Situado en la Sierra de las Nieves a 45 km. de Málaga capital y de pasado romano, musulman y cristiano destacan las ruinas del Castillo árabe, el Jardín Botánico de Cactus y las tres rutas que se pueden realizar por su calles.952 456 561 ayuntamiento@casarabonela.es
Compártelo:
No hay eventos próximos.
¡Plato típico de Casarabonela! Degustaciones, mercado, música en vivo...Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento Casarabonela, Cultura, Fiestas y Juventud.
Fiesta declarada de Interés Turístico de Andalucía en la que el aceite y el fuego de los capachos (rondeles) ilumina la procesión de la Virgen acompañada por las pastorales. Será el día 12 a las 10 de la noche. Al final de la procesión en la plaza del pueblo se puede disfrutar alrededor de una gran fogata de chocolate caliente, buñuelos y pan con aceite y ajo. Además de la procesión durante el fin de semana hay diversas actividades como la ruta de la tapa. Más información en cartel.
¡Ruta gastronómica por Asociaciones, Hermandades, etc. de Casarabonela que elaboran platos típicos! Más información en cartel.
¡Ruta de la tapa! Dentro de las actividades de la fiesta de los rondeles se puede disfrutar de esta actividad gastronómica en varios establecimientos de esta localidad. Más información en cartel y en facebook Ayuntamiento de Casarabonela Cultura, Fiestas y Juventud.
¡Evento terrorrífico! El Sanatorio de los horrores vuelve a abril los días 26, 27 y 31 en Casarabonela. Más información en cartel.
Rosario de antorchas, misa de romeros y el domingo al mediodía paella popular. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento Casarabonela Cultura, Fiestas y Juventud.
¡Recreación histórica! Casarabonela se prepara para la sexta edición de la Recreación Histórica Inquisición 1568 "Vísperas de la Rebelión", la cual se celebrará los días 21, 22 y 23 de septiembre. A lo largo de estos tres días se recreará la segunda visita de la Santa Inquisición, en el guión de este año el dolor y el odio se unen a la alegría y la esperanza a pesar del manto negro que deja la visita del clero Inquisitorial sobre la villa.
Durante estos días disfrutaremos de un poblado del siglo XVI, donde encontraremos a los vecinos vestidos a la antigua usanza, recreando las costumbres de entonces, también degustaremos manjares de la época en las tabernas, tetería, tiendas, panadería…Además contaremos con cetrería, animación circense, mercado, espectáculo de danza morisca, introducción al mundo del tiro con arco, talleres, cuenta cuentos, este año por primera vez contaremos con unas 3.000 velas que llenarán de encanto las calles aledañas a nuestro poblado… todo ello hace que se respire un aire morisco que invada la villa.
En definitiva, se trata de una magnífica ocasión que permite al pueblo de Casarabonela y a sus visitantes gozar y conocer parte de nuestra historia reciente y más significativa. Más información en cartel y en Facebook Asociación Cultural Casarabonela Historia Viva.
¡Nueva edición de esta loca carrera! Con premios. Más información en cartel.
¡Vámonos de Feria! a Casarabonela con degustaciones, conciertos gratuitos y mucha diversión. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento Casarabonela Cultura, Fiestas y Juventud.
¡Guateque! Con pasacalles, premios a los mejor ataviados...Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento Casarabonela Cultura, Fiestas y Juventud.
Y qué mejor manera de dar el pistoletazo de salida al periodo estival en Casarabonela, que celebrando la ya tradicional Verbena de San Juan. Un variado programa de actividades elaborado para el disfrute de todos. Nos acompañará por primera vez, Alberto Gambero, joven artista Malagueño que nos hará pasar una buena noche de verbena versionando temas de todos los tiempos. Otro año más, nuestro grupo de baile local de Loli Rico demostrará su arte y poderío sobre las tablas. Para rematar la noche, nuestro Dj Local J.González pondrá el punto de marcha hasta el cierre. Mención especial para nuestros amigos del centro juvenil, los cuales realizarán un taller de deseos para posteriormente quemarlos en la hoguera. Habrá animación infantil, animación latina, hinchables, queimada, quema del juas, servicio de barra, buñuelos, etc.
Os esperamos el próximo viernes 22 de Junio a partir de las 7 de la tarde en la plaza para celebrar #SanJuanCasarabonela18
Más información en cartel.
¡Plato típico de Casarabonela! Degustaciones, mercado, música en vivo...Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento Casarabonela, Cultura, Fiestas y Juventud.
¡Ponte tu disfraz y vamos al Carnaval! Precarnaval el día 2 con Fiesta Holi Morisca y el día 3 Carnaval infantil y para adultos con pasacalles, concurso de disfraces y mucha diversión. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Casarabonela Cultura, Fiestas y Juventud.
Fiesta declarada de Interés Turístico de Andalucía en la que el aceite y el fuego de los capachos (rondeles) ilumina la procesión de la Virgen acompañada por las pastorales. Será el día 12 a las 10 de la noche. Al final de la procesión en la plaza del pueblo se puede disfrutar alrededor de una gran fogata de chocolate caliente, buñuelos y pan con aceite y ajo. Además de la procesión durante el fin de semana hay diversas actividades como rutas turísticas guiadas, talleres, ruta de la tapa, degustaciones, etc. Más info en cartel.
¡Carrera del Campeonato de Andalucía de Montaña! Más info en Facebook II Subida Casarabonela.
¡Ruta de la tapa! Dentro de las actividades de la fiesta de los rondeles se puede disfrutar en varios establecimientos de esta localidad de tapas. Más info en cartel y en facebook Ayuntamiento de Casarabonela Cultura, Fiestas y Juventud.
¡Concierto solidario del grupo Rojo Lluvia! Colabora donando alimentos no perecederos o productos infantiles. Más info en cartel.
¡Exhibición botanica! Diversas actividades en el Jardín Botánico de Casarabonela. Más info en cartel y en www.cactuscasarabonela.es
¡Recreación histórica! En estos días Casarabonela se traslada al año 1560 en tiempos en los que la Inquisición volvió a este pueblo habitado por Moriscos. Más de 300 vecinos caracterizados en un pueblo decorado como en aquellos tiempos recrearán en 16 escenas repartidas en los 3 días, la historia de Melchior e Isabel. Además podremos disfrutar de la mezcla de la gastronomía cristiana y morisca con más de 40 tapas diferentes. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento Casarabonela Cutltura, Fiestas y Juventud.
¡Cuarta edición de esta loca carrera! Con premios. Más info en cartel.
¡Vámonos de Feria! a Casarabonela del 27 al 30 de julio con degustaciones gratuitas al mediodía y mucha diversión. Más info en Facebook Ayuntamiento Casarabonela Cultura, Fiestas y Juventud.
¡Guateque! Con pasacalles, premios a los mejor ataviados...Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento Casarabonela Cultura, Fiestas y Juventud.
¡Verbena en Casarabonela el sábado 24 durante todo el día! Más info en cartel.
¡Verbena solidaria! Gran evento en el que más de 30 pueblos participarán de forma simultánea en esta gran iniciativa solidaria a favor de AVOI. Consulta el Facebook AVOI y acude a la Verbena solidaria más cercana. Más info en cartel, en Facebook AVOI y en www.verbenavoi.com.
¡Evento cultural! Certamen de pintura al aire libre con varias modalidades y premios. Más info en cartel, en Facebook Ayuntamiento Casarabonela, Cultura, Fiestas y Juventud y en www.casarabonela.es
¡Ponte tu disfraz y vamos al Carnaval! Precarnaval el día 17 con Fiesta Holi Morisca y el día 18 Carnaval infantil y para adultos con pasacalles, concurso de disfraces y mucha diversión. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Casarabonela Cultura, Fiestas y Juventud.
¡Certamen de pastorales! En Casaranobela. Más info en cartel y en facebook Ayuntamiento Casarabonela Cultura, Fiestas y Juventud.
Fiesta declarada de Interés Turístico de Andalucía en la que el aceite y el fuego de los capachos (rondeles) ilumina la procesión de la Virgen acompañada por las pastorales. Será el día 12 a las 10 de la noche. Al final de la procesión en la plaza del pueblo se puede disfrutar alrededor de una gran fogata de chocolate caliente, buñuelos y pan con aceite y ajo. Además de la procesión durante el fin de semana hay diversas actividades como rutas turísticas guiadas, talleres, ruta de la tapa, degustaciones, etc.
¡Ruta de la tapa! Dentro de las actividades de la fiesta de los rondeles se puede disfrutar en varios establecimientos de esta localidad de tapas. Más info en cartel y en facebook Ayuntamiento de Casarabonela Cultura, Fiestas y Juventud.
¡Carrera del Campeonato de Andalucía de Montaña! Más info en cartel.
Rosario de antorchas, misa de romeros y el domingo al mediodía paella popular.
¡Exhibición de cactus y suculentas! El viernes de 16:00 a 20:00 h, sábado y domingo de 10:00 a 20:00 h. Más info en cartel y en www.cactuscasarabonela.es
¡Recreación histórica! En estos días Casarabonela se traslada al año 1560 en tiempos en los que la Inquisición volvió a este pueblo habitado por Moriscos. Más de 300 vecinos caracterizados en un pueblo decorado como en aquellos tiempos recrearán en 16 escenas repartidas en los 3 días, la historia de Melchior e Isabel. Además podremos disfrutar de la mezcla de la gastronomía cristiana y morisca con más de 40 tapas diferentes. Más info en facebook Ayuntamiento Casarabonela Cutltura, Fiestas y Juventud.
¡Tercera edición de esta loca carrera! Con premios. Más info en cartel.
¡Vámonos de Feria! a Casarabonela del 28 al 31 de julio con degustaciones gratuitas y mucha diversión. Más info en Facebook Ayuntamiento Casarabonela Cultura, Fiestas y Juventud.
Fiesta declarada de Interés Turístico de Andalucía en la que el aceite y el fuego de los capachos (rondeles) ilumina la procesión de la Virgen acompañada por las pastorales. Será el día 12 a las 10 de la noche. Al final de la procesión en la plaza del pueblo se puede disfrutar alrededor de una gran fogata de chocolate caliente, buñuelos y pan con aceite y ajo. Además de la procesión durante el fin de semana hay diversas actividades como rutas turísticas guiadas, talleres, ruta de la tapa, degustaciones, etc.
Dentro de las actividades de la fiesta de los rondeles se puede disfrutar en varios establecimientos de esta localidad de cerveza + bebida por 1,50 € y tapa sola 0.80 €.
Rosario de antorchas, misa de romeros y el domingo al mediodía paella popular.
Diversas actividades en el Jardín Botánico de Casarabonela.
En estos días Casarabonela se traslada al año 1560 en tiempos en los que la Inquisición volvió a este pueblo habitado por Moriscos. Más de 300 vecinos caracterizados en un pueblo decorado como en aquellos tiempos recrearán en 16 escenas repartidas en los 3 días, la historia de Melchior e Isabel. Además podremos disfrutar de la mezcla de la gastronomía cristiana y morisca con más de 40 tapas diferentes.
Durante el día 13 de diciembre dentro de las actividades de la fiesta de los rondeles se puede disfrutar en varios establecimientos de esta localidad de cerveza + bebida por 1,50 € y tapa sola 0.80 €.
Fiesta declarada de Interés Turístico de Andalucía en la que el aceite y el fuego de los capachos (rondeles) ilumina la procesión de la Virgen acompañada por las pastorales. Será el día 12 a las 10 de la noche. Al final de la procesión en la plaza del pueblo se puede disfrutar alrededor de una gran fogata de chocolate caliente, buñuelos y pan con aceite y ajo. Además de la procesión durante el fin de semana hay diversas actividades como rutas turísticas guiadas, talleres, ruta de la tapa, degustaciones, etc.
Diversas actividades en el Jardín Botánico de Casarabonela.
En estos días Casarabonela se traslada al año 1560 en tiempos en los que la Inquisición volvió a este pueblo habitado por Moriscos. Más de 300 vecinos caracterizados en un pueblo decorado como en aquellos tiempos recrearán en 16 escenas repartidas en los 3 días, la historia de Melchior e Isabel. Además podremos disfrutar de la mezcla de la gastronomía cristiana y morisca con más de 40 tapas diferentes.