Situado en la Comarca del Guadlahorce a 30 km. de Málaga capital destacan el Manantial El Nacimiento y Barranco Blanco, una zona de pozas naturales en el cauce del Río Alaminos. Su fiesta más destacada por su particularidad es la Nochevieja, ya que todo el pueblo toma las uvas en la Plaza del Pescao (Plza. Bermúdez de la Rubia) disfrazados. 951 70 29 49 turismo@coin.es www.turismocoin.com
Compártelo:
No hay eventos próximos.
Debido a la suspensión del formato tradicional de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Fuensanta, Patrona de Coín, desde la Concejalía de Cultura y Festejos se ha programado una serie de actividades adaptadas a la situación actual.
La Ruta Gastronómica Huevo Toro 2020, patrocinadas por Sabor a Málaga y la Diputación de Málaga bajo el lema «el sabor que nos une», durarán desde el 31 de julio hasta el 30 de agosto en 46 los restaurantes y bares de Málaga capital, Costa del Sol y el Valle del Guadalhorce.
Durante este tiempo los establecimientos ofrecerán en su carta deliciosos platos en los que el producto estrella es el tomate Huevo Toro del Guadalhorce.
En Coín este verano os proponemos una serie de planes especiales y adaptados a las actuales circunstancias impuestas por la nueva normalidad
Poco a poco os iremos desgranando con más detalles dichas actividades, mientras tanto aquí tenéis el cartel con las fechas, lugares, y eventos para este atípico 'Verano en Coín 2020'
-"Asómate al balcón, Música en tu barrio"Iniciativa con la que se llevará diferentes actuaciones musicales de artistas locales a seis barrios de nuestra localidad que los vecinos y vecinas podrán disfrutar desde su balcón.
-Plan Lector del verano 2020.Con prestamos extraordinarios, cita a ciegas con autores como Carlos Ruiz Zafón o Almudena Grandes, descuentos en librerías locales, concursos etc.
-Cine Familiar. Patio del nuevo CEIP Carazony.Inscripción previa al TLF 607 47 05 29.
-Ciclo de videoconferencias juveniles. Inscripción por whatsapp 661 882 835
-"Noches de verano" Cuatro noches en las que se celebrarán conciertos con aforo reducido en la plaza del Pescao, en la Alameda y en el Rodeo los días 17, 24 y 31 de julio y el 1 de agosto
-Ciclo de cuentos coeducativos. Dirigido al público infantil y familia con el que se transmiten valores como la inclusión y la igualdad. Este último se retransmite a partir de la semana que viene en Canal Coín TV.
-Presentación póstuma del Libro de Javier Muguerza. Editado y publicado por la Fundación García Agüera, que tendrá lugar el 15 de julio.
️-Aires de agosto. Edición especial de las fiestas patronales. Debido a la suspensión del formato tradicional de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Fuensanta, Patrona de Coín, desde la Concejalía de Cultura y Festejos se ha programado una serie de actividades adaptadas también a la situación para tener presente la esencia de estas fiestas durante la primera quincena del mes de agosto.
Además podéis ir consultando la programación día a día en http://turismocoin.com/calendario
Desde el próximo jueves 17 de octubre y hasta el domingo 20 se celebrará la séptima edición de uno de los eventos gastronómicos más esperados por vecinos y visitantes.
Los productos de la huerta coína serán los protagonistas de esta edición de la ruta. El evento es organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios y Profesionales de Coín (AJEC) y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Coín. Como en otras ediciones un trenecito urbano gratuito conectará los distintos establecimientos de la ruta para hacer el tránsito más rápido y cómodo. Un total de 20 opciones distintas para disfrutar del próximo fin de semana en Coín. Adjuntamos tapasaporte y dossier con fotografías de las tapas participantes.
Os recomendamos seguir la página oficial de la ruta para estar informado de todas las novedades de esta edición en Facebook (Ruta De La Tapa Coín )
Más información en cartel.
¡Feria Sabor a Málaga en Coín! 4, 5 y 6 de octubre Mercado Agroalimentario del Guadalhorce Sabor a Málaga. Más información en cartel.
Exposición y Venta de Productos de SABOR A MÁLAGA Mercado Agroalimentario del Guadalhorce Sabor a Málaga
21 al 23 de septiembre de 2018
Viernes: Sábado: Domingo:
19.00 – 22.00 horas 12.00 – 22.00 horas 09.00 – 16.00 horas
PROGRAMA DE TALLERES GASTRONÓMICOS
Viernes, de 21 de septiembre
19.00 – 19.45 horas
Inauguración de la Feria Comarcal del Valle del Guadalhorce Recorrido por la Feria
20.00 – 21.00 horas
Taller de cocina: “Cocina tradicional con productos del Valle del Guadalhorce: Coín Pa comérselo”
Taller y Degustación en Zona de Talleres Gastronómicos
A cargo de Reyna Traverso, Chef restaurante cantina Niña Bonita (Málaga).
10.30 – 12.00 horas
Sábado, 22 de septiembre
Visita a campo: “Experiencia Tomatera”
Visita a finca de Tomates Huevo de Toro y Cata
Organizado por GDR Valle del Guadalhorce (Tfno. 952 48 38 68) Inscripción en el siguiente enlace: https://goo.gl/forms/1zzHTWaLnvdYqna13
14.00 – 15.00 horas
Taller: “Cervezas con Sabor a Málaga”
Taller y Cata en Zona de Talleres Gastronómicos
A cargo de Daniel Garcia. Maestro cervecero Cervezas Trinidad. Alhaurín El Grande.
18.00 – 18.30 horas
Taller infantil: “Descubre las abejas. Taller de velas”
Taller en Zona de Talleres Gastronómicos
A cargo de Bee Garden, Aula Apícola y Medio Ambiental. 19.00 – 19.30 horas
Taller: “Iniciación a la cata de mieles. Beneficios de las mieles frescas de Málaga”
Taller y Cata en Zona de Talleres Gastronómicos
A cargo de Bee Garden, Aula Apícola y Medio Ambiental.
20.00 – 20.45 horas
Taller: “Vinos y Quesos con Sabor a Málaga”
Taller y Cata en Zona de Talleres Gastronómicos
Presenta y modera Manu Balanzino. Asesor Gastronómico.

Domingo, 23 de septiembre
12.00 – 12.45 horas
Taller de cocina: “Del Valle del Guadalhorce a un hotel de 5 estrellas”
Taller y Degustación en Zona de Talleres Gastronómicos
A cargo de Sergio Garrido, Chef Ejecutivo del Hotel Vincci Posada del Patio
13.00 – 13.45 horas
Taller de cocina: “Cocina creativa del Valle del Guadalhorce”
Taller y Degustación en Zona de Talleres Gastronómicos
A cargo de Ma Carmen Rodríguez, Chef del Restaurante Bohemia (Coín)
¡Festival gratuito! 12 de horas de música en las calles y plazas de Coín con zona infantil y mercadillo de artesanía. Más información en cartel y en Facebook Coincierto festival
¡Feria patronal! Fiesta en honor de la patrona de la localidad, la Virgen de la Fuensanta con diversas actividades como Feria del Ganado, Feria agrícola, exposiciones en el Convento de Santa María, cucaña, tirada de cohetes, teatro, cante y baile, conciertos gratuitos...y mucho más. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Coín.
¡Gran noticia ! Tras la gran acogida que han tenido las visitas guiadas durante el mes de julio, la Concejalía de Turismo ha programado nuevas propuestas para conocer nuestro casco histórico y el patrimonio monumental de #Coín.
✅Se han programado cuatro nuevas propuestas, cada una con una temática diferente:
- JUEVES 8 DE AGOSTO "Fuentes del Siglo XVIII"
- VIERNES 16 DE AGOSTO "Centro histórico y patrimonio monumental"
- VIERNES 23 DE AGOSTO "EL AGUA EN COÍN; Aljibes y fuentes"
- VIERNES 30 DE AGOSTO "Coín medieval"
Es necesario realizar inscripción previa llamando al 951 70 29 49 o enviando un email a turismo@coin.es
¡Cultura en la noche! Desde las 19.30 h del 20 de julio: circo, música, danza, Arte en la calle, proyecciones y Mercadillo. Más información en cartel.
La Asociación de voluntarios de oncología infantil organiza esta verbena solidaria para recaudar fondos y cumplir con algunos de los objetivos de este colectivo que es hacer la vida mejor a los niños y niñas que sufren cáncer, y ayudar a sus familias.
El evento tendrá lugar a partir de las 1 de la tarde y hasta que el cuerpo aguante, en el Mercado Agroalimentario de Coín
Entrada libre
Barra con bebida y comida a precios populares
Y para los más pequeños castillos hinchables, pintacaras, globoflexia...
Coín celebra este fin de semana su tradicional Romería en honor a Nuestra Señora de la Fuensanta.
El regreso de la patrona a su ermita estará acompañado de música con los grupos "Sin Frontera" y "El Callejón", además de la elección de la carreta ganadora y otras actividades.
Coín celebra la vigésimo tercera edición de la Fiesta de la Naranja, una de las propuestas de ocio y turismo más importantes de la localidad.
Esta festividad, declarada de Singularidad Turística Provincial, invita a vecinos y visitantes a probar platos típicos elaborados con naranja y a pasear por sus calles llenas de artesanía y productos locales.
Además, la jornada estará cargada de numerosas actividades turísticas y culturales que enriquecen la fiesta, haciendo de ella una celebración que cada año cuenta con un mayor público.
Este año la Quedada de Motos Clásicas celebra su VIII Edición, en la que por una inscripción de 10€ puedes saborear un plato de arroz y 2 bebidas.
Organiza la Asociación de Motos Clásicas de Coín.
Coín celebra la primavera con estas fiestas en honor al Cristo del Perdón y la Vera Cruz, con una agenda ferial de varios días, en los que no faltarán la música con estilos muy variados, las actividades infantiles y para los más mayores, un concurso hortofrutícola, o los actos religiosos procesionales, como la Subida a la Ermita el Día de la Cruz.
Todos los domingos de 9:00 a 14:30 horas, en el Mercado Agroalimentario del Guadalhorce.
El 12, 13 y 14 de abril de 2019 llega Survival Digital Experience a Coín. Un evento con actividades Gaming, Realidad Virtual, Robótica y Drones a partir de los 6 años. Se desarrollará en el Polígono Industrial “La Trocha” (junto al Mercado Agroalimentario), de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. El acceso y la participación es libre hasta completar aforo.
Con esta iniciativa, Survival Gaming ofrece actividades de entretenimiento tecnológico y digital. Una alternativa de ocio ideal para familias, niños, y jóvenes, que estén interesados en el mundo digital que no se olvida del aprendizaje y del contenido didáctico.
Todos los domingos de 9:00 a 14:30 horas, en el Mercado Agroalimentario del Guadalhorce.
¡Concierto de Música Sacra con entrada gratuita hasta compeltar aforo! Más información en cartel.
Todos los domingos de 9:00 a 14:30 horas, en el Mercado Agroalimentario del Guadalhorce.
Todos los domingos de 9:00 a 14:30 horas, en el Mercado Agroalimentario del Guadalhorce.
¡Festival de cerveza artesana! Con gastronomía y música en directo. Más información en cartel.
¡Mercado de quesos de Málaga en Coín los días 25 de noviembre y 16 de diciembre! Más información en cartel.
¡Concierto en la Iglesia Parroquia de San Juan Bautista para celebrar Santa Cecilia! Más información en cartel.
Desde el próximo jueves 18 al domingo 21 #Coín celebra su ya tradicional ruta de la tapa. Durante los cuatro días que estará en marcha la ruta, los clientes podrán consumir una tapa y una bebida por un precio de 2 euros o bien optar por la propuesta de algunos bares que ofrecen un cóctel o un dulce y café en las pastelerías que participan. Además, en esta edición se apuesta aún más firmemente por los productos locales y, por ello, las tapas que se elaboran llevarán un ingrediente de Coín. Como en ediciones anteriores, se repartirán unos pasaportes para ir sellándolos en cada establecimiento donde se consuma y así podrán participar en el sorteo de numerosos regalos. Puedes recoger tu Tapasaporte en la Oficina Municipal de Turismo o en cualquiera de los establecimientos participantes. Además de las deliciosas tapas, elaboradas con productos de la zona, y los premios que se reparten, otro de los alicientes será como cada año el trenecito que recorre la localidad y que podrán utilizar los ciudadanos de forma gratuita para desplazarse por el centro y también a la urbanización El Rodeo donde hay muchos establecimientos que participan en la ruta. En definitiva, unos días para disfrutar de la gastronomía y del buen ambiente en el pueblo de Coín.
#CoínTeEspera para disfrutar de esta cita gastronómica ¿Te la vas a perder?
Más información en cartel.
¡Nueva edición del Ciclo de Teatro! El XXIV Ciclo de Teatro programa cuatro fines de semana con lo mejor de la escena andaluza durante los meses de octubre y noviembre en Coín. Histrion Teatro -con su aclamada ‘Juana, la reina que no quiso reinar’-, Club Caníbal -con la primera parte de la trilogía ‘Crónicas Ibéricas’ ‘Desde aquí veo sucia la plaza’-, Happy Hour Producciones – con “Orgullo SOS”– y Roma Calderon con su espectáculo ‘The Lovers’ componen el cartel de este festival señero y referente en la provincia de Málaga.
Ya está a la venta las entradas, con la novedad de la oferta ‘Pack Al Teatro con amigos’, con el que consigues las localidades a 7 € a partir de comprar 4, en vez de a 8€, que es el precio normal. Asimismo, este ciclo se desarrollará en sábados alternos -13 y 27 de octubre y 10 y 24 de noviembre. La programación se lleva a cabo dentro del circuito Enrédate. Red Andaluza de Teatros Públicos. Entradas anticipadas en la Concejalía de Cultura (Antiguo Convento de Santa María) o una hora antes en taquilla. Horario del Antiguo Convento: De lunes a viernes de 9.30 a 13.30 y de 17.00 a 20.. horas. Teléfono: 952 45 33 77
Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Coín.
¡Jornada sociocultural de cereales antiguos en recuperación! Más información en cartel y en Facebook Turismo Coín.
¡Feria Sabor a Málaga en Coín!
Exposición y Venta de Productos de SABOR A MÁLAGA Mercado Agroalimentario del Guadalhorce Sabor a Málaga
21 al 23 de septiembre de 2018 Viernes: Sábado: Domingo:
PROGRAMA DE TALLERES GASTRONÓMICOS
Viernes, de 21 de septiembre
Inauguración de la Feria Comarcal del Valle del Guadalhorce Recorrido por la Feria
Taller de cocina: “Cocina tradicional con productos del Valle del Guadalhorce: Coín Pa comérselo”
Taller y Degustación en Zona de Talleres Gastronómicos
A cargo de Reyna Traverso, Chef restaurante cantina Niña Bonita (Málaga).
Sábado, 22 de septiembre
Visita a campo: “Experiencia Tomatera”
Visita a finca de Tomates Huevo de Toro y Cata
Organizado por GDR Valle del Guadalhorce (Tfno. 952 48 38 68) Inscripción en el siguiente enlace: https://goo.gl/forms/1zzHTWaLnvdYqna13
Taller: “Cervezas con Sabor a Málaga”
Taller y Cata en Zona de Talleres Gastronómicos
A cargo de Daniel Garcia. Maestro cervecero Cervezas Trinidad. Alhaurín El Grande.
Taller infantil: “Descubre las abejas. Taller de velas”
Taller en Zona de Talleres Gastronómicos
A cargo de Bee Garden, Aula Apícola y Medio Ambiental. 19.00 – 19.30 horas
Taller: “Iniciación a la cata de mieles. Beneficios de las mieles frescas de Málaga”
Taller y Cata en Zona de Talleres Gastronómicos
A cargo de Bee Garden, Aula Apícola y Medio Ambiental.
Taller: “Vinos y Quesos con Sabor a Málaga”
Taller y Cata en Zona de Talleres Gastronómicos
Presenta y modera Manu Balanzino. Asesor Gastronómico.
Domingo, 23 de septiembre
12.00 – 12.45 horas
Taller de cocina: “Del Valle del Guadalhorce a un hotel de 5 estrellas”
Taller y Degustación en Zona de Talleres Gastronómicos
A cargo de Sergio Garrido, Chef Ejecutivo del Hotel Vincci Posada del Patio
Taller de cocina: “Cocina creativa del Valle del Guadalhorce”
Taller y Degustación en Zona de Talleres Gastronómicos
A cargo de Ma Carmen Rodríguez, Chef del Restaurante Bohemia (Coín)
Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Coín
Exposición y Venta de Productos de SABOR A MÁLAGA Mercado Agroalimentario del Guadalhorce Sabor a Málaga
21 al 23 de septiembre de 2018
Viernes: Sábado: Domingo:
19.00 – 22.00 horas 12.00 – 22.00 horas 09.00 – 16.00 horas
PROGRAMA DE TALLERES GASTRONÓMICOS
Viernes, de 21 de septiembre
19.00 – 19.45 horas
Inauguración de la Feria Comarcal del Valle del Guadalhorce Recorrido por la Feria
20.00 – 21.00 horas
Taller de cocina: “Cocina tradicional con productos del Valle del Guadalhorce: Coín Pa comérselo”
Taller y Degustación en Zona de Talleres Gastronómicos
A cargo de Reyna Traverso, Chef restaurante cantina Niña Bonita (Málaga).
10.30 – 12.00 horas
Sábado, 22 de septiembre
Visita a campo: “Experiencia Tomatera”
Visita a finca de Tomates Huevo de Toro y Cata
Organizado por GDR Valle del Guadalhorce (Tfno. 952 48 38 68) Inscripción en el siguiente enlace: https://goo.gl/forms/1zzHTWaLnvdYqna13
14.00 – 15.00 horas
Taller: “Cervezas con Sabor a Málaga”
Taller y Cata en Zona de Talleres Gastronómicos
A cargo de Daniel Garcia. Maestro cervecero Cervezas Trinidad. Alhaurín El Grande.
18.00 – 18.30 horas
Taller infantil: “Descubre las abejas. Taller de velas”
Taller en Zona de Talleres Gastronómicos
A cargo de Bee Garden, Aula Apícola y Medio Ambiental. 19.00 – 19.30 horas
Taller: “Iniciación a la cata de mieles. Beneficios de las mieles frescas de Málaga”
Taller y Cata en Zona de Talleres Gastronómicos
A cargo de Bee Garden, Aula Apícola y Medio Ambiental.
20.00 – 20.45 horas
Taller: “Vinos y Quesos con Sabor a Málaga”
Taller y Cata en Zona de Talleres Gastronómicos
Presenta y modera Manu Balanzino. Asesor Gastronómico.

Domingo, 23 de septiembre
12.00 – 12.45 horas
Taller de cocina: “Del Valle del Guadalhorce a un hotel de 5 estrellas”
Taller y Degustación en Zona de Talleres Gastronómicos
A cargo de Sergio Garrido, Chef Ejecutivo del Hotel Vincci Posada del Patio
13.00 – 13.45 horas
Taller de cocina: “Cocina creativa del Valle del Guadalhorce”
Taller y Degustación en Zona de Talleres Gastronómicos
A cargo de Ma Carmen Rodríguez, Chef del Restaurante Bohemia (Coín)
¡Festival gratuito! 12 de horas de música en las calles y plazas de Coín con zona infantil y mercadillo de artesanía. Más información en cartel y en Facebook Coincierto festival
¡Feria patronal! Fiesta en honor de la patrona de la localidad, la Virgen de la Fuensanta con diversas actividades como Feria del Ganado, Feria agrícola, exposiciones en el Convento de Santa María, cucaña, tirada de cohetes, teatro, cante y baile, conciertos gratuitos...y mucho más. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Coín.
¡Festival de bailes populares! En lel Parque San Agustín. Más infomación en cartel.
¡Cultura en la noche! desde las 19.00 h el 21 de julio.
ARTE EN LA CALLE
- Pedrín. Instalación. Plaza Alameda
- El centro Antonio Reyna Manescau será un lugar a la memoria del universal pintor en su ciudad natal. Fundación García Agüera. Plaza Alameda
- #essolopapel. José Antonio Claros, Delia Morales, Natalia Gómez y Manuel Jurado. Instalación de la Escuela de Arte San Telmo de Málaga. Patio Convento Santa María de la Encarnación.
- La cirila de los cuatro elementos. Natalia Madueño Guerrero. Escultura en hierro. Plaza Alameda
- Meninas. Obras de Rafael Fernández con graffitis de Jonathan Morillas (Doger), Juan María Rivero (Bohemio) y Pedro Altamirano. Plaza Alameda
- Pinturas de Sixlene. Plaza Alameda
- Coín al son. Pianos en Plaza Alameda e iglesia del antiguo Convento de Santa María de la Encarnación.
- Árboles musicales. Curva ‘El sindicato’.
EXPOSICIONES
- Marisol. El resplandor de un Mito. La Térmica Málaga. Iglesia del antiguo Convento de Santa María de la Encarnación
- …dónde estás Salomón? Muestra colectiva del colectivo Artex: Griselda Giachero,María Fernández Ruiz,Nikki de Gruchy,Gerrit Oppeland-Hampel,Anouk Slegers,Fernando Calvillo,Alberto Urbano Moreno y Sixlene.
- Sala Claustro antiguo Convento de Santa María de la Encarnación
- Mosaicos de José Antonio González Robles. Patio del antiguo Convento de Santa María de la Encarnación
- Cerámicas de Carmen Escalona. Antiguo Convento de Santa María de la Encarnación
- Cerámicas de Salvador Luna. Antiguo Convento de Santa María de la Encarnación
- Sala Municipales de Arqueología y Etnográfica. Antiguo Convento de Santa María de la Encarnación
SONATA DE GLOBOS
- En la mágica Noche al Raso llévate un globo conmemorativo para llenar de brillantes colores la velada. Curva ‘El sindicato’
PROYECCIONES:
- El Convento Santa María es un lienzo. Proyecto luz.
- Compás de la Iglesia de San Juan. Proyecto luz.
MERCADILLO ARTÍSTICO, plaza Alameda
- Encarni Ruiz (cuero y diademas); Elena Acha (moda); Scrappiel (artesanía en Papel y piel); Isiwax (velas artesanales); Azahar L. Giner (ilustración); María González Pineda y Pilar Fuentes (libros); Cristóbal Enríquez Rojo (pintura); José Rodríguez Luna (madera); Recycled Roots (artesanía).
MARATÓN FOTOGRÁFICO Punto de información y recogida de acreditaciones de 18.30 a 19.30 horas en Convento de Santa María de la Encarnación
Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Coín.
¡Conciertos en las Cuevas Rupestres de Coín al precio de 5 € cada concierto! Las Cuevas Rupestres de Coín acogen las actuaciones de Daniel Casares, La Insostenible Big Band y el Festival Flamenco
Las Cuevas Rupestres de Coín -conjunto monumental donde grupos de mozárabes se asentaron entre los siglos VIII y X- acogerán este verano tres espectáculos que llenan la agenda cultural de novedosa programación. El internacional guitarrista Daniel Casares (3 agosto), La Insostenible Big Band (20 julio), y el Festival Flamenco (27 julio) conforman un destacado cartel bajo el título 'Verano en las cuevas' que cuenta con el encanto y aliciente del enclave patrimonial que ocupa.
Las entradas, que tienen el atractivo precio de 5 € cada espectáculo se pueden adquirir de forma anticipada en el antiguo Convento Santa María de la Encarnación (en horario de mañana), o en la Oficina de Turismo (en horario de mañana y tarde). También se podrán comprar en taquilla -en las propias cuevas- una hora antes de cada función.
Más información en cartel y en Facebook Turismo Coín.
¡Platos de temporada elaborados con productos locales! Coín abre su despensa y recoge lo mejor de su huerta del 24 de junio al 22 de julio, para celebrar las Jornadas Gastronómicas. Los distintos bares y restaurantes de la localidad ofrecen a vecinos y visitantes platos elaborados con productos locales de temporada. Disfrutarán de un recorrido gastronómico donde descubrirán desde sabrosas e innovadoras creaciones culinarias, a platos de lo más tradicionales, pero todos ellos elaborados con ingredientes de nuestra tierra. Se ofrecen platos a un precio único de 6€ en los distintos establecimientos participantes, los cuales se servirán en horario de cocina (almuerzo y cena). Más información en cartel y en Facebook Turismo Coín.
¡Romería en Coín! Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Coín
¡Evento gastronómico! Catas, mercadillo, talleres de elaboración de quesos...una fiesta con el queso como protagonista en Málaga y Coín. y Casabermeja. Más información en cartel.
¡Fantástico evento gastronómico! Coín celebra este domingo la XXII Fiesta de la Naranja. Habrá degustaciones de zumo de naranja, ensaladilla malagueña y “sopa hervía”. La fiesta se desarrolla en la plaza Bermúdez de la Rubia y su entorno.
Este domingo día 20 de mayo, Coín muestra lo mejor de la gastronomía a través de la Fiesta de la Naranja, declarada de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga en 2004. Este festejo popular cumple su vigésimo segunda edición y servirá para reunir a miles de vecinos y visitantes que acuden a la localidad atraídos por las degustaciones de zumo de naranja, ensaladilla malagueña y la tradicional “sopa hervía”. Además de las degustaciones gratuitas en las que se utilizarán más de 5.000 kilos de naranjas, tanto para las elaboraciones como para obsequiar a los presentes con unas cuantas piezas del producto cítrico, en la plaza y las calles adyacentes, se instalarán casi medio centenar de expositores de productos típicos de la localidad como quesos, pan y dulces, embutidos, artesanía y cerámica.
El ambiente comenzará a partir de las 11.00 horas, aunque el momento más esperado de la jornada será a partir de las 14.00 horas, cuando, tras probar un refrescante zumo de naranja, comiencen las degustaciones de ensaladilla de naranja, así como de la popular ‘sopa hervía’, un sabroso plato que habitualmente compartían los trabajadores del campo. Además se cocina con lo mejor de la huerta: pimientos, tomates, ajos y patatas, y con pan del día anterior. En esta ocasión, los encargados ayudar a la elaboración y repartir la sopa será el colectivo senderista Giseco, a los que las autoridades han agradecido su implicación.
No faltará el concurso de postres, elaborados con esta vitaminada fruta y el certamen de pintura rápida, bajo el nombre de “Annette Deleitalle”, como homenaje a esta pintora belga que escogió Coín para pintar sus calles y plazas pero sobre todo a sus gentes.
El Día de la Naranja sirve también para premiar a alguna persona o entidad de la localidad que destaque por su labor en el pueblo con el denominado Premio Naranja Honorífico, un galardón que supone un merecido reconocimiento y que este año ha recaído en las tres harineras de la localidad: San José, La Fuensanta y El Molino. Se han elegido a estas empresas locales, de carácter familiar, por su trabajo diario con uno de los productos agroalimentarios más afamados de nuestra tierra y la promoción de los mismos. Además, acercarse a uno de estos molinos es retroceder en el tiempo y ver como la tradición en la elaboración de estas harinas aún se mantiene. Fiesta que conmemora la finalización de la cosecha de la naranja y en la que se pueden degustar y adquirir productos típicos de la zona además de degustar zumo de naranja, ensaladilla de bacalao con naranjas y sopa hervía, plato típico de Coín. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Coín.
¡Fiestas de primavera! Variadas actividades religiosas y festivas como es el concurso hortofrutícola, la subida de la Virgen de la Fuensanta de la Iglesia de San Juan a su santuario, feria de día y de noche, conciertos, etc. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Coín.
¡Festival de cerveza artesana! Con gastronomía y música en directo. Más información en cartel.
¡Canciones para la igualdad! En commemoración del Día Internacional de la mujer. Entrada libre hasta completar aforo. Más información en cartel.
¡Semana de Pasión en Coín! Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Coín.
El sábado 10 de febrero se realizará la 3ª Ruta "Paisajes del Agua en Coín" Han sido muchas las personas interesadas en realizar esta ruta y que no pudieron inscribirse en las dos primeras ya que estaban completas, es por ello que Senderismo Coín ofrece una nueva oportunidad de conocer nuestro patrimonio y nuestra historia a través de la red de acequias y la cultura del agua. Más información e inscripciones en el 607473398.
SALIDA: 10:00 desde Plaza Alameda
PRECIO: 5€ por persona
DISTANCIA: 8,5 Kms (Recorrido circular)
DURACIÓN APROXIMADA: 3-4 horas
DIFICULTAD: Baja
¡Mercado Medieval! Cetrería, talleres infantiles, música, etc. además el 16 habrá Mercado de asociaciones sin ánimo de lucro. Más info en cartel.
¡Mercado de quesos en distintos puntos de Málaga! Más info en cartel.
¡Evento dedicado a la miel! Descubre el mundo apicola: talleres, catas de mieles, repostería...Más info en cartel.
¡Evento solidario! Exhibición, exposiciones, talleres, actividades infantiles...Más info en cartel.
¡Nueva edición del Ciclo de Teatro! Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Coín.
¡Buen tapeo! Hay premios para los que consigan más sellos en el tapasporte y premio para las mejores tapas.
Horario oficial: Jueves - 12:00 a 16:00 y 20:00 a 23:00 Viernes - 12:00 a 16:00 y 20:00 a 23:00 Sábado - 12:00 a 16:00 y 20:00 a 23:00 Domingo - 12:00 a 16:00 Para desplazarte por los distintos bares de la ruta podrás utilizar el tren urbano gratuito. Participa en los concursos y sorteos de regalos. ¡No te la puedes perder!
Más info en cartel.
¡Foodtrucks, música en vivo, zona infantil y decoración temática! En la Plaza de la Alameda. Más info en cartel.
¡Concentración de motos clásicas con trofeso y regalos! Inscripción 5 € con paella y cerveza. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Coín.
¡Feria patronal! Fiesta en honor de la patrona de la localidad, la Virgen de la Fuensanta con diversas actividades como Feria del Ganado, Feria agrícola, exposiciones en el Convento de Santa María, cucaña, tirada de cohetes, teatro, cante y baile, conciertos gratuitos (el domingo 13 Manu Tenorio). Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Coín.
¡Festival de bailes populares! En la Plaza Bermúdez de la Rubia. Más info en cartel.
¡Visita a la Finca Tomate Huevo Toro y degustación! Es necesaria la inscripción previa. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Coín.
¡Cultura en la noche! Circo, música, arte, danza, proyecciones...40 propuestas artísticas gratuitas desde las 20.00 h. hasta las 2 de la madrugada del domingo. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Coín.
¡Fantástico evento gastronómico! Fiesta que conmemora la finalización de la cosecha de la naranja y en la que se pueden degustar y adquirir productos típicos de la zona además de degustar zumo de naranja, ensaladilla de bacalao con naranjas y sopa hervía, plato típico de Coín. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Coín.
¡Evento musical! El 19 de mayo se celebra este gran evento musical que reunirá a músicos, grupos, agrupaciones musicales y docentes. Si quieres participar contacta con educacion@ayto-coin. Má info en Facebook Ayuntamiento de Coín.
¡Fiesta primaveral! Variadas actividades religiosas y festivas como es el concurso hortofrutícola del día 1 en el Parque San Agustín, la subida de la Virgen de la Fuensanta, Patrona de Coín, de la Iglesia de San Juan a su santuario, feria de día y de noche, conciertos, etc. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Coín.
¡Mercado de quesos en distintos puntos de Málaga! Más info en cartel.
¡Talleres de plantación participativa gratuitos! En varios municipios. Más info en cartel.
¡Buen tapeo! Hay premios para los que consigan más sellos en el tapasporte y premio para las mejores tapas. Más info en cartel.
¡Festival de Narración Oral! Durante este mes se celebra la segunda edición de esta interesante cita con la cultura. Más info en facebook Concejalía de Cultura - Ayuntamiento de Coín.
¡Foodtrucks y música en vivo! En la Plaza de la Alameda. Más info en cartel.
¡Evento solidario! Exhibiciones, premios, etc. a favor de la Asociación Evolutio. Más info en cartel.
Intercambio de semillas, concurso hortofrutícola, jornadas tomate "Huevo de toro", etc. Más info en cartel.
¡Festival flamenco! A las 22.00 h. en la Plaza Bermúdez de la Rubia.
Teatro, música, arte, danza, mercadillo, maratón fotográfico nocturno, etc.
¡Concierto gratuito! Rondallas, coros, etc. en la Plaza Jo´se Bermúdez de la Rubia (Plaza del "pescao") a las 21.00 h.
¡Con conciertos gratuitos en cuatro escenarios! A lo largo de todo el día desde las 12.00 h hasta las 19:00 h podemos disfrutar de conciertos gratuitos, zona infantil, mercadillo de artesanía y arte urbano. A las 20:00 h concierto con taquilla en el Colegio Nuevo Carazoni.
¡Fiesta y naranjas! Fiesta que conmemora la finalización de la cosecha y en la que se pueden degustar y adquirir productos típicos de la zona. Además de degustar zumo de naranja, ensaladilla de bacalao con naranjas y sopa hervía, plato típico de Coín.
¡Fiesta primaveral! Variadas actividades religiosas y festivas como es el concurso hortofrutícola del día 1 en el Parque San Agustín, la subida de la Virgen de la Fuensanta, patrona de Coín, de la Iglesia de San Juan a su santuario, feria de día y de noche, conciertos, etc.
¡Carrera solidaria! Todo lo recaudado en esta prueba popular de atletismo, la más antigua de Málaga, irá destinado a la Asociación Española contra el Cáncer y a CUDECA.
En el Polígono Industrial Cantarranas en Coín del 22 al 24 de enero.
¡Buen tapeo! 35 establecimientos de esta localidad ofrecen bebida (refresco o caña) + tapa por 2,00 €. Hay premios para los que consigan más sellos en el tapasporte y premio para las mejores tapas.
Fiesta en honor de la patrona de la localidad, la Virgen de la Fuensanta con diversas actividades como Feria del Ganado, Feria agrícola, exposiciones en el Convento de Santa María, cucaña, tirada de cohetes, teatro, cante y baile y mucha diversión.
Teatro, música, arte, danza, mercadillo, maratón fotográfico nocturno, etc.
Fiesta que conmemora la finalización de la cosecha y en la que se pueden degustar y adquirir productos típicos de la zona. Además de degustar zumo de naranaja, ensaladilla de bacalao con naranjas y sopa hervía, plato típico de Coín.
29 establecimientos de esta localidad ofrecen bebida (refresco o caña) + tapa por 1,80 €. Hay premios para los que consigan más sellos en el tapasporte y premio para las mejores tapas.
Fiesta que conmemora la finalización de la cosecha y en la que se pueden degustar y adquirir productos típicos de la zona. Además de degustar zumo de naranaja, ensaladilla de bacalao con naranjas y sopa hervía, plato típico de Coín.