad (Unesco) y un importante patrimonio artístico y monumental. 952 702 505 oficina.turismo@antequera.es
Compártelo:
No hay eventos próximos.
La Real Feria de Agosto de Antequera es un acontecimiento festivo en la ciudad declarado Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, que tendrá lugar entre el 21 y el 25 de agosto 2019.
Por la mañana la fiesta se celebra en los locales de las respectivas agrupaciones situadas en el casco urbano. Por la tarde se realizan corridas de toros y novilladas. Y por la noche la fiesta se traslada a las casetas, con atracciones y actuaciones en el Recinto Ferial.
Del 11 al 14 de julio tendrás oportunidad de disfrutar en el Paseo Real de la mejor gastronomía de la provincia en formato Food Trucks.
Música en directo a partir de las 22:00h.
Este próximo fin de semana se celebra en Antequera la segunda feria comarcal ‘Sabor a Málaga’ del año, que como en anteriores ediciones coincidirá con la Feria de la Primavera y la Feria Agrícola y Ganadera Agrogant, uno de los encuentros andaluces de referencia en el sector que ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico de Andalucía y Fiesta de Singularidad Turística Provincial.
Las demostraciones de cocina en directo centrarán el programa de actividades de la feria ‘Sabor a Málaga’, que se completa con catas, talleres y presentaciones de productos. Serán alrededor de 35 los productores que, del 31 de mayo al 2 de junio, pondrán a la venta sus productos en la carpa de la Diputación, donde los productos de la comarca de Antequera serán los protagonistas, aunque podrán encontrarse productos de todas las comarcas.
Así, en los expositores del mercado ‘Sabor a Málaga’ los visitantes encontrarán aceites de oliva virgen extra, vinos con DO ‘Málaga’ y ‘Sierras de Málaga’, quesos de cabra malagueña, aceitunas DO ‘Aloreña’, embutidos, dulces artesanales como los tradicionales mantecados de Antequera, productos de panadería como los molletes y piquitos de la comarca, destilados, cervezas artesanas, mermeladas, patatas fritas o frutos secos, entre otros productos.
¡Feria de la Primavera de Antequera! Fiesta de Interés turístico de Andalucía que conjuga el ocio, ganadería y gastronomí con actuaciones musicales gratuitas (viernes 31 Siempre Así; sábado 1 Mikel Erentxum y Efecto Mariposa. Más información en www.antequera.es
Del 11 al 28 de abril, en la Plaza de Castilla.
Horario: de 10 a 14h y de 17 a 21h.
Más info. en cartel.
¡Procesión de tapas! 46 tapas en 7 rutas caña + tapa 2,50 €. Concurso a las mejores tapas y sorteo de regalos para los que completen el pasaporte. Más información en cartel y en facebook Ayuntamiento de Antequera.
¡Espectáculo flamenco navideño de la Compañía de Antonio de Verónica y Saray Cortés con entrada gratuita hasta completar aforo! Más información en cartel.
Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga
Sábado 17 de noviembre a las 19:30h.
Iglesia San Agustín. Calle Infante Don Fernando.
Entrada libre hasta completar aforo
¡Feria de día y de noche! Declarada "Fiesta de Interés Turístico Nacional" es una de las ferias más antiguas de España, se celebra desde 1748 con conciertos gratuitos en la Caseta Municipal. Más información en cartel y en www.antequera.es
¡Noche Flamenca de Santa María en Antequera! Más información en cartel.
¡Espectáculo de luz y sonido al aire libre! Más información en cartel.
¡Food trucks de 21:00 h a 2:00 h en el Paseo Real y conciertos para conmemorar el primer aniversario de la Declaración de los Dólmenes Patrimonio Mundial de la Unesco! Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Antequera.
Fiesta de Interés turístico de Andalucía que conjuga el ocio, ganadería y gastronomía. Más información en www.antequera.es
¡Audiciones de Antequera Suena! Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Antequera.
¡Concierto de la Joven Orquesta Provincial de Málaga con entrada libre hasta completar aforo. Más información en cartel.
Tradición que se desarrolla el jueves y el viernes santo y que consiste en subir los tronos de algunas cofradías a la carrera hasta que se ven los campos de la vega para bendecirlos. Más info en cartel.
¡La maratón de la tapa! 57 establecimientos del municipio ofrecerán Caña + tapa 2,50 €. Concurso a las mejores tapas y sorteo de regalos para los que completen el pasaporte. Más info en cartel y en facebook Ayuntamiento de Antequera.
¡Desfile, concurso de disfraces y mucha diversión! Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Antequera.
¡Gala de Magia en el Teatro Municipal Torcal a beneficio de la Asociación C.A.S.I.A.C de Antequera! Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Antequera.
¡Nueva edición de estas jornadas en Antequera con competiciones, conferencias y exposiciones! Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Antequera.
¡Parque de ocio navideño! En el Paseo Real en Antequera. Entrada 5 € para una hora y media de juego. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Antequera.
¡Mercado Jacobeo! En la Plaza de los Escribanos con exposiciones, música, trovadores, juglares...Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Antequera.
¡Feria de día y de noche! Declarada "Fiesta de Interés Turístico Nacional" es una de las ferias más antiguas de España, se celebra desde 1748 con conciertos gratuitos en la Caseta Municipal. Más info en cartel y en www.antequera.es
¡Festival de Blues! Dos días a partir de las 22:00 h. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Antequera.
Food truck de 20:00 h a 1:00 h en el Paseo Real para conmemorar el primer aniversario de la Declaración de los Dólmenes Patrimonio Mundial de la Unesco. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Antequera.
¡Feria de Los Nogales! Variadas y divertidas actividades con apella popular el domingo al mediodía. Más info en cartel.
¡Verbena solidaria! Gran evento en el que más de 30 pueblos participarán de forma simultánea en esta gran iniciativa solidaria a favor de AVOI. Consulta el Facebook AVOI y acude a la Verbena solidaria más cercana. Más info en cartel, en Facebook AVOI y en www.verbenavoi.com.
¡Desfile, concurso de disfraces y mucha diversión! Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Antequera.
¡Ruta gastroturística! 62 establecimientos del municipio ofrecerán Caña + tapa 2,50 € ó "Dolmen" (doble de una caña) + tapa 3,50 €. Concurso a las mejores tapas y obsequio y sorteo de regalos para los que completen el pasaporte. Más info en cartel y en facebook Ayuntamiento de Antequera.
¡Talleres de plantación participativa gratuitos! En varios municipios. Más info en cartel.
¡Mercado con actividades conmemorativas del aniversario de la muerte de Cervantes y Shakespeare! Más info en facebook Ayuntamiento Antequera y en www.pueblea.com
¡Feria de día y de noche! Declarada "Fiesta de Interés Turístico Nacional" es una de las ferias más antiguas de España, se celebra desde 1748 con conciertos gratuitos en la Caseta Municipal: Mojinos Escozios el día 18 y fangoria el día 20. Además el día 19 actuará una estrella de la canción que el Ayuntamiento aún no ha desvelado. Más info en www.antequera.es
Food truck de 20:00 h a 1:00 h en el Paseo Real con conciertos gratuitos el domingo por la noche, todo ello en apoyo a la candidatura de los Dólmenes a Patrimonio Mundial de la Unesco.
¡Deporte y solidaridad! Evento a beneficio de la Asociación española contra elñ cáncer (AECC) desde la 18:00 H con sorteo de premios para los participantes.
Tradición que se desarrolla el jueves y el viernes santo y que consiste en subir los tronos de algunas cofradías a la carrera hasta que se ven los campos de la vega para bendecirlos.
Por 2,50 € (Cruzcampo y tapa) se podrá tapear en Antequera y Cartaojal en 56 establecimientos repatidos en 10 rutas del 19 de febrero al 1 de marzo. Se repartirán 10.000 pasaportes para rellenar y participar en el sorteo de regalos.
¡Tapas! Esta Feria se desarrollará en establecimientos de Antequera al precio de 2,50 € bebida + tapa.
Fiesta declarada de "Interés Turístico Nacional" en la que se venera en la Ermita de Jeva a la Virgen de la Purificación, actos amenizados por un tradicional choque de pandas y un concurso de coplillas por verdiales dedicadas a la virgen. Antes de la procesión de la Virgen a la era se invitará a vecinos y visitantes a degustar mantecados, café, aguardiente y buñuelos. Una bonita y original manera de celebrar la Navidad.
Mercado con espectáculo, actividades infantiles talleres, pasacalles, etc. con la temática de la prehistoria.
Declarada "Fiesta de Interés Turístico Nacional" es una de las ferias más antiguas de España, se celebra desde 1748.
Feria de mayo y feria agrícola y ganadera de caracter comercial con concursos de cabras y caballos.
Tradición que se desarrolla el jueves y el viernes santo y que consiste en subir los tronos de algunas cofradías a la carrera hasta que se ven los campos de la vega para bendecirlos.
Por 2 € (Cruzcampo y tapa) se podrá tapear en Antequera y Cartaojal en 56 establecimientos repatidos en 10 rutas del 19 de febrero al 1 de marzo. Se repartirán 10.000 pasaportes para rellenar y participar en el sorteo de regalos.
Fiesta declarada de "Interés Turístico Nacional" en la que se venera en la Ermita de Jeva a la Virgen de la Purificación, actos amenizados por un tradicional choque de pandas y un concurso de coplillas por verdiales dedicadas a la virgen. Antes de la procesión de la Virgen a la era se invitará a vecinos y visitantes a degustar mantecados, café, aguardiente y buñuelos. Una bonita y original manera de celebrar la Navidad.
Esta Feria se desarrollará en la Plaza de Toros de 12.00-16.30 y de 20.00-00.00 participando establecimientos de la Comarca de Antequera al precio de 3€ bebida + tapa.
Tradición que se desarrolla el jueves y el viernes santo y que consiste en subir los tronos de algunas cofradías a la carrera hasta que se ven los campos de la vega para bendecirlos.