Localidad perteneciente al Valle del Guadalhorce se encuentra a 23 km. de Málaga capital y cuenta con restos arqueológicos del Castillo de Almogía y Sancti Petri ambos de la época medieval. Almogía es cuna de verdiales y una de sus fiestas más importantes es la fiesta de Verdiales de las Tres Cruces que se celebra el primer domingo de mayo. Tfno: 952 430 025 registrogeneral@almogia.com
Compártelo:
No hay eventos próximos.
¡Ponte tu disfraz y vámonos al Carnaval! Más información en cartel y en facebook Ayuntamiento de Almogía.
¡Vámonos a la Feria! Fiestas en honor de Ntra. Sra. de la Asunción de 9 al 12 de agosto con conciertos. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Almogía.
¡Evento muy original! Esta localidad recuerda como se separaba la paja del grano con el arte de la trilla. Se nombrará al gañán del año y habrá degustaciones gratuitas. Más información en cartel.
Nueva edición del Festival de verdiales de Almogía, considerada cuna de los verdiales por ser el estilo almogía (el violín dirige el conjunto) una de las expresiones folclóricas más antiguas de Europa. En este festival participan pandas de los tres estilos: Almogía, Montes y Comares. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Almogía.
¡Vámonos de tapas en trenecito! Ruta de la tapa en 12 establecimientos de Almogía que pueden recorrerse en el Trenecito turístico gratuito de 12:00 a 17.30 h. Además habrá actividades infantiles, teatro, concierto gratuito, concursos y un sorteo de premios. Más información en cartel.
El Festival de Verdiales Ermita de las Tres Cruces celebrará su XXV edición este domingo, 6 de mayo, considerado como el encuentro de verdiales más antiguo y con más historia de la provincia de Málaga. El Festival de Verdiales tendrá lugar en la Ermita de las Tres Cruces, que se encuentra situada en un entorno natural donde se unen los términos municipales de Almogía, Cártama, Álora y Pizarra.
La jornada comenzará a las 10.00 horas con la subida de las banderas. A lo largo de toda la jornada actuarán cinco pandas de verdiales, de los tres estilos, que participan en este acto. Las pandas se irán recibiendo unas a otras dando la vuelta a la Ermita y harán el saludo tradicional en la puerta del templo. Posteriormente se dirigirán a una carpa donde continuarán tocando. En esta vigésimo quinta edición participarán las pandas El Manantial, Batanas, Juvenil de Álora, Raíces de los Moras y Los Moras.
Este evento data del año 1722 y ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía y Fiesta de Singularidad Turística Provincial de Málaga. La Ermita de las Tres Cruces, en sus orígenes, fue un santuario íbero de adoración al sol, donde se celebraran ritos saturnales con la llegada de los solsticios. Además, este punto de encuentro es el origen de uno de los tres estilos que diferencian los verdiales, el estilo Almogía.
Más información en cartel.
¡Ponte tu disfraz y vámonos al Carnaval! Más info en cartel y en facebook Ayuntamiento de Almogía.
¡Fiesta gastronómica! Almogía se adorna con flores y ramas de almendro para celebrar este evento en el que se pueden conocer las tradiciones que rodean el cultivo de la almendra y los productos típicos de la localidad además de degustar ajoblanco y almendras todo ello por la panda de verdiales y un coro rociero. Más info en cartel.
XXIV edición de este Gran Festival de Verdiales! Se celebra en la ermita de las Tres Cruces situada en un entorno natural donde se unen los términos municipales de Almogía, Cártama, Álora y Pizarra. En este lugar se citan las pandas de verdiales de los cuatros pueblos pasando el día entre cantes y bailes de verdiales, bailan la Churripampa, realizan el choque entre pandas y la conocida rifa.
La jornada comenzará a las 10.00 horas con la subida de las banderas. A lo largo de toda la jornada actuarán 9 pandas de verdiales, de los tres estilos, que participan en este acto. Las pandas se irán recibiendo unas a otras dando la vuelta a la Ermita y harán el saludo tradicional en la puerta del templo. Posteriormente se dirigirán a una carpa donde continuarán tocando. En esta ocasión, participarán las pandas de Los Cafeteras, Los Moras, Batanás, Juvenil de Álora, El Manantial, Raíces de Málaga, Raíces de Los Moras, Raíces de Almogía y Teatinos.
El Festival está organizado por la Asociación Cultural Ermita de las Tres Cruces; está patrocinado por la Diputación Provincial; los Ayuntamientos de Almogía, Álora, Cártama y Pizarra y cuenta con la colaboración de la Federación Provincial “Junta de Alcaldes” de Pandas de Verdiales, la Asociación Cultural La Copla y las pandas de verdiales participantes.
Más info en cartel.
¡Fiesta gastronómica! Almogía se adorna con flores y ramas de almendro para celebrar este evento en el que se pueden conocer las tradiciones que rodean el cultivo de la almendra y los productos típicos de la localidad además de degustar ajoblanco y almendras todo ello por la panda de verdiales y un coro rociero.
¡Evento muy original! Esta localidad recuerda como se separaba la paja del grano con el arte de la trilla. Se nombrará al gañán del año y habrá degustaciones gratuitas.
¡Vámonos de tapas en trenecito! Ruta de la tapa en 12 establecimientos de Almogía que pueden recorrerse en el Trenecito turístico gratuito de 12:00 a 17.30 h. Además habrá actividades infantiles, teatro, concursos y un sorteo de premios.
Festival que se celebra en la ermita de las Tres Cruces situada en los límites de Almogía, Cártama y Alora participando también Pizzarra. En este lugar se citan las pandas de verdiales de los cuatros pueblos pasando el día entre cantes y bailes de verdiales, bailan la Churripampa, realizan el choque entre pandas y la conocida rifa.
Almogía se adorna con flores y ramas de almendro para celebrar este evento en el que se pueden conocer las tradiciones que rodean el cultivo de la almendra y los productos típicos de la localidad además de degustar ajoblanco y almendras todo ello por la panda de verdiales y un coro rociero.
¡Evento muy original! Esta localidad recuerda como se separaba la paja del grano con el arte de la trilla. Se nombrará al gañán del año y habrá degustaciones gratuitas.
Nueva edición del festival de verdiales de Almogía, considerada cuna de los verdiales por ser el estilo almogía (el violín dirige el conjunto) una de las expresiones folclóricas más antiguas de Europa. En este festival participan pandas de los tres estilos: Almogía, Montes y Comares.
¡Delicioso evento! Almogía se adorna con flores y ramas de almendro para celebrar este evento en el que se pueden conocer las tradiciones que rodean el cultivo de la almendra y los productos típicos de la localidad además de degustar ajoblanco y almendras todo ello por la panda de verdiales y un coro rociero.
¡Evento muy original! Esta localidad recuerda como se separaba la paja del grano con el arte de la trilla. Se nombrará al gañán del año y habrá degustaciones gratuitas.