Situado en la Sierra de las Nieves a 61 km. de Málaga capital conserva restos de su pasado árabe como son el castillo y la Torre vigía que se utiliza como observatorio astronómico. Uno de sus eventos más importamtes es Yunquera Guerrilera a principios de junio. Tfno: 952 482 609 info@yunquera.es
Compártelo:
No hay eventos próximos.
Un año más, los yunqueranos se preparan para combatir contra las tropas napoleónicas que se dejarán ver por el municipio los próximos días 7, 8 y 9 de junio, este año, en una edición cargada de novedades.
Una de ellas será el traslado del poblado de 1811 al centro del municipio, Plaza de la Constitución y calles aledañas, incluyendo la calle principal de la localidad dónde se ubicará el ya tradicional mercado “La Alacena de la Sierra”, con muchísimos productos agroalimentarios y artesanales tanto locales como comarcales.
Además, la obra teatral pasará a representarse completa (4 actos de 50 minutos) en diferentes sesiones a lo largo de los tres días, conjuntamente con las diferentes actividades que tendrán lugar como representación de nuestras perspicaces lavanderas, rincón de baile, jóvenes, actuaciones musicales, degustación de platos y productos típicos serranos, pasacalles…etc.
Además, con el éxito en las pasadas ediciones de las rutas tematizadas, este año estamos preparando nuevamente unos recorridos singulares y cargados de sorpresas para los visitantes.
¡No te pierdas este gran evento! Fiesta que da a conocer la gastronomía de este municipio que cuenta entre sus productos típicos con la castaña, el mosto y el malcocinado. En esta feria los visitantes podrán disfrutar de animaciones como la recolección de la castaña o la pisada de la uva para elaborar el mosto, pasacalles, música, puestos de venta de productos típicos del municipio elaborados de manera artesanal y degustación de castañas y mosto.
Más información en cartel.
¡Feria patronal! La primera semana de octubre se celebra esta feria en honor de los Patrones de la localidad, la Virgen del Rosario y San Sebastián con mucha diversión y degustaciones gratuitas el sábado y domingo al mediodía. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Yunquera.
¡Magnífica Recreación histórica! A principios del siglo XIX Yunquera ardió por la ira de las Tropas de Napoleón ante la resistencia de los yunqueranos y yunqueranas. En estos días, vecinos y vecinas del municipio recrean la historia de Teresa una heroína de Yunquera en varias representaciones teatrales. Además los visitantes también podremos disfrutar de la gastronomía serrana en un poblado que recrea la Yunquera de 1811, del mercado agroalimentario artesanal "La Alacena de la Sierra" y de rutas tematizadas. Más información en cartel y en facebook Recreación Histórica Yunquera Guerrillera. Debido a la lluvia se trasladan las representaciones del viernes 13 al sábado 14.
¡Carnaval Carnaval...! Pasacalles, fieata infantil música en directo y mucha diversión. Más info en cartel y en www.yunquera.es
¡Conicerto de Navidad! De la Banda de Música Municipal de Yunquera con entrada gratuita. Más info en cartel.
¡No te pierdas este gran evento! Fiesta que da a conocer la gastronomía de este municipio que cuenta entre sus productos típicos con la castaña, el mosto y el malcocinado. En esta feria los visitantes podrán disfrutar de animaciones como la recolección de la castaña o la pisada de la uva para elaborar el mosto, pasacalles, música, puestos de venta de productos típicos del municipio elaborados de manera artesanal y degustación de castañas y mosto. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Yunquera.
¡Feria patronal! La primera semana de octubre se celebra esta feria en honor de los Patrones de la localidad, la Virgen del Rosario y San Sebastián con mucha diversión y degustaciones gratuitas el sábado y domingo al mediodía. Más info en cartel y en Facebook Yunquera Paraíso Pinsapo.
¡Magnífica Recreación histórica! A principios del siglo XIX Yunquera ardío por la ira de las Tropas de Napoleón ante la resistencia de los Yunqueranos y Yunqueranas. En estos días vecinos y vecinas del municipio recrean la historia de Teresa una heroína de Yunquera en varias representaciones teatrales. Además los visitantes también podremos disfrutar de la gastronomía serrana del siglo XIX en un poblado que recrea la Yunquera de 1811. Este año como novedad habrá un mercado agroalimentario artesanal "La Alacena de la Sierra" y una ruta tematizada el sábado y domingo por la mañana. Más info en Facebook Yunquera Paraíso Pinsapo.
¡Carnaval Carnaval...! Pasacalles, fieata infantil música en directo y mucha diversión. Más info en cartel y en www.yunquera.es
¡Conicerto de Navidad! De la banda Municipal de Yunquera con entrada gratuita. Más info en cartel.
¡Evento deportivo solidario! En Yunquera. Más info en cartel y en facebook Ayuntamiento de Yunquera.
¡No te pierdas este gran evento! Fiesta que da a conocer la gastronomía de este municipio que cuenta entre sus productos típicos con la castaña, el mosto y el malcocinado. En esta feria los visitantes podrán disfrutar de animaciones como la recolección de la castaña o la pisada de la uva para elaborar el mosto, pasacalles, música, puestos de venta de productos típicos del municipio elaborados de manera artesanal y degustación de castañas y mosto.
¡Feria patronal! La primera semana de octubre se celebra esta feria en honor de los Patrones de la localidad, la Virgen del Rosario y San Sebastián con mucha diversión y degustaciones gratuitas el sábado y domingo al mediodía. Más info en facebook Ayuntamiento de Yunquera
¡Vamos de Romería! varios días de fiesta y el 15 el día grande en el que se traslada a la "Virgen Chiquita" a Porticate, ese día se celebra una romería y en los alrededores de la ermita se pasa el día comiendo hasta que cae la tarde. A mitad de camino, a la Virgen, se le colocan en las manos racimos de uvas y al cuello una guirnalda de jazmines.
¡Fantástica recreación histórica! Durante tres días los yunqueranos y yunqueranas se visten de época para recrear la vida del año 1811 realizando 18 escenas de la Guerra de la Independencia española. Además habrá una noche flamenca el sábado a las 23:00 h.
¡No te pierdas este gran evento! Fiesta que da a conocer la gastronomía de este municipio que cuenta entre sus productos típicos con la castaña, el mosto y el malcocinado. En esta feria los visitantes podrán disfrutar de animaciones como la recolección de la castaña o la pisada de la uva para elaborar el mosto, pasacalles, música, puestos de venta de productos típicos del municipio elaborados de manera artesanal y degustación de castañas y mosto.
La primera semana de octubre se celebra esta feria en honor de los Patrones de la localidad, la Virgen del Rosario y San Sebastián. Degustaciones gratuitas el sábado y domingo al mediodía.
¡Vamos de Romería! Se traslada a la "Virgen Chiquita" a Porticate, ese día se celebra una romería y en los alrededores de la ermita se pasa el día comiendo hasta que cae la tarde. A mitad de camino, a la Virgen, se le colocan en las manos racimos de uvas y al cuello una guirnalda de jazmines.
¡Fantástica recreación histórica! Durante tres días los yunqueranos y yunqueranas se visten de época para recrear la vida del año 1811 realizando 18 escenas de la Guerra de la Independencia española.
¡No te pierdas este gran evento! Fiesta que da a conocer la gastronomía de este municipio que cuenta entre sus productos típicos con la castaña, el mosto y el malcocinado. En esta feria los visitantes podrán disfrutar de animaciones como la recolección de la castaña o la pisada de la uva para elaborar el mosto, pasacalles, música, puestos de venta de productos típicos del municipio elaborados de manera artesanal y degustación de castañas y mosto.
Del 3 al 7 de octubre se desarrolla esta feria en honor de los Patronos de la localidad, la Virgen del Rosario y San Sebastián. Degustaciones gratuitas el sábado y domingo al mediodía.
¡Vamos de Romería! Se traslada a la "Virgen Chiquita" a Porticate, ese día se celebra una romería y en los alrededores de la ermita se pasa el día comiendo hasta que cae la tarde. A mitad de camino, a la Virgen, se le colocan en las manos racimos de uvas y al cuello una guirnalda de jazmines.
Gran fiesta con música en vivo, artesanía, bebidas, tapas, entrada y aparcamiento gratuito.
¡Fantástica recreación histórica! Durante tres días los yunqueranos y yunqueranas se visten de época para recrear la vida del año 1811 realizando 18 escenas de la Guerra de la Independencia española.