No hay eventos próximos.
La Ruta Gastronómica Huevo Toro 2020, patrocinadas por Sabor a Málaga y la Diputación de Málaga bajo el lema «el sabor que nos une», durarán desde el 31 de julio hasta el 30 de agosto en 46 los restaurantes y bares de Málaga capital, Costa del Sol y el Valle del Guadalhorce.
Durante este tiempo los establecimientos ofrecerán en su carta deliciosos platos en los que el producto estrella es el tomate Huevo Toro del Guadalhorce.
¡Romería, procesión y Feria! En honor a San Isidro y Sta. María de la Cabeza. Más información en cartel y en Ayuntamiento de Pizarra.
La provincia de Málaga acogerá a lo largo del mes de mayo el ciclo musical ‘May Sounds 2019’, que se encargará de llevar a los municipios de Riogordo, Marbella, Moclinejo, Periana, Alcaucín, Pizarra y Villanueva del Trabuco un amplio abanico de conciertos de bandas pop-rock.
En esta ocasión será en Zalea (Pizarra)
El Festival de Verdiales Ermita de las Tres Cruces celebrará una nueva edición este domingo, 5 de mayo, considerado como el encuentro de verdiales más antiguo y con más historia de la provincia de Málaga. El Festival de Verdiales tendrá lugar en la Ermita de las Tres Cruces, que se encuentra situada en un entorno natural donde se unen los términos municipales de Almogía, Cártama, Álora y Pizarra.
La jornada comenzará a las 10.00 horas con la subida de las banderas. A lo largo de toda la jornada actuarán las pandas de verdiales, de los tres estilos, que participan en este acto. Las pandas se irán recibiendo unas a otras dando la vuelta a la Ermita y harán el saludo tradicional en la puerta del templo. Posteriormente se dirigirán a una carpa donde continuarán tocando.
Este evento data del año 1722 y ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía y Fiesta de Singularidad Turística Provincial de Málaga. La Ermita de las Tres Cruces, en sus orígenes, fue un santuario íbero de adoración al sol, donde se celebraran ritos saturnales con la llegada de los solsticios. Además, este punto de encuentro es el origen de uno de los tres estilos que diferencian los verdiales, el estilo Almogía.
Más información en cartel.
¡Salón del Cómic, Manga y Juegos de Estrategia con entrada gratuita! Horario de 12:00 a 21:00 h. Más información en cartel y en www.pizarra.es.
Magnífico festival con fines benéficos en la Plaza de la Cultura en el que podremos disfrutar de música, mercadillo, exhibición de grafitis...y mucho más. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Pizarra.
¡Fiesta con entrada gratuita para presentar la nueva edición del Festival Al-Andalus de Pizarra! Más información en cartel.
¡Encendido del alumbrado navideño en la Plaza de la Cultura con actuación de Raya Real! Más información en cartel.
¡Evento gastronómico! Plato tradicional de la gastronomía que se ofrecerá en Pizarra en la Plaza de la Cultura. Más información en cartel.
¡Vámonos de tapas! Esta localidad fue pionera en este tipo de eventos. Bebida + tapa 2 €. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Pizarra.
¡Apertura de la temporada de circo con entrada libre! Más información en cartel.
¡Vámonos a la Feria! Fiestas dedicadas a la patrona de Pizarra la Virgen de la Fuensanta. En estos días se celebra la famosa Rifa, Fiesta declarada de Interés turístico de Andalucía. Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Pizarra
Magnífico festival con fines benéficos en la Plaza de la Cultura en el que podremos disfrutar de música, mercadillo, exhibición de grafitis... Más información en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Pizarra.
El Festival de Verdiales Ermita de las Tres Cruces celebrará su XXV edición este domingo, 6 de mayo, considerado como el encuentro de verdiales más antiguo y con más historia de la provincia de Málaga. El Festival de Verdiales tendrá lugar en la Ermita de las Tres Cruces, que se encuentra situada en un entorno natural donde se unen los términos municipales de Almogía, Cártama, Álora y Pizarra.
La jornada comenzará a las 10.00 horas con la subida de las banderas. A lo largo de toda la jornada actuarán cinco pandas de verdiales, de los tres estilos, que participan en este acto. Las pandas se irán recibiendo unas a otras dando la vuelta a la Ermita y harán el saludo tradicional en la puerta del templo. Posteriormente se dirigirán a una carpa donde continuarán tocando. En esta vigésimo quinta edición participarán las pandas El Manantial, Batanas, Juvenil de Álora, Raíces de los Moras y Los Moras.
Este evento data del año 1722 y ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía y Fiesta de Singularidad Turística Provincial de Málaga. La Ermita de las Tres Cruces, en sus orígenes, fue un santuario íbero de adoración al sol, donde se celebraran ritos saturnales con la llegada de los solsticios. Además, este punto de encuentro es el origen de uno de los tres estilos que diferencian los verdiales, el estilo Almogía.
Más información en cartel.
¡Salón del Cómic, Manga y Juegos de Estrategia con entrada gratuita! Horario de 12:00 a 21:00 h. Más información en cartel y en www.pizarra.es.
¡Arte callejero! Diversas actividades culturales (música, baile, circo, talleres..) de 11:00 h. a 18:00 h. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Pizarra.
¡Espectáculo de Magia con Jony Macarroni! Entrada 3 € reservar con antelación. Más info en cartel.
¡Vámonos de tapas! Esta localidad fue pionera en este tipo de eventos. Se podrá sellar el rutero para optar a alguno de los premios y participar en el concurso de fotografía. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Pizarra.
¡Festival de cerveza artesana y actuaciones musicales todos los días! En la Piaza de la Cultura. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Pizarra.
¡Vámonos a la Feria! Fiestas dedicadas a la patrona de Pizarra la Virgen de la Fuensanta. En estos días se celebra la famosa Rifa, Fiesta declarada de Interés turístico de Andalucía. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Pizarra
¡Noche por la igualdad! Dedicada a las mujeres emprendedoras y empresarias de Pizarra con stands, talleres, música... con obsequios por comprar en los stands. Más info en cartel y en Faceboo Ayuntamiento de Pizarra.
¡Música en varias terrazas! Desde las 10 de la noche a las 3 de la mañana. Se podrá participar en un sorteo de premios votando a los grupos con el sellado del díptico. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Pizarra.
¡Verbena solidaria! Gran evento en el que más de 30 pueblos participarán de forma simultánea en esta gran iniciativa solidaria a favor de AVOI. Consulta el Facebook AVOI y acude a la Verbena solidaria más cercana. Más info en cartel, en Facebook AVOI y en www.verbenavoi.com.
¡Salón del Comic y Manga con entrada gratuita! Más info en cartel y en www.pizarra.es.
XXIV edición de este Gran Festival de Verdiales! Se celebra en la ermita de las Tres Cruces situada en un entorno natural donde se unen los términos municipales de Almogía, Cártama, Álora y Pizarra. En este lugar se citan las pandas de verdiales de los cuatros pueblos pasando el día entre cantes y bailes de verdiales, bailan la Churripampa, realizan el choque entre pandas y la conocida rifa.
La jornada comenzará a las 10.00 horas con la subida de las banderas. A lo largo de toda la jornada actuarán 9 pandas de verdiales, de los tres estilos, que participan en este acto. Las pandas se irán recibiendo unas a otras dando la vuelta a la Ermita y harán el saludo tradicional en la puerta del templo. Posteriormente se dirigirán a una carpa donde continuarán tocando. En esta ocasión, participarán las pandas de Los Cafeteras, Los Moras, Batanás, Juvenil de Álora, El Manantial, Raíces de Málaga, Raíces de Los Moras, Raíces de Almogía y Teatinos.
El Festival está organizado por la Asociación Cultural Ermita de las Tres Cruces; está patrocinado por la Diputación Provincial; los Ayuntamientos de Almogía, Álora, Cártama y Pizarra y cuenta con la colaboración de la Federación Provincial “Junta de Alcaldes” de Pandas de Verdiales, la Asociación Cultural La Copla y las pandas de verdiales participantes.
Más info en cartel.
Magnífico festival con fines benéficos en la Plaza de la Cultura en el que podremos disfrutar de música, mercadillo, exhibición de grafitis y una paella gratuita. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Pizarra.
¡Evento musical! Calentando motores para Semana Santa con esta nueva edición de este certamen con Bandas de Música de varios municipios de Málaga. Más info en cartel.
¡Jornada dedicada a nuestro amigo el perro! Exhibiciones caninas, charlas, pintacaras, paella solidaria, concursos, animales en adopción y mercadillo. Más info en cartel.
¡Evento deportivo solidario! Inscripción 1 producto navideño. Más info en cartel y en Facebook Ayuntamiento de Pizarra.
¡Evento gastronómico! Plato tradicional de la gastronomía que se ofrecerá en Pizarra a partir de las 13:00 h. Más info en cartel.
¡Evento solidario! Verbena con paella, barra de bebidas, actividades infantiles, flamenco, aerobic...Más info en cartel y en
¡Arte callejero! Del 14 al 19 de noviembre en Pizarra. Más info en facebook Ayuntamiento de Pizarra.
¡Vámonos de tapas! Esta localidad fue pionera en este tipo de evento. Se podrá sellar el rutero para optar a alguno de los premios y participar en el concurso de fotografía.
¡Noche por la igualdad! En Pizarra con muchas actividades y barra de mojitos sin alcohol gratis.
¡Verbena! En la Vega de Santa María en Pizarra. Más info en www.pizarra.es.
Festival que se celebra en la ermita de las Tres Cruces situada en los límites de Almogía, Cártama y Alora participando también Pizzarra. En este lugar se citan las pandas de verdiales de los cuatros pueblos pasando el día entre cantes y bailes de verdiales, bailan la Churripampa, realizan el choque entre pandas y la conocida rifa.
Magnífico festival con fines benéficos en la Plaza de la Cultura en el que podremos disfrutar de música, mercadillo, exhibición de grafitis y una paella gratuita.
Esta localidad fue pionera en este tipo de evento. Este año bebida y tapa a 1,80 €. Se podrá sellar el rutero para optar a alguno de los premios y participar en el concurso de fotografía.
Declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía es una tradición antigua y de gran arraigo en esta localidad que se desarrolla dentro de la Feria de esta localidad que consiste en que los vecinos se rifan los varales del trono de la Virgen de la Fuensanta con los boletos comprados antes y durante la procesión y al grito de alto numerosos vecinos portan durante unos segundos a la virgen hasta escuchar de nuevo “alto”.
¡Vámonos a la Feria! Fiestas dedicadas a la patrona de Pizarra la Virgen de la Fuensanta. En estos días se celebra la famosa Rifa, Fiesta declarada de Interés turístico de Andalucía.
Magnífico festival con fines benéficos en la Plaza de la Cultura en el que podremos disfrutar de música, mercadillo, exhibición de grafitis y una paella gratuita.
Esta localidad fue pionera en este tipo de evento. Este año participan 29 establecimientos con bebida y tapa a 1,70 €. Se podrá sellar el rutero para optar a alguno de los premios y participar en el concurso de fotografía.
Declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía es una tradición antigua y de gran arraigo en esta localidad que se desarrolla dentro de la Feria de esta localidad que consiste en que los vecinos se rifan los varales del trono de la Virgen de la Fuensanta con los boletos comprados antes y durante la procesión y al grito de alto numerosos vecinos portan durante unos segundos a la virgen hasta escuchar de nuevo “alto”.
¡Vámonos a la Feria! Fiestas dedicadas a la patrona de Pizarra la Virgen de la Fuensanta. En estos días se celebra la famosa Rifa, Fiesta declarada de Interés turístico de Andalucía.